13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / TV / algoritmo

Algoritmos y plataformas de “streaming”: cómo se han perfeccionado (y cómo “romperlos”)

Las plataformas de “streaming” han afinado la aplicación de sus sugerencias de contenidos. Qué elementos toman en cuenta y cómo hacer para salirse de la lógica de recomendados. El caso de Mubi.

24 de julio de 2021,

00:08
Victoria Conci
Victoria Conci
Algoritmos y plataformas de “streaming”: cómo se han perfeccionado (y cómo “romperlos”)
El algoritmo puede ser a la vez una salvación y una trampa. (123 rtf)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

Con la multiplicación de las plataformas de streaming en los últimos años, la palabra algoritmo comenzó a sonar con más fuerza. ¿Qué es un algoritmo? Por definición, es “una serie de instrucciones secuenciales que permiten ejecutar acciones o programas”.

Por ejemplo: un usuario elige muchas series y películas de terror, vio toda la filmografía disponible de Brad Pitt y Charlize Theron, y tiene predilección por las producciones argentinas. Tomando esos datos y muchos otros, el algoritmo predice qué títulos le pueden interesar a ese usuario y se los muestra. Mientras más consumo, más afiladas las sugerencias.

No todas las plataformas de streaming del mercado han desarrollado de igual manera esta herramienta. Netflix es una de las empresas más longevas en el rubro y le ha dedicado mucho tiempo a su algoritmo. Otras, como StarzPlay o Amazon Prime Video, no tanto.

Para los clientes de estas compañías, este guarismo de predicción puede ser a la vez una salvación y una trampa. Por un lado, facilita el visionado en un universo repleto de plataformas y contenidos. Está comprobado que los espectadores pasan mucho tiempo buscando qué ver, situación que se vuelve más engorrosa cuando además hay más de un servicio para elegir. En ese sentido, el algoritmo facilita el acceso a series y películas que posiblemente nos interesen y acorta así el tiempo de búsqueda, que en ocasiones se torna frustrante.

Pero donde hay un pro, hay una contra. Como el algoritmo se basa en primera instancia en nuestros consumos previos, corremos el riesgo de quedar metidos en una burbuja de contenido similar y sin la posibilidad de descubrir otros que seguramente podrían interesarnos.

(Ilustración de Chumbi)

Noticias

¿Por qué el algoritmo nos muestra siempre lo mismo?

José Heinz

Para no terminar encasillados en un monótono y diminuto espacio simbólico en medio de un universo de posibilidades, es que resulta necesario escaparle al algoritmo. Romperlo. Hackearlo.

¿Cómo hacerlo? Existen muchas maneras. La primera podría ser salirse de la página principal de la plataforma, donde suelen estar las recomendaciones, y buscar contenido en solapas que no hayamos visitado antes. También guiarse por recomendaciones de terceros, personas de carne y hueso que nos conocen y seguro serán más asertivos en sus sugerencias.

Porque hay que tener en cuenta que, al final del día, no sabemos cómo están formados los algoritmos de las plataformas de streaming. Es muy probable que no sólo tomen en cuenta nuestro consumo y gustos, sino también que prioricen los títulos que la empresa quiere destacar (como sus producciones originales, por ejemplo).

Ya lo dijo el gran Martin Scorsese en un ensayo publicado en Harper’s Magazine: “Si un algoritmo te dice lo que puedes ver a continuación basándose en lo que ya has visto, ¿dónde deja eso al arte del cine?”.

peliculas on line

TV

Los algoritmos del “streaming”: culturales y humanos

Juliana Rodríguez

Un gran desafío

En la actualidad, con una competencia cada vez más feroz y una cantidad de contenido inabarcable, uno de los grandes desafíos de los servicios de streaming es cómo hacer más sencillo a sus suscriptores el visionado.

Dionne Bermúdez, líder de Producto de HBO MAX Latinoamérica, se refirió a esta cuestión en una entrevista con VOS. “Tenemos 15 mil horas de contenidos y pensamos mucho cómo ofrecerlo, cómo hacerlo llegar al consumidor. Es una mezcla de dos cosas. Por un lado, la curaduría, para lo que tenemos un equipo que piensa en cómo vamos a pormenorizar el contenido para cada mercado. El segundo punto es el algoritmo, basado en el hábito de cada perfil”.

HBO MAX

TV

Cómo es HBO MAX: usabilidad, algoritmo y planes de suscripción

Victoria Conci

Y sigue: “Otra cosa de HBO MAX es que tenemos hasta cinco perfiles. Y lo bueno de esos perfiles es que cada usuario puede ver el contenido que le gusta y la plataforma va reconociendo esos hábitos, esos gustos, y empieza a ofrecerle el contenido que pueda llamarle la atención. Además, hemos desarrollado carruseles con recomendados, tenemos lo más llamativo, lo que está trending, los estrenos...”.

Lo que explica la ejecutiva de HBO MAX demuestra un trabajo cada vez más dedicado a personalizar la experiencia del usuario. Pero el algoritmo no sólo contempla los consumos previos de las personas, sino también una serie de comportamientos que suman a la hora de sugerirnos contenido.

Por ejemplo, se tiene en cuenta en qué dispositivo el usuario accede a la aplicación, desde qué zona geográfica, a qué hora, qué conexión tiene, cómo hace scroll en la página y qué contenido deja de ver y en qué momento. Todo lo anterior no sólo permite mejorar las sugerencias de contenido, sino también la experiencia general del usuario.

En este sentido, Todd Yellin, vicepresidente de producto de Netflix, dijo en un evento de prensa: “Sabemos a qué hora del día se conecta nuestro cliente, cuánto tiempo pasa en la plataforma, sabemos qué vio antes y qué después. Incluso sabemos si lo hizo desde el ordenador, desde una tablet o el móvil. Tenemos mucha información”.

Todd Yellin, vicepresidente de producto de Netflix. (Netflix)
Todd Yellin, vicepresidente de producto de Netflix. (Netflix)

“Gracias a esos datos, podemos encajar el perfil de cada uno en lo que llamamos comunidad. Cada comunidad suele corresponder a los subgéneros que el cliente suele ver. Como por ejemplo terror adolescente que puede incluir series como Black Mirror, Stranger Things o The Innocents”, añade.

El conocimiento que tiene Netflix de sus usuarios es tal que llegan a personalizar la experiencia a puntos impensados. “Cada serie tiene unas cuatro o cinco imágenes con las que la ilustramos, y en función de los gustos de cada usuario, elegimos la que creemos más acorde”, explica Todd Yellin.

El caso de Mubi

Si bien las grandes plataformas tienen la virtud de ofrecer una experiencia diseñada al detalle para cada usuario, hay otras que tienen una metodología alternativa al algoritmo. El caso testigo es Mubi, un servicio de streaming que ofrece cine arte, películas que pasaron por festivales, cine independiente y joyitas del séptimo arte.

La plataforma Mubi ordena sus contenidos según una curaduría de especialistas (Nicolás Bravo)
La plataforma Mubi ordena sus contenidos según una curaduría de especialistas (Nicolás Bravo)

Al ingresar al sitio o a la app (tiene un período de prueba gratis de una semana), el usuario no encontrará un espacio de recomendados en función de sus consumos. Por el contrario, hallará una lista de contenido curado por especialistas y dividido por títulos como “Películas oscarizadas”, “Obras maestras de los años 80” o “Focos/ primeros planos” de diferentes actores o directores.

Lo distintivo de Mubi, además de su fino criterio de curación, es la posibilidad de calificar y hacer críticas de las películas. También dentro de la plataforma está el espacio “Notebook”, con entrevistas, noticias y reseñas de especialistas. Y las películas van acompañadas por una ficha con toda la información necesaria para saber qué vamos a ver: reparto y equipo, la sinopsis, un texto sobre por qué deberíamos verla, festivales en los que participó y premios que ganó, entre otros datos.

En definitiva, el algoritmo es una gran ventaja para el usuario y en ocasiones puede resultar una salvación. Pero es importante encontrar alternativas para que esa no sea la única guía a la hora de elegir qué ver en las plataformas de streaming. O correremos el riesgo de limitarnos a una sola visión del mundo.

La posibilidad de leer comentarios y reseñas, como ofrece Mubi, o buscar por fuera recomendaciones de amigos o referentes, es una buena manera de reconfigurar nuestro algoritmo.

Algunas plataformas de streaming disponibles en Argentina

Flow. La plataforma de Cablevisión tiene una programación tan variada como los canales que componen su guía de tevé.

Netflix. Es la más antigua y la que más ha perfeccionado su algoritmo.

HBO Max. La más reciente en aparecer, aspira a competir con Netflix en su indexación de contenidos.

Amazon Prime Video. Su algoritmo existe, pero no está tan perfeccionado.

Disney Plus. Apuesta más a ordenar sus contenidos según sus marcas (Marvel, Star Wars, Pixar)

StarzPlay. No presenta todavía un desarrollo alto de su algoritmo.

Paramount Plus. Apuesta más a ordenar sus contenidos según sus marcas (Comedy Central, Nickelodeon, MTV).

Mubi. Apuesta a presentar su contenido con curaduría de especialistas.

Temas Relacionados

  • algoritmo
  • streaming
Más de TV
En fotos: Casting en vivo de Gran Hermano

VOS

En fotos: Casting de Gran Hermano en Córdoba

José Hernández
Natacha Jaitt

Tevé

Fallo judicial. Archivaron la causa por la muerte de Natacha Jaitt

Redacción VOS

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Mona Jiménez en el Sargento

    Expectativa. La Mona Jiménez llega a Un poco de ruido: cómo mirar el programa

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Regatas Corrientes

Básquet

No hubo heridos. El drama de Regatas Corrientes: se derrumbó el techo del estadio de básquet

Redacción LAVOZ
Miguel Nicolás, en su banca en la Legislatura de Córdoba (Archivo/ La Voz)

Política

Unicameral. Legislador opositor cuestionó la demora en las sesiones y habló de “falta de compromiso”

Redacción LAVOZ
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Cuti Romero

Fútbol

Supercopa de Europa. Cuti Romero hizo un gol, Tottenham ganaba, pero PSG se lo dio vuelta, venció en penales y gritó campeón

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design