28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Pop & Rock / Titi Rivarola

El adiós a Titi Rivarola: más que músico, maestro

El gran artista cordobés tenía 50 años y cuando conoció de su enfermedad se decidió “a vivir cada segundo como si fuera el último”.

5 de septiembre de 2013,

11:40
Germán Arrascaeta
El adiós a Titi Rivarola: más que músico, maestro

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

Titi Rivarola era un guitarrista formidable, un artista de la autogestión que abrazaba un implícito manifiesto de ética profesional. Un tipo de una apertura extraordinaria, generoso.

Pocos minutos después de las 15, la noticia de su muerte conmovió a toda la escena artística cordobesa, y la tristeza y el estupor se adueñaron de todos.

"Me considero un luchador, que construyó y se inventó una existencia para poder ser músico. Sin tener que hacer cosas que no me gustan, primero, y con posibilidades de reinvertir… Por eso me dediqué a la docencia, para poder sostener mi proyecto. A la larga, eso inspiró credibilidad y respeto. Por la docencia, además, estuve en contacto con la gente joven. Estoy flotando, vivo de lo que toco y lo que produzco". Con esas palabras, vertidas en el marco de una entrevista con Ciudad X, sintetizó Titi una prédica artística que lo tuvo en todos los registros: músico de acompañamiento, líder de proyecto, consejero, productor. Jamás estrella. Mucho menos, fugaz.

En otro gran momento de esa nota, disparada por sus próximos 50 años y con reciente estreno de abuelazgo, dejó un textual formidable, que burlaba un problema de salud perenne, del que seguramente se reirá en la eternidad. "Desde hace un tiempo y por cuestiones relacionadas con la salud, tengo pensado vivir cada segundo como si fuera el último", reveló por entonces. Y cumplió: semanas atrás, no mostró ningún signo de debilidad al tocar con su grupo insignia, Tórax, en el tablado de Cocina de Culturas. Para ese show, no sólo tuvo que rearmar el combo de fusión, sino que repensó el repertorio, buscó un cantante, hizo la prensa. Afectó positivamente al entorno, como siempre. Como para redondear ese presente de plenitud, Titi recibió con alegría la nominación al Gardel por su trabajo en Pájaro rojo, de Paola Bernal.

“Tu accionar, la continuidad de tus tiempos presentes plenos, genera... No sé si decir coherencia, porque no sé si he sido coherente. Esa actitud de mantener el barco flotando, en mi caso, inspiró algo positivo, más allá de que la obra resultante haya sido considerada buena o no. Por ser inquieto y estar en movimiento, tuve la suerte de estar en el jazz, en el rock, en la electrónica. Produje gente de lo más diversa e, insisto, logré ser respetado”, completó un Titi que pudo jactarse de ser elástico y vanguardista.

Titi Rivarola despertó a la música en los primeros ‘70, en el populoso barrio de Santa Isabel: “Tocaba la bata acompañado por mi hermano Pelu. Le hacíamos la gamba a Sergio Humano, un boliviano nacionalizado que era vecino nuestro de Santa Isabel Segunda Sección. Él teloneaba a los artistas que venían de Baires. Tenía una viola con un montón de perillas como las de la luz y una valija como con 700 pedales con su nombre estampado. Después empecé a cantar en un grupito vocal folklórico. Siempre fui diverso. Hablamos del 73”.

La primera guitarra
Luego llegó la primera guitarra de nylon y su tránsito por la canción latinoamericana, que lo tuvo como un visitante regular de los espacios ciudadanos como Tonos y Toneles, La Nueva Trova. Pero al tiempo que armaba casetes con el cancionero de Silvio Rodríguez y se ponía al servicio de todo cantautor testimonial que pasara por Córdoba, empezó a revelarse como un violero con variedad de recursos. Como un instrumentista que podía ganarse el sustento tocando cuarteto ("siempre me inspiró respeto que la gente pagara la entrada y se quedara maravillada con el espectáculo, sobre todo en los pueblos; ante eso, no podía tener una actitud despectiva") o probarse en el marco de un proyecto nuevaolero como La Batata, con el que llegó al mítico festival Chateau Rock.

Fue por entonces, el cierre de la década de 1980, que Titi empezó “a sentir un techo muy grande” y se puso a estudiar. Y así como fue riguroso como alumno, lo fue como profesor de La Colmena, llegando a sembrar a la escena de guitarristas dúctiles, con visión. Pero aun cuando contribuyó como nadie a que “en Córdoba se toque bien”, tuvo una mirada crítica ante la incapacidad de los instrumentistas de hacer canciones. “Forjamos buenos instrumentistas y faltan compositores. Que nuestra plaza no haya sido tan profesional, logró que no tengamos la necesidad de conectar con el público”.

Tórax, su proyecto medular, fue un tubo de ensayo para una importante cantidad de jóvenes. Entre ellos, los que hoy forman Eruca Sativa, quienes lo consideran un faro. Otro grupo con el que se adelantó a cierta reivindicación de psicodelia fue Ukelele, del que planeaba reeditar material.

Pero si bien éstas eran “sus” bandas, Titi no podía situarlas por encima de su asociación con el humahuaqueño Bicho Díaz –La Eléctrica Folklórica– con la que encontró un lugar de experimentación y misticismo. Titi tenía adoración por Bicho.

Así que amor por la música, rigor interpretativo, experimentación, asociación libre, propensión para el intercambio de puntos de vista, generosidad... ¿Un maestro? No caben dudas. Todavía tenemos mucho que aprender del gran Titi Rivarola. Seguir sus pasos convertirá a este mundo en un lugar mejor.

Una vida musical
Las primeras apariciones de Jorge "Titi" Rivarola fueron en la década de 1970, como baterista de varias bandas. Fue guitarrista, docente, compositor, arreglador y productor musical. En la década de 1980 formó el grupo La Batata, con Hueso Horsmann. Por entonces también tocó en algunos grupos de cuarteto. Con Bicho Díaz formó La Eléctrica Folklórica. Con Palín Sosa y Sebastián Bergallo formó Ukelele. Por casi una década lideró el proyecto de rock fusión Tórax (foto), banda de la cual emergió luego Eruca Sativa, grupo del que fue padrino artístico. Se desempeñó como guitarrista, productor y compañero de ruta de Paola Bernal, con quien compartió la nominación al Premio Gardel por el disco Pájaro rojo.

Temas Relacionados

  • Titi Rivarola
Más de Pop & Rock
Manu Chao

VOS

En fotos: así fue el show de Manu Chao en el Quality

Javier Ferreyra
Desde el momento en que se escuchan las primeras notas musicales, las voces de los integrantes cautivaron al público. (LaVoz)

VOS

Cruzando el Charco trajo el calor a la escena rockera de Córdoba

Luciana Soria Ramírez

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entró a una comisaría de Córdoba y pidió que lo detengan.

Sucesos

Córdoba. Era “poliladrón”, delinquía en la comisaría y cayó porque su “dupla” no se prendió en el robo

Matías Calderón
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
Tribunal Superior de Justicia

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Decisión del TSJ: en casos de flagrancia, sólo jueces definirán las prisiones preventivas, no más fiscales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

Últimas noticias

Una explosión cósmica, un evento “único de la vida”, será visible a simple vista

Ciencia

Misterio en el cielo. El destello verde del atardecer: El fenómeno que fascina a la ciencia pero que casi nadie logra ver

Redacción LAVOZ
Veganismo no es sinónimo de delgadez. Es importante cuidar el aporte proteico. (Imagen ilustrativa/ Pexels)

Servicios

Alimentación saludable. No todo lo ‘verde’ es oro: Lo que se oculta y los riesgos detrás de las dietas veganas

Redacción LAVOZ
Diego Spagnuolo.

Política

Audios. Quién es Diego Spagnuolo, el polémico exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Ante Riestra. Los cambios que se preparan en el Talleres de Tevez

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design