09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Rock

Tano Romano, guitarrista de Malón y ex Hermética: La H No Murió se resignifica con la partida de Iorio

El guitarrista regresa con su proyecto para celebrar los 35 años de la formaciòn de Hermética. El recuerdo de su excompañero y fundador, fallecido días atrás.

6 de diciembre de 2023,

14:36
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
Tano Romano, guitarrista de Malón y ex Hermética: La H No Murió se resignifica con la partida de Iorio
La H no murió y Malón comparten integrantes: Javier Rubio en batería, Karlos cuadrado en bajo, Claudio O' Connor en Voz y el Tano Romano en Guitarra. (Gentileza Prensa La H no murió/Foto: Gody Mex)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Servicios

Entrada gratis. Quesos, salames, vinos y platos caseros: se viene la fiesta más tradicional de la familia friulana

5

Mundo

Conmoción. Falleció Matilde Itzcovich, la promesa del karting uruguayo que soñaba con la F1: tenía 16 años

Recientemente, la historia de Hermética y del heavy nacional sumó un triste capítulo con el fallecimiento de Ricardo Iorio, a los 61 años.

A esta altura, la mencionada historia es ya conocida; tras la disolución de “la H”, Iorio formó Almafuerte y sus excompañeros (el baterista Claudio “Pato” Strunz, el cantante Claudio O’ Connor y el guitarrista Antonio “Tano” Romano) formaron Malón.

En paralelo y al poco tiempo, los tres excompañeros del bajista y cantante decidieron salir a escena con un homenaje a su antigua banda, al que llamaron “La H No Murió”. Lo hicieron porque sintieron que habían sido parte fundamental de un proyecto de heavy nacional que supo leer las derivas del proletariado y el deshilachamiento del tejido social durante los ‘90.

Más allá de controversias y alguna que otra pelea con Iorio, Romano y O’ Connor continuaron con el legado de la banda hasta el día de hoy.

Ricardo Iorio

Música

Adiós a Ricardo Iorio, lo más grande y lo más incómodo del heavy nacional

Germán Arrascaeta

En diálogo con VOS, Romano no repara en el pasado ni en las fechas de los hitos de Hermética. “Nuestra reunión es por y para el público. Nos juntamos a celebrar un suceso importante para la gente y para nosotros. Es algo que forma parte de nuestra vida”, dice.

El “Tano” destaca en más de una oportunidad que este proyecto les permite girar por distintas ciudades Argentinas y algunos países del exterior. Sobre su habitual regreso a Córdoba, comenta: “Nosotros hacemos las canciones de Hermética y el público las sigue eligiendo. Es lo que ellos nos piden y es lo que nos gusta hacer porque es parte de nuestra historia”.

“Siempre nos pasa que estamos atravesados por la música y además de los proyectos que cada uno tiene, lo de La H No Murió surge y ahí vamos a tocar. En nuestro caso, Malón tuvo cambio de integrantes y salimos con disco nuevo (Oscuro plan del poder, que salió en abril). Pero nunca dejamos pasar la oportunidad de encontrarnos con la gente que quiere escuchar las canciones de Hermética”.

–Cómo es tocar las canciones con el sonido de hoy y la puesta en escena que se puede hacer con el avance de la tecnología?

–Comparado a cuando empezamos, el cambio es rotundo; todo mejoró. Hoy las bandas están bien equipadas, saben manejar el sonido, las luces. Más aún en nuestro género. En aquel momento éramos pioneros, pero hoy ya hay 40 años de historia y avances.

–¿Qué recuerdos tenés de aquellos años?

–Siguiendo con la línea de la producción, hoy los técnicos saben hacer de todo también y saben cómo mejorar cada sonido. Me acuerdo que cuando empezamos, no se sabía cómo poner a sonar las guitarras distorsionadas como las escuchábamos de afuera. Era muy difícil buscarle la vuelta. Con Hermética no pudimos llegar a competir a nivel sonido con las bandas de afuera, pero hoy tenemos un equipamiento que lo permite. Esas canciones tan históricas hoy suenan acorde a lo que se puede tocar actualmente.

–Sin embargo, marcaron un legado y la banda es una pieza fundamental de la historia del rock en Argentina y Latinoamérica. ¿A qué se debe?

–Al sentimiento. A la pasión y al amor a lo que hicimos. Si metés en una bolsa a las bandas de heavy metal, entran Black Sabbath, Judas Priest y también Hermética. Pasa el tiempo y siguen sumándose pibes jóvenes a escuchar lo que hacíamos hace tantos años. Y por ahí, gracias a nosotros, son fanáticos de otras bandas como las que te vengo nombrando.

El recuerdo de Ricardo Iorio y el homenaje incipiente

Desde el año de su formación hasta el de su disolución (1988 - 1994), Hermética grabó tres discos de estudio: el homónimo del debut (1989), Ácido argentino (1991) y Víctimas del vaciamiento (1994).

Las líricas testimoniales de Ricardo Iorio fueron una fotografía de la realidad del país y sus estrofas cobran vigencia en la realidad argentina actual. “Todas las letras de nuestras canciones se pueden emparentar con lo que pasa social y políticamente acá, no sólo el Víctimas del vaciamiento que está por cumplir 30 años. Todos los discos suenan actuales”.

–La banda tuvo un buen engranaje: tus riffs, la voz de O’ Connor y el puño de Ricardo. ¿Estás de acuerdo?

–Sin dudas lo de Ricardo fue magistral y sus letras parecen escritas ayer. Sigue pasando eso que denunció. De todas maneras, yo empecé a tocar la guitarra y meterme en este género por Black Sabbath y de inglés no entendía nada (risas). Entonces, mi función estaba abocada a la cuestión musical: pasión, fuerza, distintos climas y riffs. Habrán salido bien o mal, pero dejé todo de mí en cuanto a la música de Hermética. Pero sí, las letras de Ricardo eran increíbles.

–¿”La H no murió” adquiere otro significado con su fallecimiento?

–Sí, seguramente. Estos recitales siempre son una fiesta y ahora el público tendrá un buen lugar para ir a cantar y gritar sus canciones. La partida de Ricardo nos afectó a todos igual, no lo podíamos creer. Lo recordaremos en cada una de estas presentaciones, aunque en realidad, siempre se lo va a recordar. Nosotros vivimos muchas cosas, algunas buenas y algunas malas pero yo prefiero quedarme con las más lindas. A esos momentos de cuando arrancamos les tengo mucho cariño. Sé que estará tranquilo y orgulloso de haberle llegado al corazón de la gente con sus canciones, hay pibes que arrancan en la música aprendiendo acordes de V8, Hermética, Almafuerte o Malón, eso es lo más importante.

Para ir

La H No Murió se presenta el viernes 8 de diciembre en XL Abasto (BV. Las Heras 124) a las 21. Entradas disponibles desde $ 11600 en xlabasto.com.ar.

Temas Relacionados

  • Rock
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
chocaron de frente un auto y una camioneta en avenida Gauss en la intersección con Martinoli

Sucesos

Inseguridad vial. Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

El gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes ensucien la vía pública y revuelvan en contendores de basura (Gentileza / Rodrigo Abd)

Editorial

Polémica. El delito de remover basura

Redacción LAVOZ
Corte Suprema de Justicia de la Nación

Opinión

Poder judicial. La industria del juicio

Rodrigo López Tais
Chumbi. 9 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Matías Catalán

Fútbol

Por 1-0. Matías Catalán, tras la caída de la “T”: “Estamos en crecimiento, quedan varias fechas por delante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design