28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / richard coleman

Richard Coleman vuelve con banda récord y en la escala que mejor le sienta: “El under es lo mío”

El músico volvió a su tránsito solista luego de participar en la gira mastodóntica de Soda Stereo. Habla sobre ese salto de escala y sobre la longevidad de su banda, el Trans-Siberian Express.

18 de julio de 2023,

20:37
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Richard Coleman vuelve con banda récord y en la escala que mejor le sienta: “El under es lo mío”
Richard Coleman, en el fragor del show en vivo. (Gentileza Prensa Richard Coleman)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Pese a que pasaron varios años desde que se convirtió en solista, Richard Coleman no suelta la posibilidad de ser parte de una banda. Así como en los ‘80 fue líder de Fricción y en los ‘90 de Los 7 Delfines, pasada la primera década del nuevo siglo eligió ser el vértice de un nuevo proyecto colectivo. Se trata del Trans-Siberian Express, que tiene la particularidad de llevar siempre su nombre propio adelante y que se ha mantenido con la misma formación desde más de una década.

“12 años”, precisa Coleman en contacto con VOS, y en el marco de una entrevista tendiente a promocionar una doble fecha (viernes 21 y sábado 22 de julio) en Pétalos de Sol.

“La longevidad del Trans-Siberian Express es algo de lo que tomé conciencia este año –revela el alguna vez señalado como cuarto Soda-. Este 2023 cumplió 12 años la banda. Ese es el tiempo que mantuve una misma formación. Es irrebatible el récord”.

Richard Coleman

Música

Entrevista a Richard Coleman: “Hay una endogamia cultural que no sorprende ni seduce”

Germán Arrascaeta

“Pensá que Fricción duró cinco años desde el primer garabato que hicimos con Gustavo (Cerati) hasta que se separó definitivamente. En ese tiempo, la banda tuvo como cinco o seis formaciones. Sólo dos de ellas quedaron registradas en los discos, pero la historia tuvo más. Fue un despelote. Y Los 7 Delfines también fue un lío, vivió como siete mutaciones. Y a ésta le terminé poniendo un nombre porque me vi venir que tenía para rato con ella”, amplía el artista, acaso el mejor catalizador en nuestra lengua del glam, del gótico, del dark. Su obra es exuberante y misteriosa, y ofrece testimonios de nobles flirteos con la popularidad.

Para fundamentar por qué eligió un nombre para su banda de acompañamiento, Coleman se remite al disco en vivo Actual, de 2015.

“Venía sonando tan bien la banda, me gustaba tanto lo que estaba pasando, que dije ‘bueno, este es el momento de registrar un disco en vivo y con un nombre’. Además, fue un momento en que empezamos a tener un repertorio muy amplio. Ya no estaba formado sólo por los temas de mi carrera solista (que al momento llevaba dos discos), sino también por los de mis exbandas, los de Gustavo que había decidido hacer y por los covers de Kraftwerk, PJ Harvey y de Neil Young”, revisa.

“Por eso, para el vivo terminé armando un disco triple, lo que en mi opinión ameritaba otro nombre más allá del mío. Y ahí quedamos como Richard Coleman & el Trans-Siberian Express. La longevidad tiene que ver con varias cosas. Primero que, desde el vamos, era la banda del Richard solista, una situación que no permite internas”, señala.

–Hay un contrato claro.

–Exacto. No hubo disputa de egos, algo que existe en el 80% de las bandas que empiezan. Primero, eso. Y después, ofrecí un proyecto con un espacio lúdico e interesante para mis compañeros. Cuento con la personalidad y el carácter de cada uno de ellos para embellecer el resultado final. Eso se fue dando naturalmente y al día de hoy, nos hace sentir orgullosos y muy identificados – entusiasmados. Y suma que el factor humano también es muy lindo. No somos amigos, pero disfrutamos muchísimo el tiempo que compartimos juntos.

Richard Coleman y el ritual de cercanías

El otro dato saliente del regreso de Richard Coleman a Córdoba es que se produce en un espacio under y a poco tiempo de su participación en “Gracias Totales”, una gira mastodóntica de (lo que queda de) Soda Stereo. ¿Cómo habrá jugado en su cabeza el salto de escala?

“Me siento muy cómodo en la escala en la que nos movemos con el Trans-Siberian Express. Una escala que a mí me resulta muy contenedora, muy amable. Sé cómo llevarla, en el sentido de que me gustan los rituales de los escenarios chicos. Eso de estar juntitos en el escenario me proyecta de una manera más intensa”, confiesa.

“Me gusta compartir eso con el público, que en ese marco tiene una devolución inmediata. Hay una retroalimentación que hace que el show vuele. Bueno, en la los festivales no me siento cómodo. Es parte del juego y la hago porque es mejor estar que no estar, obviamente”, complementa.

View this post on Instagram

A post shared by Richard Coleman (@richardcolemanrock)

–Así que no te sienta la escala de estadios y festivalera, entonces.

–Es que en escenarios gigantescos siento que tengo sortear vallas. Esa distancia con el público no es natural para mí y, creo, tampoco lo es para la música en sí misma. Entonces, es un alivio para mí pasar de la escala de la escala gigantesca de Soda a esta de mi proyecto solista. Entiendo que en las grandes puestas circula emoción por algún lado, pero en escena, a veces, llego a sentir que estoy tocando solo, más cuando estoy inmerso en in ears (auriculares que tienen la mezcla de escenario). Además, en un momento todo se empieza a poner medio coreográfico.

–Más allá de las escalas, la gira de Soda te permitió trabajar a lo largo y a lo ancho del continente. O en una región que tus exbandas podrían haber explorado tranquilamente. ¿Por qué no pasó?

–No tengo una explicación. Puedo atribuirlo a una falta de riesgo de productoras o de apuestas de las discográficas con las que trabajé. También puede haber jugado no haber tenido el manager indicado para hacerlo, porque ni en los 80 ni en los 90 yo estaba calificado para ver el negocio y la proyección. Pero sí, tendría que haber pasado lo que planteás. No digo que hubiera cambiado radicalmente el desarrollo de mi carrera, igual. Como sea, nunca voy a entender bien qué pasó más allá de esas variables que marqué.

Richard Coleman y la posibilidad de compartir festival con The Cure

–En noviembre compartís cartel con The Cure en el Primavera Sound. ¿Hay algo de justicia en que te programen con una banda con una estética afín con las que has trabajado históricamente?

–Mira, lo veo más bien al revés: hubiera sido una injusticia no estar. Está bueno compartir con The Cure ese ámbito, pero no me excita la situación del festival. Es necesaria para sentir que uno existe, que está. Porque yo todavía me muevo en un ámbito muy indie; el under es lo mío, y si no asomo la cabeza una vez por año…

–En el clip del simple “Humanidad”, en el que te dirige Lisa Cerati, tenés modos de crooner. ¿Te seduce eso de cantar sin la guitarra para exaltar los gestos del rostro y del cuerpo?

–No, no, es bastante incómodo. Puede pasar en una canción o si me invitan para otro proyecto. O si me invento una gira para cantar solo y en compañía de un pianista. Yo uso a la guitarra como escudo, porque siempre estoy al borde del clisé.

Richard Coleman y Gustavo Cerati, durante los tiempos en que compartían Fricción.

Pop & Rock

Richard Coleman cuenta cómo arma el homenaje a Cerati: “Fue una sorpresa y un mochilón”

Germán Arrascaeta

–Por último y aprovechando tu condición de difusor - adorador de la obra de Bowie: ¿Qué te pareció “Moonage Daydream”, el documental de Brett Morgan?

–Me encantó, me encantó, lo hizo muy bien, me parecía que estaba muy bien hecho. Qué sé yo, no soy un crítico de documentales, pero me sentí muy... ¿Sabes lo que me pasó? Empecé a escuchar un montón de cosas que yo sabía por haberlas leído. Lo bueno del documental es que tiene las grabaciones de las entrevistas. Entonces, había un montón de conceptos que los había leído en papel, en gráfica. Entonces, escuchar los conceptos directamente de la voz de Bowie fue muy conmovedor, muy interesante, muy movilizante. En este punto, me pareció que estaba hecho impecablemente. La pasé muy bien viéndolo. Y bueno, si algún detractor sostiene que se podría haber hecho mejor, que haga su versión del asunto. Que presente sus credenciales y salga con algo superador.

Más información

Charly Alberti sobre su cerveza sustentable: “Mi desafío es alta calidad y buenas prácticas”

Temas Relacionados

  • richard coleman
  • soda stereo
  • David Bowie
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sam Altman, fundador de OpenAI.

Opinión

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

Alan Porcel
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

Últimas noticias

Córdoba. Así es la “Casita del After” en Villa Allende Parque (La Voz)

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

Clara Bakken Cuevas, Lucía Cetti
Locura en Villa Allende: se pelearon a la salida de un after, buscó el auto y los atropelló (Gentileza)

Sucesos

"Falta la Justicia". “La casita del after”: denuncias, violencia y vecinos en Córdoba “sin dormir” desde hace 11 años

Clara Bakken Cuevas, Lucía Cetti
Tragedia en Minneapolis: quién es la mujer trans que asesinó a dos niños en una misa católica

Mundo

Tiroteo. Tragedia en Minneapolis: quién es la mujer trans que asesinó a dos niños en una misa católica

Redacción LAVOZ
Chile vs Argentina, eliminatorias al mundial 2026

Fútbol

Agenda. Argentina disputará amistosos ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos en octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design