30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Juanse

Pablo Memi, antes del adiós definitivo de Ratones Paranoicos: “Estamos en paz”

Entre otras cosas, el bajista habla sobre la gira despedida de la legendaria banda de rock & roll, que comienza este sábado en el Festival Bum Bum.

11 de enero de 2024,

21:59
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Pablo Memi, antes del adiós definitivo de Ratones Paranoicos: “Estamos en paz”
Pablo Memi, con su Höfner. (Facebook Ratones Paranoicos)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Mundo

Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

Pablo Memi era una rareza visual y una incontestable delicia musical en los primeros años de Ratones Paranoicos. En aquel tránsito de los ‘80 a los ‘90, el de los graffitis enigmáticos y el de irresistibles discos de rock entre la mugre y la sofisticación, este bajista despuntaba con look James Dean más un groove exquisito pivoteado desde un bajo Höfner.

Memi mantiene ese halo por estos días, en los que la banda que completan Juanse (guitarra, voz, líder especial), Sarco (guitarra) y Roy (batería) comenzará una gira que se promociona como un “adiós para siempre”.

Es muy precisa la señal de largada de ese recorrido final: la noche del sábado en el playón Norte del Mario Alberto Kempes, en el marco de la noche de clausura del Festival Bum Bum.

Ratones Paranoicos, banda fundamental del rock argentino, recibió un tributo osado.

Música

Tributo y riesgo: miradas del homenaje de Geiser a los Ratones Paranoicos

Germán Arrascaeta

Ahora bien, ¿el de los Ratones es un adiós para siempre, Pablo?

“No lo sé. Probablemente sí, pero después de que terminemos Vélez, veremos qué pasa”, contesta Memi, aludiendo al show que la banda ofrecerá en el Amalfitani, en septiembre próximo.

“Quién te dice que más adelante nos reencontremos. Porque nuestra relación está bien. Si no fuera así, no haríamos lo que estamos haciendo. ¿A esta altura hacer algo así con tu banda por plata o porque conviene? No. Ahora todo es por placer”, añade el miembro fundador de Ratones Paranoicos que, en 1998, se bajó de la formación histórica por haber quedado totalmente de agotado por giras, discos y tensiones previsibles después de un trayecto frenético.

Recorrido frenético narrado exhaustivamente en Rocanrol Cowboys, documental disponible en Netflix, y que llevó a este proyecto de pequeñas salas de ensayo de Villa Devoto al ancho escenario de River para telonear a los Stones, con cuyo primer productor, Andrew Loog Oldham, sus miembros hablaron de igual a igual.

Juanse y Pablo Memi, concentrados durante un show de Ratones Paranoicos de 2008. (La Voz/ Archivo)
Juanse y Pablo Memi, concentrados durante un show de Ratones Paranoicos de 2008. (La Voz/ Archivo)

“La historia de Ratones, al igual que nuestra amistad, pasó por muchos estados. Y en este momento, la realidad indica que cada uno tiene resueltos sus problemas con el resto. Al menos, así lo veo yo”, señala Memi a la hora de hacer un corte sincrónico de esta historia, a la que se reincorporó en 2007.

“Estamos en paz unos con otros. Tenemos una buena relación, disfrutamos de tocar. Eso es lo más importante, que todavía haya intercambio y que se disfrute, que no seamos rehenes de un compromiso. Yo la estoy pasando muy bien en la banda”, confiesa.

Ratones Paranoicos: Sarco, Juanse, Pablo y Roy. La foto es de 2008. (Prensa Ratones Paranoicos)
Ratones Paranoicos: Sarco, Juanse, Pablo y Roy. La foto es de 2008. (Prensa Ratones Paranoicos)

“Dentro de un ratito me iré a ensayar y lo haré con mucha alegría. Además, los años y la experiencia hicieron que toquemos mejor. Con el tiempo empezás a limpiar, a sacar el excedente, y vas a la síntesis. La verdad, la banda suena muy bien, muy groovy”, asegura el artista que siempre dejó en claro que los Ratones van mucho más allá de la burda copia de los Stones.

–¿Puede venir un nuevo disco más allá de que es desaconsejable publicar uno?

–Se podría hacer un nuevo disco. De todas formas, como vos decís, para mí es rara la situación de grabar. Porque grabar, editar, salir en las redes… no le encuentro mucho sentido. Disfruto mucho más tocar en vivo. Tampoco entiendo eso de grabar por capas, con Pro Tools. Si tocás en vivo, ensayás, ¿para qué separar todo en estudio? Si no hay interacción, no hay nada. Mi crítica es que muchas bandas suenan iguales por esa razón. Suenan a Pro Tools. Como sea, no sería lo más urgente grabar. Igual grabamos todos los ensayos, los reescuchamos… Eso podría ser un disco.

–¿Desacralizamos la anécdota de que, no sé si fue Oldham o quién, te propuso como reemplazante de Bill Wyman cuando se fue de los Stones?

–Fue como una broma. En realidad fue (el guitarrista británico) Mick Taylor… Como con él pegamos onda enseguida, ensayamos y compartimos situaciones, y como era la época en la que los Stones buscaban un bajista, me dijo “¿Por qué no te presentás?” Pero quedó como anécdota. Igual, que te lo diga Mick Taylor, no es poca cosa. Después se le comenté a Andrew y me tiró “¿Why not?”

–A nivel imagen, en los primeros Ratones Paranoicos despuntaste como un James Dean, aun cuando la banda pendulaba entre los Stones y Lou Reed. ¿Por qué te decidiste por esa postura?

–Me gustaba mucho el cine de esa época, la de Rebelde sin causa y la de Blackboard Jungle. Me gustaban mucho Nick Jameson, Eddie Cochran, Elvis… Claro que era fan de los Stones, pero más de su música que de su imagen. A los Stray Cats, en cambio, les compré todo el combo.

–En una época te probaste como productor. ¿Seguirás haciendo cosas en ese rol?

–Mirá, una banda tiene sus propias ideas y, a veces, congeniarlas con las tuyas como productor no es fácil. Claro. Juanchi Baleirón es un capo en este asunto, porque tiene una personalidad amigable. Congenia. Tiene buena onda y la lleva al laburo. A mí no me resultó tan fácil y, precisamente por eso, no tengo mucho interés en producir. Llegó un punto que no lo disfruté.

Juanse, ese amigo genial

–¿Qué tan fácil o qué tan difícil resultó llevar adelante una trayectoria con un líder especial como Juanse?

–Somos amigos y lo admiro por su creatividad y su energía. Hubo un momento en que, con veintipocos años y éxito, los egos se dispararon y se abusó de toxicidades. Entonces, nos tocó vivir momentos difíciles. Pero seguimos siendo amigos y mantengo mi alta consideración por él como persona y artista. En lo particular, me costó el cliché de que una banda de rock and roll, en la cumbre de su éxito, tenía que estar acompañada por drogas y cosas así. Después todos fuimos más grandes y esas cuestiones se depuraron. Y ahora estamos en nuestro mejor momento, porque la pasamos realmente bien. No hay otro interés más que ése.

Juanse, fotografiado en París. (Gentileza CZ Comunicación)

Música

Juanse, del rock retro y el streaming a su visión de por qué “es lógico que el Papa sea peronista”

Germán Arrascaeta

–Höfner, la marca alemana, está buscando el bajo que McCartney usó en los comienzos de los Beatles. ¿No será el tuyo?

–Ojalá, ojalá (risas). Compré mi primer Höfner en 1981, en un negocio que se llamaba Casa América, que no existe más y que quedaba en Avenida de Mayo. Tenían cuatro, a 300 dólares cada uno. Fue mi primer bajo propio, porque, al principio, yo usaba un Faim que me prestaba Juanse. Lo disfruté al máximo. Y más allá de que era el bajo que identificaba a McCartney, también remitía al primer rock & roll porque tiene algo de contrabajo. Poco sustain, bastante percusivo… Fue diseñado para ser un contrabajo transportable y cómodo. Es un gran instrumento. No lo cambio por nada.

–¿Qué te genera “La Mona”?

–Respeto absoluto. Porque hay que ver lo que él genera debajo del escenario. En un Cosquín pude ver cómo la gente se le acerca en plan devocional. Por otro lado, una carrera tan larga y de música frenética, con tantos discos y tantos shows, también te lleva a la admiración más absoluta. Es un orgullo compartir escenario con alguien que rompe las barreras de los géneros como La Mona, con alguien que representa como pocos la idea de crossover.

En vivo

Ratones Paranoicos tocarán en el Festival Bum Bum, a realizarse en el playón Norte del Mario Alberto Kempes, el sábado 13 de enero. La apertura de puertas está programada para las 15.45. Para entradas e información sobre servicios y accesos, ir al Instagram del evento.

Más información

Cómo es “Intoxicado”, el pódcast sobre Pity Álvarez que ya es el más escuchado de Spotify

Temas Relacionados

  • Juanse
  • Rock
  • Discos
  • Rolling Stones
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Dolor. Oldrá, la mala racha de Instituto, la responsabilidad y los plazos

Hernán Laurino
Maldonado

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

Pablo Ocampo
Cárcel de Bouwer.

Editorial

Justicia de Córdoba. Prisiones preventivas y celeridad procesal

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti

Opinión

Finanzas. Invertir en año electoral: cómo convertir la incertidumbre en estrategia

Ezequiel Socorro
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design