25 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Tango

Milonga Sin Corte, tunga-tango de exportación y conexión con La Mona: Nos abrazó como padre

El grupo tanguero grabó un EP de versiones de La Mona Jiménez que adelantará en vivo en el próximo festival Tangopalooza. Será su despedida antes de una nueva gira europea.

5 de septiembre de 2023,

17:00
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Milonga Sin Corte, tunga-tango de exportación y conexión con La Mona: Nos abrazó como padre
Milonga Sin Corte, el grupo que se encontró con La Mona Jiménez gracias al tango. (José Gabriel Hernández / La Voz).

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Ciudadanos

Comparativa. Qué consume más luz, ¿la freidora de aire o el horno eléctrico?

3

Espectáculos

Enamorada de Córdoba. Así es la casa de Georgina Barbarossa en Villa Giardino: un “refugio” soñado

4

Sucesos

Triple crimen. Quiénes eran Brenda, Morena y Lara, las jóvenes halladas asesinadas en Florencio Varela

5

Ciudadanos

Boletín Oficial. El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su aplicación

En febrero de 2023, el grupo tanguero Milonga Sin Corte tuvo su propia epifanía cuartetera.

Luego de llegar a los encargados de programar la grilla artística de La Mona Museo Bar con una versión del clásico jimenero Mary la del burdel, grabada en un ensayo, la banda recibió el llamado de César “Tato” Medina para presentarse en el local del Cerro de las Rosas una noche de verano. Y lo que ya era todo un acontecimiento para el proyecto, terminó siendo su oportunidad para tener el consejo en primera persona del “Mandamás”.

El digitalazo, primer compilado de cuarteto digital hecho en Córdoba.

Música

Tunga-tunga electrónico: cómo es El digitalazo, el primer compilado de cuarteto digital

Juan Manuel Pairone

“Estábamos en el camarín y alguien golpeó la puerta”, cuenta Benjamín Juárez al recordar ese episodio que marcó el camino posterior de este proyecto de tango nuevo que camina los escenarios de Córdoba, el país y el mundo desde hace más de una década. “Entró sabiendo que había tango”, comenta el violinista sobre la irrupción de Carlos “La Mona” Jiménez en sus vidas.

Milonga Sin Corte pasó por el ciclo Micro Abierto en la redacción de La Voz. (José Gabriel Hernández / La Voz).
Milonga Sin Corte pasó por el ciclo Micro Abierto en la redacción de La Voz. (José Gabriel Hernández / La Voz).

“‘Acá hay una banda de tango’, dijo. Y nosotros, imaginate, fuimos como cachorritos al lado de él. Al toque hubo una conexión”, apunta el músico, quien recuerda cómo Jiménez les quiso contar su vínculo con Roberto Goyeneche, pero no pudo: “‘Ustedes sabían que Muchacho de barrio me lo pidió…', nos empezó a decir; y nosotros: ‘¡Sí, el Polaco (Goyeneche)!’. ¿Viste cuando le completás la frase porque sabés todo?”.

“Es tu ídolo contando y confirmando historias. Se quedó un montón de tiempo con nosotros hablando. Fue una secuencia hasta familiar”, amplía Juárez, quien también destaca la humildad del mayor ídolo musical de esta parte del mundo. “Es una persona muy sabia. Apenas nos vio, se dio cuenta de muchas cosas sin que nosotros dijéramos nada, con su calle y sus años de experiencia”, complementa a su turno su compañera Verónica Bie.

“Hubo una empatía de él hacia nosotros. Enseguida nos abrazó y se dio cuenta de los nervios que teníamos, nos abrazó como padre, nos dio el espacio para escuchar a cada uno y nos recomendó un par de cosas. Fue como ir a su casa”, rememora la cantante, referente cordobesa de un género que en los últimos años ha multiplicado manifestaciones divergentes y cruces con otros universos.

Cuartetango: de Córdoba al mundo, y a otra vez a la Docta

Esa noche, en La Mona Museo Bar, Milonga Sin Corte tuvo la primera de varias actuaciones en un escenario que se haría propio con el correr de los meses. Durante ese período, que incluyó una invitación de Lorena Jiménez para los festejos del Día del Cuarteto, la idea de mezclar tango y cuarteto a otro nivel terminó de cobrar forma.

Luego de obtener un beneficio del Instituto Nacional de la Música (Inamu), el grupo que completan Ramiro Tarifa Gómez, Ana Belén Disandro y Renata Bonamici tomó la decisión de posponer la grabación de su esperado primer disco y abrazó la circunstancia.

View this post on Instagram

A post shared by Milonga Sin Corte (@milongasincorte_)

“Íbamos a grabar más temas, pero después decidimos que era momento de grabar los cuartetos, que era lo que estábamos haciendo y militando”, explica Bie, quien cuenta cómo la incorporación de Disandro y de Bonamici (en piano y violoncelo, respectivamente) terminó de darle forma al sonido que estaban buscando.

Así, el grupo encaró el proyecto de grabar tres versiones de La Mona adaptadas al 2x4: además de Muchacha de barrio (en el repertorio del grupo desde 2018) y de Mary la del burdel, una versión “en femenino” de El marginal, sugerida por el propio “Mandamás”.

Ese es el material que adelantarán el próximo sábado 9 de septiembre en una nueva edición del festival Tangopalooza. Esa es otra de las manifestaciones de Milonga Sin Corte, proyecto artístico con una fuerte pata en la producción de ciclos y conciertos vinculados al tango y a sus nuevos exponentes.

La cantante Verónica Bie, cuarteteando en modo tango. (José Gabriel Hernández / La Voz)
La cantante Verónica Bie, cuarteteando en modo tango. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Junto con la Orquesta Escuela Tango Nuevo, Pregot Sexteto y Claudio González y La Nafta, el grupo liderado por Bie y Benja adelantará el material que planea editar el año que viene, como previa a su debut en formato álbum y con temas propios.

Será, además, la despedida de la banda antes de una nueva gira. A finales de septiembre, sólo unos días después de cerrar la mezcla del EP con versiones de Jiménez, Bie y Benja volverán a recorrer el continente europeo. Será, involuntariamente, un regreso a las raíces de este encuentro entre cuarteto y tango, una fusión que Milonga Sin Corte viene cultivando desde hace tiempo.

–¿Cómo nace la idea de combinar tango y cuarteto?

–Verónica Bie: Hace unos años ya habíamos empezado un poco con esa curiosidad, que en realidad para la gente de Córdoba no es ninguna curiosidad, pero quizá para el tango un poco sí. Entonces queríamos meter algo de esa musicalidad, con Benja y con Rami interpretábamos alguno, pero todavía no nos había llegado ese berretín de armarlos tan tango…

–Benjamín Juárez: Ahí habíamos empezado a ver lo que producía. Vos ibas a ver una propuesta de tango y nosotros hacíamos Muchacha de barrio, que lo venimos tocando desde 2018. Lo veías acá y en el exterior. Era una cosa de locos porque era muy grande el contraste. Tocábamos un cuarteto y la movida que se armaba era impresionante. Los franceses hacían trencito, ¡imaginate! Ellos tienen muchas músicas medio parecidas también que hace que tengan una conexión tremenda. Veíamos en el vivo la recepción impresionante que tenía. Además, es el folklore de acá el cuarteto, también hay algo de democratización de la cultura y de militancia a través de las letras o el mensaje social.

Milonga Sin Corte durante su presentación en el ciclo Micro Abierto. (José Gabriel Hernández / La Voz).
Milonga Sin Corte durante su presentación en el ciclo Micro Abierto. (José Gabriel Hernández / La Voz).

–Verónica Bie: Si bien la rebancamos haciendo tango y no nos salimos tanto de ahí, fue incorporándose una musicalidad de Córdoba. Cuando lo llevábamos a otras partes, era muy fácil presentar cuál era nuestra música originaria. Pero también fue una forma de conectar con la gente de acá, buscando un público que se hiciera eco de que también existe un tango cordobés. Entonces pensamos que desde el cuarteto podía ser más práctico hacer llegar ese mensaje, también por las letras que manejamos y elegimos. Veremos qué nos depara. Queremos hacer un montón de cosas. Si bien nuestro plan es grabar nuestro temas propios y sacarlos, hay algo en esto de la representación: es muy lindo ver al público que se siente identificado con una obra totalmente cordobesa, con un ídolo como es La Mona, y que diga: “Guau, es tango”.

Músicos cordobeses que buscan tocar afuera del país.

Música

Trabajar afuera: músicos cordobeses que financian sus proyectos tocando en el exterior

Juan Manuel Pairone

–De algún modo, todo esto se conecta con el trabajo que vienen haciendo en pos de difundir el llamado “tango nuevo”…

–Verónica Bie: Tal cual. A nosotros nos da orgullo que sean los temas nuestros los que empiezan a resonar, pero vamos entendiendo que todo es parte de un proceso y que eso lleva años. Para buscar una identidad y todo lo que nos fue pasando, tuvo que pasar de todo. Tuvo que haber un repertorio muy amplio hasta que nos fuimos acomodando. Por eso me gusta que el año que viene apuntemos a tirar los temas propios. Los tocamos tanto que ahora la gente que nos sigue los necesita en Spotify, necesita tenerlos y bailarlos, además de lo que nosotros hacemos en un concierto en vivo.

Milonga Sin Corte grabó tres versiones de La Mona Jiménez en forma de tango. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Milonga Sin Corte grabó tres versiones de La Mona Jiménez en forma de tango. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Para ir

Milonga Sin Corte, La Nafta, Pregot Sexteto con Claudio González y la Orquesta Escuela de Tango Nuevo se presentan este sábado en la tercera edición del festival Tangopalooza. La cita es en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835) desde las 21. Las entradas están disponibles a $ 2.500 en Alpogo.com.

Temas Relacionados

  • Tango
  • Música de Córdoba
  • Cuarteto
  • La Mona Jimenez
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Espacio de marca

Mundo Maipú

Retenciones. El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Mundo Maipú
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Javier Milei junto a Gonzalo Roca, en Córdoba.

Opinión

Debate. Federalismo regurgente de la política argentina

Francesc-Xavier Soria Jofra
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

  • 03:23

    La Barra

    Último aniversario. La Barra publicó un mensaje por los 31 años de “la banda más grande de Córdoba”

  • El exabrupto de Vilma Ripoll en la Comisión de Hacienda en Diputados.

    Vergonzoso. El exabrupto de la diputada Vilma Ripoll: “Este gobierno está feliz por ir a chup... a Trump”

  • 01:56

    Juan Pablo Varsky

    No se pudo. Juan Pablo Varsky reveló que Máximo Kirchner llamó de madrugada para bajarlo de Fútbol Para Todos

  • 00:41

    Marcelo Tinelli

    ¿Hubo bots? Volvió Marcelo Tinelli: así fue el primer programa de Estamos de paso, su programa streaming

  • 00:03

    Bangkok: colapsó una calle frente a un hospital y dejó un cráter de 50 metros. (Captura de video)

    Video. Bangkok: un impresionante socavón obligó a evacuar a decenas de personas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viajar a EE. UU.: la nueva tecnología que elimina la necesidad de sacar líquidos y laptops en el control de aeropuerto

Tecnología

Viajes. Cómo es la nueva tecnología que elimina la necesidad de sacar líquidos y laptops en el control de aeropuerto

Redacción LAVOZ
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Editorial

Respaldo de Estados Unidos. Un salvataje oportuno, pero con riesgos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10597. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design