10 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / cosquín rock 2018

Juanse: “Pueden decirme cualquier cosa, menos que me traicioné”

El músico revela la trastienda del regreso de Ratones Paranoicos, la banda que fue programada en el próximo Cosquín Rock como “plato fuerte”.

4 de febrero de 2018,

13:00
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Juanse: “Pueden decirme cualquier cosa, menos que me traicioné”

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Juanse siempre descreyó de esos regresos del mundo del espectáculo agitados con el latiguillo “a pedido del público”. “Me sonaba a la construcción cínica de un capo de la tele”, confiesa el cantante y guitarrista en contacto con VOS, en el marco de una entrevista pautada, precisamente, por la reunión de Ratones Paranoicos... ¡¡¡A pedido del público!!!

La banda de rock que Juanse formó en la segunda mitad de la década de 1980, apelando a una modalidad stone exacerbada por modos narrativos similares a los de Lou Reed, está en funciones luego de un paréntesis iniciado en 2011. Y la buena noticia es que está programada como plato fuerte de Cosquín Rock, donde actuará con su formación original (se completa con el guitarrista Sarco, el bajista Pablo Memi y el baterista Roy Quiroga) el próximo domingo 11 de febrero.

“Todo se dio en forma pública y notoria. Estábamos bastante lejos de volver a tocar, al menos de tocar en vivo, y la posibilidad empezó a crecer a partir de una nota de color en redes. En mi caso, no tengo una actividad fuerte en redes. Y con el grupo, nunca convocamos a través de ahí, pero tuvimos y tenemos en claro que es algo que no se puede ignorar. A partir de eso, recibimos con cierta simpatía ese inicio que se dio con el cartelito posteado por un fan, que decía ‘Vuelven Los Ratones’. Es tan simple la historia que es difícil de contar”, completa Juanse, a quien tampoco le cierra eso que llaman “viralización”.

“Cuando descreés de este tipo de comunicación, no sabés qué sustento tienen las informaciones superpuestas al infinito. Pero en este caso, como el cartelito hablaba de nosotros, surgieron muchas propuestas. Y una nos cerró. Porque la única forma de volver era desde una superproducción, algo que fue una prioridad incluso frente a lo que podríamos generar desde lo económico”, redondea el músico en relación a la movida que terminó con un show multitudinario en el Hipódromo de Palermo (Buenos Aires), que ya fue editado en DVD. “También inspiró un documental que se está editando”, advierte.

–¿Hubo que restablecer algo entre ustedes? ¿Química, relaciones?

–Toda nuestra carrera fue igual: los problemas, que los tuvimos como los tiene cualquier familia, grupo o equipo, quedaron de la puerta para adentro. Siempre le dimos prioridad a tocar. Antes siempre trataba de imponerme, y eso se convirtió en una mecánica aceptada. Cuando estás empezando, empujado por el entusiasmo, tratás de que las cosas sean como vos creés que deben ser. Al entusiasmo no lo perdí, pero la experiencia te come la vanidad, la necesidad de trascendencia. Gracias a Dios, todo eso ya no está. Los Ratones dieron todo lo que tenían que dar y ahora volvimos con un manto de expectativa a la que respondimos con profesionalismo. En ningún momento quisimos transformar nuestra obra en mercancía. Hicimos todo de la manera más honesta posible. Me pueden decir lo que sea, pero nunca que me traicioné.

–Al revisar la obra de Ratones por este regreso, ¿algún disco te pegó especialmente?

–No te lo podría decir. Fuimos exitosos discográficamente pero no reconocidos, porque en nuestra época las compañías ocultaban la información. Debemos haber vendido poco menos de cuatro millones de discos. Es bastante. Somos conscientes de que tenemos un material que ha generado un gran impacto. Eso es incuestionable. Hemos tenido discos bajos, aunque ya no porque somos artistas de catálogo. El primer disco (Ratones Paranoicos, 1986) fue complicado: el nombre de la banda no gustaba y el rocanrol era mirado con recelo. Y después, cuando entramos a Sony, Tómalo o déjalo (1990) también tuvo sus dificultades. Fue un disco bajo que vendió 200 mil unidades. ¿Por qué te cuento todo esto? Para explicar por qué se hace complicado satisfacer todas las expectativas, incluso las nuestras. No a todos les gusta lo mismo. O alguien vivió algo especial con una parte de nuestra obra que es imposible de recrear en una instancia de regreso ¡¡¡A pedido del público!!! Les dimos bola a las canciones que permitieron que los Ratones llegaran adonde llegaron. Y así la lista es automática. Haciendo un comparativo, si agarrás las listas de los Stones, te encontrás que hace 35 años que hacen casi todos los mismos temas. El rock del gato, Carol, Vicio, La avispa, Una noche no hace mal, Colocado voy, La calavera, son temas que hay que tocar. Tenemos un material exquisito ensayado, pero hay una lista que no podés dejar de tocar. Terminamos haciendo lo que corresponde.

–En la lista omitiste “Enlace”. ¿Tenés resto para la perfomance delirante a la que te empuja el tema?

–Cada vez que llegó a Enlace no me acuerdo de nada. En el pasado, por el estado general, pero ahora que no tomo ni gaseosas, es como un éxtasis inexplicable. Hice deportes toda mi vida, jugué al rugby, boxeé 11 años... y si bien no hago una actividad física disciplinada, de alguna manera el cuerpo memoriza una impronta. Pero más allá del estado físico, me he pegado palos increíbles. El más famoso fue cuando tocamos con Guns N' Roses en River, pero para entonces ya había caído de un techo en Lanús y me había arrojado al vacío en el circuito KDT. Esto va de la mano de lo que sentís. Hay que entregar absolutamente todo.

–¿Seguro que a “Ya morí” no se lo dedicaste a Indio Solari’?

–Lo aclaré millones de veces que lo hice en general. Se lo identificó a él porque... bueno, yo nunca fui un bolchevique ni quiero serlo. Todo lo demás, afecta a cualquier muchachito que quiere transformarse en un héroe popular y descuidar lo que es la seguridad, la protección, la tranquilidad del tipo que te va a ver. Ahí hay un punto: para el Hipódromo construimos una tribuna por la demanda de entradas y la puesta tuvo de todo. Volvimos a brindar ese mensaje de que se puede hacer todo bien.

–En Cosquín Rock despediste a Ratones en un show mítico junto a Jimmy Rip y arrojaste al público una flor por cada “banda eterna” de Spinetta después de su fallecimiento. Descuento que no es un show más.

–Nunca es un show más. Nos une una extensa relación de amistad con José Palazzo, quien ha demostrado que es un componente cultural organizativo clave, gran cuidador de artistas. He tenido mis diferencias con él, pero no puedo dejar de reconocerlo. Y el mejor Cosquín fue el del año pasado, sin dudas. Me encantó cómo estaba organizado, me encantó tocar en la carpa Geiser, tocar muchas veces. Fui invitado de Ciro, de Fito, de Pericos... ¡Parecía el caballito de la calesita! Además, Cosquín es reencontrarse con los amigos y colegas, a los que durante el año no ves por estar de gira o grabando.

–Las letras de Ratones, tóxicas, rocanroleras, teñidas de nocturnidad, están reñidas con tu tiempo presente, en el que agradecés a Dios a cada rato y practicás la fe católica. ¿Sentís ese choque, esa contradicción?

–Todo se trata de lo que uno experimente. Lo que hice es un testimonio de lo que soy. Nunca fui un protagonista de mis canciones y, fijate vos, nunca supe por qué. El tema que más se podría acercar a una vivencia personal es el Rock del pedazo, porque era una historia muy común en los ‘70, ‘80. Yo encontré el amor de Jesús en la sencillez de la oración y del trabajo. Pido todo el tiempo que interceda para que derrame su amor y su gracia en todo lo que hago. En base a eso, hago lo que hice toda mi vida porque eso es un don, no una maldición. Pero la gente se da cuenta de que yo no estoy igual que en tiempos de vorágine de rock star. Esto me produjo muchas alegrías. El rock & roll es como el Evangelio, siempre lo ha sido, porque es como una buena noticia. En la medida que pueda seguir transmitiendo alegría a las personas que ven lo que hacemos, más que una conversión superficial es la confirmación de la existencia de alguien muy poderoso: Dios.

Temas Relacionados

  • cosquín rock 2018
  • Los Ratones Paranoicos
  • juanse
  • Edición Impresa
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Redacción LAVOZ

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Redacción LAVOZ
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Parada express - Tienda Full

Espacio de marca

Club La Voz

Practicidad. Paradas que suman comodidad, sabor y beneficios

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Zalazar

Fútbol

Historia. La puñalada que marcó el destino de uno de los líderes de Instituto

Hernán Laurino
Doha.

Mundo

Debate. El ataque de Israel a Catar, un ingrediente más a la inestabilidad del mundo

Mario Pino
Talleres

Fútbol

Análisis. Un Talleres de cambios y descansado, pero con todo por demostrar

Hugo García
Legislatura de Córdoba

Política

Córdoba. La Legislatura publicó un listado actualizado de los contratados: mantiene más de mil asesores

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

  • 00:59

    Los manifestantes se movilizaron en rechazo a los recortes presupuestarios

    Crisis. Francia: “Bloqueemos todo” genera más de 200 detenidos y recortes de 44.000 millones de euros

  • 05:41

    Guido Kazcka, emocionado con un participante en vivo.

    Fuerte. Guido Kaczka rompió en llanto con la desgarradora historia de un participante: Nunca me vieron así

  • No tenía patente.

    "No debería ser así". Pidió una moto por aplicación y se enojó al ver que no tenía patente: la reacción que se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lucre Ortiz

Música

Entrevista. Lucre Ortiz homenajea a Gilda con Volverte a ver: Lo que ella transmite va más allá de la música

Nicolás Lencinas
Incendios en Córdoba

Ciudadanos

Alerta fuego. Contienen ocho focos de incendios en Córdoba, pero el riesgo sigue siendo alto

Redacción LAVOZ
El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

Sucesos

Pánico. Tras tres horas atrincherada, se entregó la alumna que llevó un arma a la escuela en Mendoza y disparó

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10582. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design