28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Festival de Peñas 2020

José Luis Perales: Quiero retirarme para hacer música

El cantante español transita su gira despedida y se presenta este sábado en el Festival de Peñas de Villa María. Cuenta por qué decidió abandonar los escenarios, qué piensa hacer en el futuro y cómo ve los cambios en la industria musical.

7 de febrero de 2020,

00:00
Juliana Rodríguez
Juliana Rodríguez
José Luis Perales: Quiero retirarme para hacer música
José Luis Perales (Gentileza Festival de Peñas)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

4

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

Como ya es un clásico, José Luis Perales se presentará mañana en el Festival de Peñas de Villa María, evento que empieza esta noche y del cual el cantante es una de sus figuras recurrentes.

Pero esta vez, hay una diferencia: podrá ser la última, dado que el músico anunció que esta es su gira de despedida.

  • José Luis Perales se retira de la música y anuncia gira despedida

Con energía intacta, los 75 años de Perales no se notan en su voz enérgica, ni en su verborragia, ni en la velocidad con la que responde las preguntas de VOS del otro lado del teléfono, en Punta del Este, días antes del show cordobés.

  • Festival de Peñas de Villa María 2020: Sebastián Yatra, Luciano Pereyra y Mon Laferte

–¿Por qué decidiste anunciar que esta es tu gira de despedida? 

–La verdad es que se anunció a medias. En una entrevista en Santo Domingo me preguntaron hasta cuándo iba a cantar. Dije “la verdad es que no sé pero creo que ya” . Y apareció en un periódico que pensaba retirarme. Pero no lo anuncié con bombos y platillos. Salió en un periódico, lo tomó una agencia y todo el mundo se enteró. Pensaba decirlo, vamos, pero tampoco con tanto vuelo. Al fin y al cabo, tengo una canción que se llama Me iré calladamente y a mí me gusta ser consecuente con lo que digo (risas). No era lo que pensaba hacer. En todo caso, es verdad que hace tiempo ya estaba preparándome para este momento. Ya tengo 75 años. Y aunque me encuentro perfectamente, tengo ganas de hacer otras cosas. Es mucho tiempo. Al finalizar esta gira, en diciembre de este año, tendré 76 años. Al terminar, suelo esperar un par de años para la siguiente. Con lo cual ya tendré una edad que no es para hacer giras. Quiero retirarme para hacer música, canciones para otra gente, el trabajo que dejé hace muchos años.

Para otros

–Has señalado en varias oportunidades que preferís bajarte de los escenarios y dedicarte a componer. ¿Qué es lo que más disfrutás de la composición?

–Me siento en calma, en tranquilidad, siento la libertad de hacer lo que quiera sin estar nerviosísimo todos los días pensando en que tengo que presentarme en público. Ten en cuenta que mi vocación siempre fue ser compositor pero alguien se empeñó en que cantara. No es algo de lo que me arrepienta, pero no lo busqué. Aunque para no haber tenido ganas de ser cantante me ha ido súper bien. Y estoy agradecido a la gente que me ha seguido tantos años. Pensar en ser cantante, subirse a un escenario, exponerse al público, al crítico, siempre  eso me crispó los nervios. Después de 45 años en escenarios, todavía me pongo muy nervioso antes de un concierto.

–¿De qué otras cosas tenés ganas de disfrutar ahora?

–No he dejado de disfrutar con mis nietos, con mi escultura, de mi jardín ni me mi huerto, que este año me ha dado unos tomates maravillosos. De mi viña y de mi vino. Eso lo he seguido haciendo. Ahora lo haré con más tranquilidad sabiendo que es mi espacio, mi actividad, mi tiempo, mientras escribo mi música sin tener que salir de casa. Sí tengo ganas de hacer más viajes de placer, eso sí me lo robado mi profesión, que siempre he viajado para giras. Haré todo lo mismo, pero con más dedicación. Ahora estoy haciendo porcelana, tengo mi taller de hornos, lo tuve que dejar para esta gira, pero apenas regrese retomo.

–Has estado muchas veces en el Festival de Peñas. ¿Qué singularidad tiene para vos este festival y su público?

–Este festival es mágico. La primera vez que fui me sorprendió el calor de la gente. Siempre me han llamado y voy con muchas ganas esperando encontrarme con amigos, con el olor del asado que nos espera al terminar de cantar.

Las niñas mimadas

El músico que comenzó a dar sus primeros pasos de niño en  Cuenca, España, terminó por convertirse en uno de los creadores de canciones icónicas románticas de varias generaciones: desde Y cómo es él hasta Que canten los niños, Te quiero, Quisiera decir tu nombre, entre otros himnos. Pero para él, como para tantos otros compositores, no son justamente esas sus predilectas.

–Hay infinita cantidad de hits en tu carrera pero ¿cuál es la canción que vos disfrutás más de interpretar?

–Hay canciones muy queridas pero que no se promovieron  como deberían haberse promovido si hubieran sido “más comerciales”, como me decían. Cuando la gente  de la compañía me decía “esta no es comercial” me llegaba al alma, porque para mí quizá era una de las más entrañables. Las que están en uno de los tres discos que componen este trabajo último, Mirándote a los ojos, son las “melodías perdidas”, como las llamo. No es que no hayan salido, salieron a la venta, pero no tuvieron difusión en radio, no eran objetivo de la compañía. Esas son las más queridas para mí, a pesar de que no sean tan conocidas.

–Hablando del vínculo con las compañías. ¿Cómo te llevás con la caída del disco físico y el hecho de que hoy la música se lanza por streaming? ¿Los hits siguen dependiendo de las radios? ¿En qué cambiará eso la relación con el público?

–Entiendo que las cosas evolucionan y los sistemas de comunicación son diferentes. Tenemos que estar atentos. Se trata de que la canción se conozca, por el medio que sea. Las redes sociales hacen una gran labor, llegan a distancias más largas que una radio de ciudad. A los discos ya no los ves en cantidades en las tiendas. Ahora no. Hay pocos discos. De repente te sorprende que un nostálgico le guste el vinilo. Son cosas cíclicas. Pero en cuestión  de proyección de música, bienvenido sea cualquier sistema. Internet es un buen invento, aunque a mí la radio me ha dado muchas cosas, como la cercanía con la gente, que es importante. Pero el resultado de las ventas de un disco están en manos de internet ahora. Las compañías hasta se evitan prensar discos. Es más fácil. Mas económico para ellos y para los artistas, hay más proyección.

–Has comentado que estás en contra de la piratería. ¿Creés que en este momento es viable controlarla legalmente?

–Debería serlo. Si no lo es, es por un interés creado. De alguien con mucho poder. Quizás es mas fácil de lo que pensamos pero menos lucrativo para quienes lo utilizan.

Fake news

Hace unos años, circuló a la velocidad de la luz en las redes sociales, una historia que circuló a partir del libro de Pablo Carbonell, El mundo de la tarántula, que sostenía que Perales cantó  Y cómo es el unas 15 veces en una fiesta privada para Pablo Escobar. Si bien su manager se encargó de negarlo en ese momento, la versión creció con la fuerza que le dan las redes sociales a los relatos fantásticos y poco comprobables.

Sobre el tema, Perales es tajante: “De eso no hablo. Es absurdo,  mentira todo, incierto. Me da pena que la gente recurra a cosas así para vender un libro”

Nuevos tiempos

–Muchas veces, España instaló artistas en el mundo de la canción hispanohablante, grandes figuras de la industria como vos. ¿Creés que en esta era esas figuras pueden ser latinoamericanas?

–Creo que los artistas se renuevan y aparecen nuevos que sorprenden. Y a lo mejor, incluso, los medios de comunicación en internet hacen que un artista  no tenga que esperar años para hacerse conocido. De repente hace una aparición en internet y llega en pocos días al número uno mundial. Lo nuestro era más laborioso,  llegar a cada radio, a la gente de cada rincón del mundo. Era más difícil.

–¿Creés que ustedes tenían más tiempo para asimilar la popularidad o la fama?

–De la misma manera que aparece abruptamente una canción que llega  a la gente, no se cocina lentamente como en nuestra época, en nuestra generación. Las compañías tenían su calma. Sacaban el disco, si no sonaba mucho lo promocionaban más, si no vendía eso, sacaban el siguiente. Y al final esas canciones hicieron historia. Con esas canciones de los años 70 y 80, nosotros los artistas de esta generación aun hacemos conciertos. Ha sido menos perecedero que los artistas  como los de los concursos de televisión, que llegan al número uno enseguida pero al año siguiente no sabes dónde están. Eso con nosotros no ha pasado. Las compañías  tenían paciencia, fe en el artista. Ahora hay cierto desprecio de las compañías por los artistas a los que lanzan  con una sola canción para que sea un éxitos sin mas pretensión, sin esperanza de futuro. Eso me da pena. Muchos se quedan con una primera canción estupenda pero nadie se ocupa de mantenerlos. Eso es triste para los músicos nuevos.

Programación del festival

Viernes 7: Carlos Rivera, Jorge Rojas, Destino San Javier, Arrasa Como Topadora.

Sábado 8: José Luis Perales, Luciano Pereyra, Nati Pastorutti y elección de las Soberanas del Festival.

Domingo 9: Mon Laferte, Abel Pintos, Los Auténticos Decadentes, Darío Lazarte.

Lunes 10: Ulises Bueno, Damián Córdoba, Q' Lokura, La Barra, Trulalá.

Martes 11: Sebastián Yatra, Mau y Ricky, Jimena Barón.

Entradas vía web: La venta comenzará el jueves 26 de diciembre por la mañana, pueden adquirirse vía web en www.edenentradas.com.ar

Temas Relacionados

  • Festival de Peñas 2020
  • Festival de Villa María
  • jose luis perales
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

El cruce entre Pagano y Lemoine interrumpió la sesión en el Congreso (X/@lilialemoine).

Política

“Guerra de celulares”. El bochornoso cruce entre las diputadas Lemoine y Pagano en el Congreso

Redacción LAVOZ
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 28 de agosto

Redacción LAVOZ
Wanda Nara. Foto: captura pantalla.

Mirá

Al hueso. Wanda Nara contó quién es el hombre al que la vinculan sentimentalmente: Él es mi...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design