17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Rock

Entrevista a Gori, líder de Fantasmagoria: Soy un rompebolas del rock

El cantante y guitarrista cuenta cómo surfea la vida en cuanto líder de una banda de folk & roll psicodélico. Eso, entre otras cosas.

19 de abril de 2023,

21:35
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Entrevista a Gori, líder de Fantasmagoria: Soy un rompebolas del rock
Gori y su acústica, una relación que ya pasó la barrera de los 20 años. (Gentileza Malu Campello)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Gori no se enganchó con el Mundial, ni ve noticieros, ni practica ninguna religión. Tampoco publica singles cuando todo el mundo le aconseja publicar singles.

“Es que soy un rompebolas del rock”, explica el líder de Fantasmagoria en diálogo con VOS.

“Cuando alguien me plantea esos temas, le digo ‘allá vos’ o, en todo caso, ‘es tu problema’. Porque hay muchas cosas que son problemas de los demás. Los noticieros son problemas de los que los miran. Y si me dicen ‘Feliz Navidad’, ‘OK, asunto tuyo, no tengo nada que ver con eso’”, precisa.

“Y en serio, no me enganché con el Mundial, no digo que esté mal, no tengo problemas con que la gente crea en el fútbol, en Jesús o en los representantes de la iglesia católica, cada uno con su rollo. Yo soy un rompebolas del rock. Ando todo el día en la calesita del rock. Si me preguntás ‘¿Qué te parece Messi?’, capaz que te contesto que no escuché su último disco”, suma el músico, que al frente de su banda toca la acústica e hilvana psicodelia casi desafiando un pasado como miembro de Fun People, que lo entronizó como un violero explosivo y glamity.

Gori y Fantasmagoria celebran 20 años

Música

Gori y los 20 años de Fantasmagoria: “Tengo la misma energía que cuando arranqué”

Juan Manuel Pairone

“Cerca de mi casa hay una plaza hermosa, cuyo único problema es que siempre está llena de gente. En los días del mundial aproveché para llevar a mi hija allí y disfrutar de los juegos al máximo. Era nuestra. Sólo dos señoras tiradas en una lonita y nosotros. Esos días también los aproveché para visitar a mis viejos mientras en la calle no había un alma, la misma sensación que en la pandemia cuando te podías mover con algún permiso. Iba como por un tubo por la ciudad. Disfruto de esas estupideces”, sigue Gori.

Y luego remata que no entra en la vorágine de cosas que le pueden hacer mal o que no tienen nada que ver con él: “Necesito comer, dormir y tocar… La única presión, si querés, es generar un poco de guita para poder subsistir. Si viene un millonario y me beca, ¿qué voy a hacer? Lo mismo que ahora, música”.

Gori, sin red ni estrategia

En situación de entrevista, Gori desarrolla pareceres sin apuro, se desentiende de la promoción de un show en vivo o de un disco. Y en ese contexto de hablar sin red ni estrategia, puede largar cosas como que las bandas rinden mejor en los primero discos y que luego se les extingue el chispazo o el efecto sorpresa.

Lo curioso es que Fantasmagoria lleva cinco discos y un EP, de 2001 a hoy.

–¿Incluís en ese análisis a Fantasmagoria?

–Me gusta el primero (Fantasmagoria 2001) porque tiene frescura, porque tiene una idea que se venía macerando desde hacía un montón. Una acumulación de ganas, de energía creativa. Antes con Fun People yo viajaba mucho y entonces dejaba todo por hacer. Decía “cuando vuelva, haré esto”, “cuando vuelva, haré esto otro”… Ese disco puso fin a eso. Plasmó una idea novedosa, la de armar una banda a partir de la guitarrista acústica.

–¿Y al más reciente “Ahora/ Después” no le ponés el pecho así?

–El último disco me gusta porque coincide con gustos que tengo ahora. Ahora/ Después (2021) me encanta, pero capaz que de aquí a un año me cambia el gusto y quiero hacer otra cosa. Es complicado de escuchar, es oscuro, lo compuse todo en la pandemia, tiene letras son medio pesadas. Musicalmente es más psicodélico y te obliga a una segunda escucha. Como no es digerible ni entrador, capaz que no te dan ganas de volver a él. Le tenés que poner un poco de huevo. Pero una vez que entraste… En mi caso, me prendé de distintas canciones en distinto tiempo. Es un disco entero. Todos los temas están casi enganchados. No hay silencio entre ellos. Por eso lo sacamos como álbum.

–En el tema “Masterplan” te referís al miedo y a la desinformación. ¿Cómo los combatís?

–Trato de afectar positivamente al mundo con música. Y no me aprovecho de ella; es decir, no busco sacar tajada componiendo algo más acorde a lo que se demanda. Sólo cuando produzco me animo a un estribillo ganchero que le llegue a más gente. Me doy cuenta qué cosas son efectivas, pero no les doy lugar en Fantasmagoria.

–¿Qué dirías que hacés en Fantasmagoria?

–Agarro fórmulas de bandas que conozco y estilos que me gustan para luego mezclarlos. Es una formación folk con estructuras que tienen de todo… Porque yo también escuché death metal, ponele, un género con desarrollos impredecibles. Mezclo todo y se hace raro. Fantasmagoria tiene esa cosa si le ponés la lupa. No nos podés clasificar y no entramos en ninguna escena. El otro día y en Entre Ríos, tocamos en una movida rollinga. Y gustamos, nos aplaudieron. Nos sentimos los Stones de Sus majestades Satánicas (Their Satanic Majesties Request, 1967), el disco menos stone de los Stones.

Fantasmagoria, con la satisfacción de haberlo dado todo, en el cierre de un show reciente. (Gentileza Malu Campello)
Fantasmagoria, con la satisfacción de haberlo dado todo, en el cierre de un show reciente. (Gentileza Malu Campello)

–Es del ‘67 y súper psicodélico.

–El primer disco que me gustó de ellos fue ése. Venía escuchando música de la movida de Mánchester y cosas así, así que no sé cómo llegué a ese disco. El tema A dos mil años luz de casa (2000 Light Years from Home) es medio madchester. Nunca nos habían gustado los Stones con mi hermano, que tiene cinco años más que yo y es un referente musical para mí. Pero le puse este tema y él, que estaba re The Smiths, re Stones Roses, escuchaba y no sacaba qué era. Me decía “The Charlatans”, “Inspiral Carpets”. “¡Son los Rolling Stones! ¡Te cagué!”.

–¿Y qué onda con la viola eléctrica?

–La tengo a 30 centímetros de mi pierna. Pasa que después de Fun People quería tomar un camino impredecible. El rock se tratar de no encajar, de hacer algo nuevo. La más fácil hubiera sido armar algo parecido a Fun People o a Cuscifae para captar el público de esas bandas. Nadie se esperaba lo de la acústica. Me gusta tomar caminos difíciles que a la larga son disfrutables. Bueno, lo de la acústica pegó y quedó como sello de la banda. Tengo dos eléctricas, los equipos… No vendo nada. Vendí pedales y después me arrepentí. A la eléctrica la estuve tocando con (el supergrupo punk) Bombas de Amor y ahora la voy a tocar en el disco de Luciano Scaglione, el bajista de Attaque 77. Para las producciones grabo eléctricas.

La vio venir. Boom Boom Kid lleva años combatiendo la supremacía del macho y estetizando la despenalización del aborto. (Gentileza Sebastian Manson Jiménez)

Música

Boom Boom Kid, un profeta por el cambio real

Germán Arrascaeta

Sobre este punto, Gori señala que la música que lo marcó fue el punk, a los 13 años. “El rock es de guitarra eléctrica, no tengo favoritismo por ninguna banda en la que el cantante sea el tecladista –revela a continuación–. No me gustan Charly García, Fito Páez o Elton John”.

“Tocar la viola, además, es la manera más fácil que tengo para componer. Acá tengo un piano, pero no me siento a tocarlo ni a buscar crear desde él. Tengo violas Gibson (Les Paul y SG) pero quiero comprarme una Fender Telecaster. Si logro un golpe económico, iré por ella sin vender las que tengo”, complementa.

–¿Cómo imaginás el público de Fantasmagoria? ¿Está formado por rollingas, viejos rockeros, indies, millennials descolgados?

–Es como la banda: inclasificable y tiene de todo. De todos los que nombraste, hay. Hay funpeopleleros que ya están en los 40 y largos. Chicos de 20 años que no sé cómo nos descubrieron. Disfruto mucho cuando los chicos – chicos se copan con el rock. Hay una camada de indie rock con Winona Riders entre ellos que me encanta. Cuando voy por la calle y veo un pibe con viola o remera negra, me dan ganas de darle un abrazo.

–¿Acaso estás renegado con el reggaetón y el trap?

–No tengo nada contra el trap ni contra el rap. La evolución natural hizo que se diga “ya está” con respecto al rock, un estilo que, por otra parte, abusó de un tipo de canción que fue de Calamaro a Pity. La gente se aburrió y de repente se vino este movimiento urbano. Entonces, fue lógico que se dijera “Mirá vos estos pendejos, vamos a ver qué onda”.

En vivo

Fantasmagoria actuará el sábado a la noche en Pétalos de Sol, espacio ubicado en la La Cañada esquina bulevar San Juan. Entradas en alpogo.com. a $ 1.500. Además de Gori, en Fantasmagoria tocan Fantasmagoria está integrado por Gori en voz y guitarra (ex Fun People yJuanse), Agustín “El Buho” Rocino en batería (exbaterista de Catupecu Machu, exbajista de Cuentos Borgeanos), Mariano Acosta en teclados y voces (editó discos bajo el seudónimo de Acostadetodo) y el cordobés Charlie Scelso en bajo.

Nuevo simple

Si bien en la entrevista Gori dijo que no publica simples, Fantasmagoria anunció para este viernes la salida de uno titulado Lobo (con piel de cordero). Con producciòn de Charlie Scelso, la canción va sobre “las andanzas de un lobo inofensivo que se infiltra en algún rebaño para pasar un buen rato bajo otra identidad. O sobre aquellos que se camuflan para ser algo que no son, solo por el hecho de pertenecer”.

Más información

Publican un libro sobre la épica contracultural de Fun People

Temas Relacionados

  • Rock
  • Discos
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design