27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / folklore

Entrevista a Feli Colina: “Soy una persona de emociones intensas”

La salteña habla de su alucinado tercer disco, donde busca perpetuar el diálogo que Spinetta y el Cuchi Leguizamón mantuvieron en La Falda.

20 de junio de 2022,

20:43
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Entrevista a Feli Colina: “Soy una persona de emociones intensas”
Feli Colina, en plan meditativo y en pleno Valle encantado. (Gentileza Inti Patron)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

5

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

Retrucar sus raíces y llevar su imaginario al extremo. Pasear de este a oeste por los pies de una fosa (su inconsciente) que le revela las cosas que canta desde el centro más profundo de sus emociones. Tomar del contexto lo que puede/ quiere para reformularlo a su manera.

Estos son los propósitos que Feli Colina, cantante salteña de 28 años, buscó en El valle encantado, su tercer disco solista que alteró al panorama con su folklore de carácter visceral – psicodélico.

Ferni de Gyldenfeldt

Folklore

Ferni de Gyldenfeldt: Cosquín es el sagrado templo de lo binario

Noelia Maldonado

Serpenteando entre lo digital y lo analógico, Feli galopa a “pelo y coraje” desentendida a qué escena pertenece. Podría actuar en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en el Cosquín Rock, en el GRL PWR o en La Nueva Generación, pero en cualquier caso se destacaría por una performance extravagante y desmesurada.

Hablamos de una expresión en la que las convenciones de la danza y el canto se diluyen en un trance dionisíaco, al que la artista entra tras rendirle tributo a la música, a la que ella refiere como “la musa”.

“El disco empieza con una plegaria, con un pedido explícito a ‘la musa’. Le pido que aparezca, pero sabiendo que ‘los estados más divinos se pierden cuando los busco’”, explica Feli Colina, cuyo disco precedente, Feroza (2019), fue concebido en interacción creativa con los cordobeses Diego Mema y Fran Saglietti.

Feli Colina, reposando pensamientos. (Gentileza Inti Patron)
Feli Colina, reposando pensamientos. (Gentileza Inti Patron)

–¿Te imaginás un mundo hecho sólo de música, regido por las emociones que provoca y sin inercia materialista?

–Qué espectacular sería un mundo así, en el que la música inspire los diálogos y las acciones. La música como rectora de pasiones y comportamientos… Claro que me lo imagino. Algunos vivimos así, de hecho.

–De alguna manera, esa visión del disco se toca con “Toda la vida tiene música hoy”, de Spinetta…

–Me encanta. Me dijeron otra cosa de Spinetta que tampoco había notado, y es que él tiene un disco que se llama El valle interior (Almendra, 1980). El valle encantado es un concepto muy compatible con el de El valle interior.

–Curiosamente, Almendra presentó ese disco en La Falda, un festival en el que podrías haber actuado. Es más, allí se produjo un diálogo encendido entre Spinetta y el Cuchi Leguizamón…

–Me reinteresa eso. Ahí sí hay una intención, ¿viste? Tratar de ser lo más imperecedero posible. Entiendo que al escuchar mi disco se verá mi época, algo inevitable y lindo, pero trato que mis canciones sean clásicas. Que al escucharlas se perciba de qué lugar y tiempo vienen, pero que al mismo tiempo queden imprecisas esas y otras coordenadas. Yo siento que El valle encantado es una charla entre el Cuchi Leguizamón y Spinetta. Es medio excluyente la visión, porque hay otros tantos artistas que pueden resonar en mi disco. Pero podría ser una charla entre ellos, tranquilamente.

El valle encantado existe. Está en la cumbre de la Cuesta del Obispo (centro – oeste salteño), donde extrañas formaciones rocosas conforman un laberinto y contienen verdes campos que en verano se cubren de flores. “No iba allí desde que tenía cuatro años… Es un vallecito en la altura al que el disco no refiere directamente, aunque su imagen sí me sirvió para reforzar el concepto. El valle encantado mío es más imaginario”, suelta la artista, que hizo paradas en ese paraíso para sacar una foto para cada canción,

–Una review apuntó que este es un disco menos enojado que “Feroza”. ¿Estabas enojada, entonces?

–La verdad es que sí. Estaba dándole lugar a una emoción a la que no le había dado lugar. Tengo una personalidad dócil, más optimista, no es que soy re de enojarme. Pero desde Feroza y su enojo conocí muchas otras versiones de mí misma, muchas cosas mías y otras que no había elegido ser. Es más adolescente Feroza.

–¿Intentaste captar una vibración de época?

–No fue intencional. Se alineó justo. Se ve que ese proceso lo hicimos muchas mujeres al mismo tiempo. Y que se manifestó de distintas formas: marcha, lucha y canciones.

Feli Colina es una performer desmesurada y magnética. (Gentileza Inti Patron)
Feli Colina es una performer desmesurada y magnética. (Gentileza Inti Patron)

–Para ese disco, dos cordobeses trabajaron con vos en Abbey Road a las órdenes de un porteño. ¿Alguna evaluaste a Córdoba como plataforma de lanzamiento y no a Buenos Aires?

–Sí. Era la disyuntiva: Buenos Aires o Córdoba. Por lo menos en Salta, esas son las opciones, ¿no? Lo de Buenos Aires fue una casualidad. De hecho, en primera instancia me incliné por Córdoba. Pero estuve un rato más en Salta y me salió un cumpleaños en Buenos Aires al que tenía que viajar sí o sí. Y decidí quedarme.

–Entonces, a Diego Mema y Fran Saglietti los conociste en Buenos Aires, directamente.

–Sí. A Diego me lo presentó Manuza (el percusionista Manuel Figuerero), mi compañero musical desde hace años. Él estaba tocando con Salvapantallas… Conocí a Zoe, Santi y a Mema. Algo relindo, edades parecidas, provincianos viviendo en Buenos Aires. Cosas en común que nos unían… Pero con Diego nos hicimos más amigos y, naturalmente, empezó a ser parte del proyecto. Feroza tiene mucho Diego. Y con Fran me pasó que me vio tocar en un bar, le encantó y se puso como a colaborar para una presentación en Niceto. Nos acercaron la afinidad musical y charlas sobre cosas que nos interesaban a los dos.

Diego Mema, músico cordobés nominado a los Latin Grammy 2021.

Música

Diego Mema, el socio confiable: Siempre me sentí muy conectado con la intuición

Juan Manuel Pairone

–En la música joven, los porteños se suelen arrogar la extravagancia. Vos desafiás eso, jaqueás la sumisión provinciana.

–No lo había pensado. Soy como soy, hago lo que puedo. Nunca lo había analizado así. Pero es cierto, desde acá al interior más sumiso, más tranquilo. Me encanta discutir eso.

–¿Cómo surgió esa necesidad de expandir la expresión con el cuerpo? ¿Lo estudiaste, nació naturalmente?

–Nació naturalmente. Siempre he sido una persona de emociones muy intensas. Cuando algo me emociona, me emociona. También fui media tímida o bastante resguardada… Pero cuando me vine acá, con el proceso de Feroza y el contexto en el que nadie me conocía, empecé a descubrir a mi cuerpo como instrumento. Y me permití hablar a los gritos y mover más las manos. Y me fui soltando para bailar sumando la nariz, los ojos, el resto del cuerpo... Fue un proceso de descubrimiento para darle lugar a estas emociones fuertísimas. Algún lugar tienen que tener porque, si no, explotan… A los 17 años me salió una úlcera en el estómago, por ejemplo. Ahora flasheó con la decodificación y pienso “Mija, si usted estaba todo timidita…” Igual, en el círculo más íntimo siempre fui la misma cachafaz, ¿no? Pero para el afuera era recatadita…

–¿Te han tratado de muñeca inflable, figura a la que aludís en el disco? ¿Has padecido la supremacía machista?

–Ese poema es de la espectacular Valentina Brishantina, que es una performer porteña que hizo el libro Algún día tendremos dinero. Todas sus poesías son así de pesadas y alucinantes. Ella eligió el texto, como si hubiese concluido con la idea de la (canción) Cakatrunka… La humanidad se trata de como muñeca inflable. Los unos a los otros nos tratamos así. Estamos a la defensiva, medio individualistas. Llevados por ideas que, supuestamente, debemos tener… Es así incluso en los sectores progresistas. Hay poco de búsqueda de texturas. Hay poco trabajo artesanal. Estamos industrializados y necesitamos ser artesanales. Un montón de veces he sido tratada como muñeca inflable y he tratado así también. La alienación más clara es funcionar industrialmente. Y si te toca ser industrial, está bueno saber cómo funciona esa industria a la que llegaste siendo artesanal.

–¿Feli Colina es la artista que vincula definitivamente al freestyle con la copla?

–Me fascina esa posibilidad. Se lo dejo a la interpretación de los otros. Hago lo que puedo y en eso, a veces me sale escribir y frasear así. Es todo instintivo, intuitivo.

En vivo

Feli Colina presentará El valle encantado en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272), el sábado 2 de julio. Los organizadores convocan a las 20.30. Entrada en alpogo.com. Desde $ 1.500.

Más información

Hay dos cordobeses sueltos en Abbey Road

Temas Relacionados

  • folklore
  • Discos
  • Feminismo
  • Rock
  • Primavera Sound
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

  • 01:12

    Luis Caputo

    Economía familiar. Según Caputo, a menos gente le cuesta llegar a fin de mes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi.  28 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Política

Panorama provincial. Retenciones, el gran campo de batalla entre Milei y Schiaretti

Virginia Guevara
Instituto

Fútbol

Cambios. Instituto recibe a Lanús con cinco bajas: la lista de concentrados

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design