14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / The Cure

The Cure cumple 40 años: los chicos imaginarios llegan a la adultez

El grupo británico es decisivo por varias razones, que aquí revisamos junto a Lawrence "Lol" Tolhurst, miembro original. En julio, gran celebración en Londres. 

17 de febrero de 2018,

02:34
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
The Cure cumple 40 años: los chicos imaginarios llegan a la adultez

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Robert Smith y Lawrence Tolhurst, los miembros originales del grupo británico The Cure, venían tocando como Easy Cure desde mediados de los ‘70. Pero fue en 1978 que eligieron su denominación definitiva y que publicaron Killing An Arab, un simple inspirado en El extranjero, de Albert Camus, que en su momento fue interpretado como una incitación a la islamofobia.

Por las fechas expuestas es que en este 2018 se celebrará el 40° aniversario de The Cure. La efeméride ya tiene previstos algunos mojones. Uno tiene que ver con la curaduría (curaduría, justo él) que Smith hará del tradicional Meltdown, a realizarse entre el viernes 15 de junio y el domingo 24 de junio ven el Southbank Center de Londres. "Me siento honrado y emocionado de ser curador del 25º Festival Meltdown. Más de 30 de mis artistas favoritos de todos los tiempos, algunos de los artistas más emocionantes, inspiradores, intensos e influyentes de los últimos 40 años, se asegurarán de que este espectáculo de 10 noches sea el evento imperdible del verano", declaró Smith en un comunicado oficial.

El otro mojón está más enfocado en el grupo que en su líder, ya que The Cure será el número central del festival British Summer Time, en el Hyde Park de Londres, el próximo sábado 7 de julio. El resto del programa de ese evento estará formado por bandas claramente influidas por The Cure: Interpol, Goldfrapp, Editors, Ride, Slowdive y The Twilight Sad. En fin, imperdible a todas luces.

También hay una vía literaria para celebrar a The Cure. Se trata del libro Cured: The Tale of Two Imaginary Boys, de Lawrence "Lol" Tolhurst, que describe al detalle cómo se tejió la relación humana y artística entre él y Robert Smith desde 1964, cuando a sus respectivos cinco años se conocieron en la escuela primaria en Crawley, West Sussex.

La banda, claro, tomó cuerpo más tarde, mientras ambos cursaban en la escuela secundaria católica de St. Wilfrid. Es entonces que se llaman Easy Cure y suman al compañero Michael Dempsey.

Con Smith en guitarra principal y voz, Tolhurst en batería y Dempsey en bajo aceitaron un repertorio de afterpunk enrarecido, que el sello Fiction Records supo propagar desde Three Imaginary Boys, el disco debut que The Cure publicó en 1979. Todo ese proceso está narrado al detalle por Tolhurst, quien al ser contactado por VOS recrea: "La verdad es que solo éramos niños aburridos en un ambiente suburbano. Necesitamos hacer algo para escapar. No creo que ninguno de nosotros pensara que nos convertiríamos en artistas tan populares".

Cada vez que puede, Tolhurst apunta que la Inglaterra de los '70 tenía resaca de la Segunda Guerra Mundial y que, precisamente por eso, la austeridad de la posguerra aún existía. En ese contexto opresivo, caldo de cultivo del thatcherismo, formar una banda era una auténtica salvación. "Eso nos estimuló, sin dudas", exalta el músico, quien desde el disco The Head on The Door (1985) se desempeñó como tecladista.

–¿Cómo describirías el legado de la banda en pocas palabras?

–¡Es muy difícil describir 40 años en una oración! No obstante, creo que hemos hecho posible que las personas, especialmente los hombres jóvenes, puedan exteriorizar sus emociones sin empujarlos a ser machistas estereotípicos.

–¿Cuáles fueron las referencias literarias y musicales que tenían en los comienzos de la banda?

–Tuvimos muchas. Realmente toda la música de los ‘60 y ‘70, pero el punk nos encendió de muchas maneras. El primer álbum de The Clash fue revelador, por más que estábamos entrenados en música apabullante. Claro que a esa influencia la planteamos de una forma diferente, porque estábamos más aislados que nuestros contemporáneos de Londres. También fuimos ávidos lectores.

De los autores relevados por los Cure en aquella época, el que se filtró fue el ya citado Albert Camus, cuyo El extranjero impulsó a Smith a componer una canción en la que el protagonista mata a un árabe en la playa. Si bien la intención del autor fue filosofar sobre el sentido de nuestro paso por la vida, el estribillo nunca pudo ser disociado de cierta agitación racista.

Smith no se desentendió del asunto y en una edición del compilado Standing On a Beach (1986) hizo poner un adhesivo con una petición de que no se usara Killing An Arab con fines xenófobos. "Si leés el libro entenderás que la canción no es racista sino existencialista. Algunas personas no leyeron El extranjero, aparentemente. Pero es cierto, en uno de nuestros primeros conciertos londinenses fueron muchos skinheads que habían hecho esa lectura errónea. Al notar que no teníamos nada en común, empezaron a violentarnos. Y fue así hasta que uno de ellos, medio líder, nos protegió y pudimos seguir", recuerda Tolhurst.

–¿Cómo explicarías la naturaleza versátil de la banda? Te lo pregunto porque The Cure fue considerada “gótica”, pero también una banda de pop con mucha frescura y vivacidad.

–Siempre digo que nadie espera que otro artista (pintor, escultor, músico, etcétera) recree su trabajo exactamente del mismo modo hasta el infinito. Cambiamos porque hicimos música para mantenernos creativos, no como un trabajo. En ese sentido, Pornography fue nuestro punto más alto como trío. Ahí logramos sintetizar todos los pulsos creativos que nos interesaban, además de que logramos una extraordinaria intensidad emocional.

–¿Recordás cómo se produjo tu paso de la batería al teclado?

–Hubo un punto en el que sólo Robert y yo quedamos como The Cure. Y entonces nos pareció natural cambiar por la cantidad de instrumentos electrónicos disponibles. Era una forma de ayudar a explorar eso. De la misma manera me convertí en escritor. Mi libro es otra forma de exploración de la creatividad.

Cualquier fan acérrimo de The Cure conoce la importancia de Lawrence Tolhurst en la historia de la banda. Y también cualquier amante promedio de la música pop, ya que los rasgos entristecidos del músico se colaron en una videografía exquisita, en la que en algunos tramos, incluso, Tolhurst se destaca como actor y bailarín. Para contrastarlo, sólo basta clickear en YouTube el clip del simple Let's Go to Bed.

Pero el influjo del tecladista en la dinámica de The Cure sólo se mantuvo hasta 1989, cuando fue despedido por alcohólico.

Esa situación resintió su relación con Smith, al punto que en 1994 lo demandó por regalías impagas y la propiedad del nombre. El resultado de esa confrontación judicial fue el mismo que Morrissey consiguió cuando tuvo que comparecer por reclamos de su excompañeros de The Smith: derrota total. Pero a diferencia de Mozz, Tolhurst está contento con haber perdido.

“Como me moví por resentimiento, estoy contento de haber perdido. De no haber sido así, quizás tendría más plata pero ahora estaría en una situación indeseable. Eso, si es que seguía con vida”, resume.

–¿Vas a participar del concierto de Londres el próximo mes de julio?

–No lo sé todavía, sinceramente.

–¿Estás en contacto con Robert Smith? ¿Mantenés una buena relación con él?

–Sí, estoy en contacto con Robert… Y no sólo con él. También mantengo relación con Pearl (Thompson, guitarrista de la formación que saltó a la fama), con Michael (Dempsey, bajista y miembro original) y Simon (Gallup, bajista y reemplazante de Dempsey convertido en hombre clave en The Cure). Ellos son los mis amigos adolescentes con los que crecí. ¿Por qué no estaría en contacto con ellos? Ellos son mi familia tipo.

Cinco razones para amar a The Cure

1) Por cómo expusieron sus influencias. Filtraron el nervio del punk y el enrarecido pulso maquinal del Low de Bowie. Y lo hicieron con pose abstraída aunque no torturada.

2) Por su carácter iconoclasta. Nunca cuidaron un perfil determinado. Fueron afterpunks, góticos y estrellas pop que nunca comulgaron con las exigencias del manual para estrellas pop.

3) Por su videografía. Las realizaciones audiovisuales del grupo son psicodélicas y lúdicas, y redondearon una obra de referencia para pares. Premio mayor para la claustrofobia pop de Close To Me.

4) Por su influencia. The Cure afectó positivamente al orbe pop pero de manera sutil. Lograron se inimitables e insoslayables al mismo tiempo.

5) Por sus shows. The Cure no tiene problemas en usar tres horas (o más) para sintetizar su extensa discografía. Concert: The Cure Live es su disco en vivo más emblemático.

Temas Relacionados

  • The Cure
  • 40 aniversario
  • Lawrence Tolhurst
  • Robert Smith
  • Edición Impresa
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Belgrano venció 2 a 1 a Banfield

Fútbol

Liga Profesional. Belgrano visita a Aldosivi para llegar a la cima: hora, TV y formaciones

Pablo Ocampo
Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini se cruzaron en “Cuestión de peso”

Tevé

Intimidad. Alberto Cormillot habló de su vida sexual a los 87 y del “viejismo”

Redacción LAVOZ
Reabrieron la caza de osos negros por primera vez en una décadaReabrieron la caza de osos negros por primera vez en una década

Ambiente

Escándalo. Reabrieron la caza legal de osos negros por primera vez en una década

Redacción LAVOZ
Horror en La Plata: encerró a su novia, incendió la casa y los vecinos lograron salvarla

Sucesos

Violencia. Horror en La Plata: encerró a su novia, incendió la casa y los vecinos lograron salvarla

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design