20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Luis Alberto Spinetta

Comentario del disco, en vivo e inédito, de Invisible: Documento de subversión psicodélica

Ya está disponible en plataformas con siete temas, que dan cuenta del carácter elevado y sutil del trío de Spinetta, Pomo y Machi en una serie de conciertos de 1975.

28 de abril de 2022,

23:55
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Comentario del disco, en vivo e inédito, de Invisible: Documento de subversión psicodélica
Polaroids de locura extraordinaria. Registros fotográficos del paso de Invisible por el porteño Teatro Coliseo, en 1975. (Sony Music)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Cada vez que Luis Alberto Spinetta interpretaba en vivo a Durazno Sangrando, de su banda eterna conocida como Invisible, los aplausos cabalgaban encima del intrincado y magnético motivo guitarrístico de apertura.

Esa era una celebración genuina, que apagaba su intensidad apenas comenzaba a desarrollarse esa copla tan bella como extraña, aparentemente sobre el ciclo vital de un fruto que también puede ser un cuerpo.

Almendra en una sesión de fotos para la reunión de 1979. Foto web.

Música

A 40 años de Almendra en el Festival de La Falda: la historia de un show único e irrepetible

Andrés Fundunklian

Pero esa comunión no se produjo en la serie de cuatro conciertos (dos funciones en cada día) del 21 y 22 de noviembre de 1975 en el porteño Teatro Coliseo, en la que el trío que completaban el bajista Machi Rufino y el baterista Pomo Lorenzo reunió a unas 7.000 personas.

La misma que ahora ha sido condensada en un disco en vivo de siete temas por Sony Music, los Invisible sobrevivientes y los herederos de Spinetta bajo el título Invisible – En Vivo – Teatro Coliseo – 1975.

Tiene lógica el silencio del público antes de aquella versión de Durazno Sangrando, tan nítido y tenso que incluso permite oír el susurrado “uno, dos, tres” del “Flaco”.

Los registros fotográficos del show de Invisible en el Teatro Coliseo, en 1975. (Sony Music)
Los registros fotográficos del show de Invisible en el Teatro Coliseo, en 1975. (Sony Music)

Es que la canción acababa de ser registrada (dándole el nombre al segundo disco de Invisible) y todavía permeaba su magia ante un público invitado a transmutarse.

Si eso se generaba con una de las páginas más asequibles de un proyecto que, en la suma de sus partes, le oponía una vibración superior y extrasensorial al irrespirable clima de violencia política imperante, imaginen cómo repercutían las más complejas que, además, eran mayoría.

Posted by Machi Rufino on Sunday, April 24, 2022

A juzgar por lo que se oye en este recorte de aquellas presentaciones, el éxtasis se generaba de la mente para adentro y apenas se podía reaccionar con una exclamación aplacada por la estupefacción. Y con aplausos, algo que se puede exteriorizar entre lágrimas y maxilares desacomodados por el flash.

A más de dos meses del Adiós Sui Generis en el Luna Park, y de la consagración de Charly García como genio rockero de masas, Invisible serpenteaba en suites de 15 minutos y hablaba de periplos de 200 años para cruzar a nado la mar. Y moviéndose bajo los términos del contrato que propone la penumbra teatral.

Mostraba una subversión psicodélica para evolucionar, trascender la densidad sociohistórica.

En Invisible – En Vivo – Teatro Coliseo – 1975 eso se corrobora en las versiones de El diluvio y la pasajera y Azafata del tren fantasma, temas del primer disco epónimo del trío (Invisible, 1974) que están tan en las antípodas de la lógica del hit, al igual que sus simples Oso del sueño y Viejo ratones del tiempo.

Luis Alberto Spinetta, por Gabriel Orge

Música

La curiosa historia de la foto de Spinetta que es tapa de “Luisito Volumen 2”

Redacción VOS

A ver si se entiende, este rescate supera uno de sus 50 por ciento con cuatro temas ya publicados (dos oficiales, dos complementarios) con espíritu de work in progress al momento de la interpretación. No es zapada, ni improvisación: es como una entidad divagante que sabe bien qué atmósfera surcar.

Y como si resultara poco esa determinación de no encorsetarse bajo ningún punto de vista, aquí están Perdonado (niño condenado) y Que ves el cielo (lo más “fogonero”de la obra de Spinetta, hay que decirlo) como adelanto de un disco, El jardín de los presentes (1976), en el que Invisible ampliaría su formación a cuarteto con Tomás Gubistch, un joven guitarrista que ya había tocado con Rodolfo Mederos y luego sería reclutado por Astor Piazzolla para su octeto.

A ver si se entiende, en el otro 50 por ciento de este disco en vivo se destacan dos temas absolutamente desconocidos para el público asistente. Inaplicable al seteado mundo de hoy.

“Creo que el disco los va a sorprender, tanto por su sonido, así como también por cómo está tocado”, adelantó Machi al momento de confirmar la edición de este registro. Se quedó corto, por cuanto también muestra una excelente performance vocal, tanto de Spinetta, vocalista líder, como de él mismo en cuanto coreuta encargado de armonizar.

Curiosamente, esta edición setentista abona la alucinación conseguida a comienzos de diciembre de 2009 en el estadio de Vélez Sársfield, cuando Spinetta reunió a Invisible para su concierto de “Las Bandas Eternas”.

Más allá de que nunca sabremos qué hubiera querido hacer Luis Alberto con este material de haber estado vivo, lo cierto es que le hace justicia en algún punto a un grupo que siempre vio naufragar en bootlegs de muy baja calidad a la representación en vivo de sus sutilezas.

Invisible – En Vivo – Teatro Coliseo – 1975 se publicará en plataformas más en CD y en vinilo. Si el escucha opta por la edición física, la encontrará divida en dos lados; a saber: Lado A, con Durazno sangrando, Que ves el cielo, Perdonado (niño condenado), El diluvio y la pasajera y Oso del sueño; Lado B, con Viejos ratones del tiempo y Azafata del tren fantasma.

Para volver locos a coleccionistas y melómanos, la comunicación de este lanzamiento revela cómo estaban formados los respectivos sets de los músicos. Veamos.

Spinetta: Gibson 355 stereo, Gibson Les Paul Custom, Fender Telecaster Gretsch Chet Atkins y Gibson acoustic guitar. Su amplificador fue un Acoustic 260 cabinet 2 x 15′ + Horn x 2.

Pomo: Ludwig Octaplus Series 24′ bass drums x 2, melodic toms x 8, Supraphonic 400 5x14 steel snare drum, Zildjian cymbals y Remo heads.

Machi: Bajo Fender Jazz Bass American Standard ‘68 y Bajo Rickenbacker 4001. Uso un amplificador Acoustic.

Temas Relacionados

  • Luis Alberto Spinetta
  • Discos
  • Rock
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design