20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / cupo femenino

Celsa Mel Gowland, la artista que se puso al hombro el proyecto de ley del Cupo Femenino en Festivales

Como cantante y coreuta, brilló en bandas fundamentales de los años ’80. Y así fue hasta que priorizó el bien común por sobre el brillo personal. 

28 de mayo de 2019,

19:26
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Celsa Mel Gowland, la artista que se puso al hombro el proyecto de ley del Cupo Femenino en Festivales
Fotografía, cesión de Celsa Mel Gowland a Clarín.

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

En una vieja entrevista con el sitio Rock.com.ar, Celsa Mel Gowland explicó por qué eligió versionar Jardín de gente, canción de Spinetta junto a Los Socios del Desierto, para engrosar el tracklist de su disco Como si nadie estuviera escuchando (solista y al frente de la formación Nu Jaazz), que en Spotify está fechado en 2009.

El fundamento, según la cantante, estaba en que los versos más resonantes de la letra (“Alguien tendrá que cuidar con amor este jardín de gente/ a Dios nunca se le ocurrirá”)  no sólo profetizaron las catástrofes sociales del nuevo tiempo como la de Cromañón, sino que hacían un llamado a cuidarnos entre nosotros y a  involucrarse para afectar positivamente la realidad. Para evitar “el collage de la depredación humana”, tal como susurra el mismo Spinetta tanto en el original como en la versión.

Pero Mel Gowland fue más allá de la reivindicación de esa letra: también le dio un sentido poniéndole el cuerpo, ocupándose de los problemas más cercanos a su rol social, que son los del músico/a profesional.

Celsa se activó en 2010 y  luego de un autoexilio de tres años en Barcelona. Puntualmente, se enfocó en la lucha por la ley Nacional de la Música, que finalmente fue sancionada en octubre de 2012.

Entre otras conquistas, esa norma creó el Instituto Nacional de la Música (Inamu) para fomentar y federalizar la producción de solistas y bandas.

Fue vicepresidenta de ese organismo hasta abril de 2018, siempre priorizando  intereses colectivos por sobre los individuales.

Esa actitud la radicalizó ya desde el llano, con el fin de militar la Ley del Cupo Femenino en festivales. Tal como se lo contó a VOS en el informe titulado "Cerca de la revolución", no fue una decisión caprichosa ni trasnochada.

  • Leé también "¿Cerca de la revolución? Cupo femenino, la cuota pendiente de los festivales"

Por el contrario, surgió como reacción a un informe de la revista chilena La Ruidosa que concluyó que, de los principales festivales de Latinoamérica, Argentina tuvo la peor representación de mujeres artistas en los escenarios. 13,2 por ciento, más precisamente, contempladas solistas e integrantes de bandas mixtas.

Tras incansables meses de debates y demandas en encuentros de diferentes escalas, el Senado aprobó hace unos días el proyecto de ley que establece un cupo femenino del 30 por ciento en los espectáculos musicales que se realicen en el país. Fue presentado formalmente por Anabel Fernández Sagasti, legisladora del Frente para la Victoria, pero el impulso lo dio el colectivo de músicas encabezado por Celsa, quien confesó sentirse feliz en la primera nota que dio después de la media sanción.

Así las cosas, Mel Gowland reforzó su fulgor militante y transformador, algo que involuntariamente va en detrimento de su propia trayectoria, que vale la pena rescatar por su peso estético.

Huellas

Porque Celsa es una cantante excelsa que apuntaló como voz líder y coreuta proyectos de rock sofisticado de los \'80.

En el promedio de aquella década gloriosa para el rock nacional, pasó de colorear las canciones de Suéter a filtrar su personalidad expresiva en las del primer Metrópoli, la banda que capitaneaban sus amigos Isabel de Sebastian y Ulises Butrón. Cemento de contacto (1985) es el disco que da cuenta del paso de Mel Gowland por aquella formación.

Es una obra estimulante nunca editada en CD y que ya socavaba la supremacía del macho desde el humor, lo que puede rastrearse en canciones como Contractura y Hombres de acción.

Más cerca del núcleo creativo estuvo en Consumación o consumo (1986), de Fricción. Efectivamente, en aquella versión primigenia de la banda de Richard Coleman, Mel Gowland se mantuvo en la primera línea y legó dos temas como voz solista.

Uno es Autos sobre mi cama, acerca de la sensación que genera la proximidad de una autopista corriendo a la altura de la ventana de tu departamento, algo que pasa en Buenos Aires desde que la dictadura inauguró ese esperpento arquitectónico en la previa del Mundial 78.  El otro es Gabinete de amor, un respiro pop de una obra tan oscura como suntuosa.

La discografía de Celsa Mel Gowland oficializada en Wikipedia ofrece dos títulos más: el epónimo de Soul Fingers, un grupo femenino de jazz de vida efímera en los '90, y el citado Como si nadie estuviera escuchando, más inclinado al acid jazz con proyección hacia la canción de autor. Tal cual, aquí Celsa despunta como compositora luego de participar en discos y shows de Soda Stereo, Virus y Spinetta. Y del Diego Torres en plena expansión continental.

En fin,algunas huellas que permiten rastrear una artista consistente y comprometida con el devenir sociohistórico.

...............................................

Celsa, por sus socios

Diego Boris, presidente del Inamu

La conozco en persona en 2010, cuando entra en etapa de definiciones la etapa uno de la Ley de la Música, la que crea el organismo que presido.  Desde un primer momento vi a una artista distinta, dispuesta a dar todo el esfuerzo cotidiano que demanda trabajar para un proyecto así.

Luego, cuando profundizamos el desarrollo de las ideas, se vio a una Celsa muy comprometida con los conceptos básicos de la norma. Por otra parte, recuerdo que una vez que organizamos un festival frente al Congreso porque habíamos perdido estado parlamentario, con unos compañeros pasamos la noche en la plaza para cuidar los equipos entre lluvia y frío, y a la mañana nos encontramos con Celsa con mates calientes y facturas. Un gesto mínimo pero revelador de un gran compañerismo. Había pensado en nosotros.

De ahí en adelante, la vi poner todo de sí en al momento de conseguir adhesiones, armar festivales y ferias, visibilizar nuestras demandas. Celsa es una compañera de construcción, que cultiva la confianza y el debate. Porque en este camino no todo es “sí, vayamos para allá”. En esto hay posiciones encontradas que exigen debate airado y constructivo. Con Celsa aprendí a comprender y valorar a una artista que trascendió lo testimonial.

Isabel de Sebastian, excantante de Metrópoli

¿Cómo resumir lo que me surge si me preguntás quién es Celsa? Tiene tantas facetas, y me identifico con tantas de ellas... Para mí, lo más importante es que es una muy buena amiga que siempre está. Pero es mucho más también.

Celsa musicalmente exploró de todo, del soul a la música brasilera (por nombrar algunos de los muchos géneros). Además se metió en el universo corporal del tango y la salsa. Salió de la marca del rock para sumar todo tipo de mundos simbólicos que la enriquecieron mucho.

Y  le alcanzó el tiempo para seguir siempre aprendiendo sobre quienes somos los argentinos. Le ha puesto mucho pensamiento al porqué de nuestras tragedias, a pensar un futuro mejor.

Yo la escucho o la leo en las notas y me parece de una solvencia y una lucidez impresionante. La mujer música de mi generación cuyo discurso más me interesa. Tiene una capacidad y una ética de trabajo realmente fuera de lo común.

Nacimos el mismo día, somos testigos mutuos de nuestras vidas desde hace cuatro décadas. Tiene una fuerza inmensa, y toma entre manos labores titánicas, pero no pierde el sentido del humor ni la alegría. Esa es Celsa.

Temas Relacionados

  • cupo femenino
  • Celsa Mel Gowland
  • Exclusivo
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design