17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / folklore

A 20 años de su muerte: un documental para entender por qué el Cuchi Leguizamón transformó la música argentina

Estrena este domingo Gustavo Leguizamón creando la tierra realizado por Claudio Koremblit, responsable del desembarco del músico salteño en la Televisión Pública. Un material imprescindible para entender su influencia y legado.

25 de septiembre de 2020,

11:56
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
A 20 años de su muerte: un documental para entender por qué el Cuchi Leguizamón transformó la música argentina
Cuchi y el piano, su gran aliado. Esta es la imagen que eligió Claudio Koremblit para ilustrar el documental.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

"Ahora que estoy comprendiendo que la felicidad es estar sin saco en Buenos Aires, me voy a imaginar que para el año que viene será andar sin camisa". Así se presentaba con su habitual desparpajo Gustavo Leguizamón en una de sus primeras apariciones en la Televisión Pública de la mano de Juan Alberto Badía allá por 1984. Una frase que sirve para resumir esa personalidad tan singular del "Cuchi", en un desembarco tardío aunque largamente merecido para uno de los mayores exponentes de la música argentina.

  • 100 años del Cuchi Leguizamón, un creador que le dio alas al folklore

Autor de verdaderos himnos del cancionero popular como La pomeña, Balderrama y Zamba del carnaval por nombrar sólo algunos, pero sobre todo poseedor de una sensibilidad única que le permitió crear una obra musical que reúne la admirable cualidad de ser considerada sencilla y compleja a la vez, este músico salteño fue, posiblemente, el más influyente y versionado en el folklore argentino.

Con motivo de cumplirse 20 años de su fallecimiento este domingo 27 de septiembre, se estrena un documental titulado Gustavo Leguizamón creando la tierra realizado por Claudio Koremblit, justamente principal responsable de ese arribo a la pantalla que se menciona más arriba, ya que por esos años se desempeñaba como productor del emblemático Badía y compañía.

El filme de casi dos horas de duración se podrá ver durante todo el domingo en el canal de YouTube Archivo Armusa (el cofre repleto de reliquias que administra Koremblit) y contiene material inédito e invaluable sobre esas presentaciones del músico salteño, así como jugosas entrevistas a músicos cercanos y familiares. De hecho, arranca con imágenes del homenaje que le realizaron en Salta en 2015 cuando se inauguró una escultura de su figura y algunos imperdibles testimonios de tres de sus hijos registrados allí mismo.

“Si fuera por lo poco que se conoce de su obra, en definitiva tan sólo las 30 canciones emblemáticas, debería decirte que el objetivo es llamar la atención sobre el costado desconocido del Cuchi”, explica Koremblit acerca del sentido del documental.

Luego completa: “Pero no fue sólo eso, no pude eludir las canciones conocidas porque el archivo las contenía, en los años 80 no lo eran tanto así que quise lograr un equilibrio entre esos dos mundos. Y además tratar de descifrar algunos misterios que no constan en un manual de estilo porque el Cuchi no lo dejó, entonces había que indagar en los depositarios de la memoria más íntima”.

Koremblit se refiere por ejemplo, a esa manera única de componer y de interpretar el piano; a su sociedad compositiva con Manuel Castilla o a su máxima creación, el Dúo Salteño con las magistrales voces de Patrio Jiménez y Chacho Echenique, quien tiene una participación clave en el documental.

Sobre ese homenaje que se planteó en Badía y compañía e incluyó como cantantes a Ángela Irene, Chany Suárez y la cordobesa Liliana Rodríguez, Koremblit recuerda: "Conservo incluso la ficha que le escribí a Juan Alberto con una reseña sobre el Cuchi. Cuando lo vio entrar a Juan Alberto con las partituras de Editorial Lagos que yo le di para que las mostrara y lo escuchó repetir 'Lloraré, lloraré', título de la primera editada, lo miró fijo sin responderle y le dijo: '¿Qué peinado, eh?'. Al toque le preguntó si sabía que era lo que estaba tocando y se generó un momento algo incómodo. A esa altura no sabíamos si era un bochorno de Juan o un chiste salteño, pero el Cuchi enderezó el volante y le contó la historia de la viudita y todo siguió con su magia habitual".

Una anécdota que lo pinta tal cual cómo era al Cuchi y que forma parte de un material que de no ser por el productor y realizador quien decidió conservarlo, hoy no estaría entre nosotros. “El canal borraba casi todos esos registros en aquella época”, advierte.

Proyecciones

Más allá del estreno en el mencionado canal de YouTube, el realizador planea proyectar el documental en distintos lugares del país cuando pase la pandemia. "Se lo propuse a la Biblioteca Nacional hace meses pero aún no me respondieron. Ojalá salgamos de gira y lo proyectemos en todas las plazas del país. Hasta hoy sólo el municipio de Godoy Cruz, en Mendoza, sugirió la idea de presentarlo allá".

Para  cerrar, Koremblit deja un profundo deseo para el futuro. "Los medios públicos deben dejar de estar entregados al mercado. Badía y compañía debería ser una bandera de amplitud y riesgo, la música y los músicos lo necesitan urgente".

Temas Relacionados

  • folklore
  • armusa
  • música argentina
  • Gustavo leguizamon creando la tierra
  • cuchi leguizamon
  • gustavo leguizamon
  • Claudio Koremblit
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Russo habló tras la eliminación de Boca

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca visita a Independiente Rivadavia por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
liga Profesional

Fútbol

Y lidera su zona. El River “suplente” le ganó 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
En barrio Argüello hay varios edificios usurpados

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Vecinos de Argüello denuncian que casas usurpadas en el barrio son un refugio para el delito

Matías Calderón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design