15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Discos

1991, el año en el que el rock hizo cumbre: 12 discos esenciales que entraron en la historia

A 30 años de uno de los momentos más prolíficos en la historia del rock, un recorrido por algunas obras que definieron el sonido de una época y dejaron su huella para las generaciones venideras.

4 de julio de 2021,

10:10
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
1991, el año en el que el rock hizo cumbre: 12 discos esenciales que entraron en la historia
Grandes discos de 1991 (diseño Patricia Mazzoni)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Al igual que 1969 o 1977, 1991 es uno de esos años marcados con resaltador en cualquier calendario de efemérides rockeras. De hecho, no sería exagerado plantear que quizás sea el más importante de todos: al menos en volumen de discos publicados, la lista que se expone a continuación sirve para dimensionar la relevancia histórica de lo sucedido durante estos 12 meses en particular.

Más allá de posibles coincidencias del destino y de un clima de época que ayudó a gestar un fenómeno de impacto generacional (el del rock alternativo, básicamente), la cosecha 1991 entrega algunos de los títulos más fundamentales del canon de “imprescindibles” de las últimas décadas.

¿Quién no recomendaría acaso un Nevermind, un Blood Sugar Sex Magik o un álbum negro de Metallica como discos de iniciación para cualquier mente joven ávida de rock?

Nirvana
Nirvana

Aunque es difícil agregar algún matiz de novedad a todo lo que se ha dicho sobre estas bandas y estos álbumes, en todo caso este repaso ayuda a poner en contexto una época en la que la industria musical vivió una era dorada, con ventas astronómicas y nuevos referentes tomando su lugar como voceros generacionales.

La primera edición (en formato gira) del hoy archiconocido festival Lollapalooza también es un hito que se relaciona con el espíritu de un año en el que el rock hizo cumbre. Y allí otro condimento de época: 1991 se consagró, también, como un nuevo quiebre con la historia reciente, y no sólo desde lo estrictamente musical.

Con el cambio de década y con el final de un mundo que había sido bipolar desde terminada la Segunda Guerra Mundial, la consolidación del neoliberalismo y “el fin de las ideologías” impulsaron definitivamente el surgimiento de una industria del espectáculo de carácter global. A lo largo de la década de 1990, y con nuestro país como ejemplo concreto, muchos artistas incursionarían en giras mundiales inéditas hasta ese momento. Ese sería, también, el anticipo y el caldo de cultivo de la era de los festivales que llegaría con el cambio de siglo.

En ese sentido, el volumen de ventas de la mayoría de los discos consignados acompañó un nuevo período de crecimiento del negocio de la música, que viviría una época dorada hasta la llegada de internet y la irrupción de la piratería digital.

1991 funciona, entonces, como la bisagra que delimita a la perfección el final de los años ’80 y la consolidación de la música alternativa a lo largo de la última década del siglo 20, que incluyó el nacimiento de fenómenos como el grunge y el britpop (en 1991, de hecho, se produjo el debut discográfico de Blur).

A tres décadas de aquel año, la distancia temporal permite analizar ese momento como parte de un proceso más amplio. No es que todo sucedió durante esos meses por obra y gracia de la casualidad. Culturalmente, tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña –los mayores polos productivos en materia musical por aquel entonces–, se venían gestando movimientos estéticos que terminaron de cocinarse al calor del comienzo de una nueva década.

R.E.M.
R.E.M.

La irrupción de Nirvana como ícono de aquellos días se puede explicar gracias a la existencia previa de artistas como Pixies o Sonic Youth. El éxito mundial de Guns N’ Roses o de Metallica tampoco se construyó de un día para el otro. R.E.M., en tanto, había gestado una sólida carrera antes de dar el salto definitivo de la mano de la todavía inagotable Losing My Religion.

Durante ese año, además, aparecería el último disco de Queen, y el grupo australiano INXS tocaría su techo llenando el estadio de Wembley para su posterior disco en vivo Live Baby Live. Esos y otros hechos dan cuenta de valores añejos que progresivamente fueron reemplazados por otros más nuevos. De a poco, la brillantina del pop de los ’80 era sustituida por la angustia de una generación que se encontraba ante el final del siglo con menos certezas que sus predecesores.

A la luz de hoy, resuena inevitablemente la falta de referentes femeninos entre los títulos elegidos para este repaso. Aunque la selección contiene 12 obras inobjetables, el desequilibrio de género que salta a la vista confirma que el devenir del tiempo ha dejado su huella.

Más allá de esa variable, esta cápsula de álbumes memorables da cuenta de un momento único en la historia de la música popular anglosajona. Habrá quienes lo recuerden con nostalgia y más de uno querrá viajar al pasado con esta música que poco tiene que ver con lo que suena en 2021. No obstante, y al margen de vivencias personales, este cúmulo de obras ilumina de cerca un período de la historia reciente que se vuelve más y más mítico con el correr de los años.

“Out of Time”, R.E.M. (12 de marzo de 1991)

Por Germán Arrascaeta

Cumplió 30 años en marzo. Y la reescucha celebratoria no hizo más que confirmar que las grandes canciones trascienden el contexto sociocultural de su creación. Efectivamente, una preciosura como Losing my Religion está más allá del dato de que Michael Stipe y los suyos eligieron una vía alternativa dentro del mismo rock alternativo norteamericano. Mientras todos ponían vúmetros a mil, ellos (firmados por una major) se transportaban jugando con la mandolina; esa fue su opción. Y nadie puede reprocharles nada.

"Out of time" de R.E.M.
"Out of time" de R.E.M.

“Mamma Said”, Lenny Kravitz (2 de abril)

Por Diego Tabachnik

Estética visual y sonora vintage, respeto por las tradiciones del rock y un sex appeal desbordante. Ese fue el combo que Lenny metió en la coctelera para su segundo disco, y el resultado fueron canciones que al día de hoy siguen siendo irresistibles. ¿Es posible no entrar en groove con It Ain’t Over ‘til It’s Over? ¿No rockearla con Always on the Run? La discusión estéril sobre si Kravitz es un ladrón de guantes blancos prescribió hace rato… pero el encanto de este disco sigue intacto.

"Mamma said", Lenny Kravitz
"Mamma said", Lenny Kravitz

“Blue Lines”, Massive Attack (8 de abril)

Por Juan Manuel Pairone

Aunque es el título menos “rockero” de esta lista, el debut de Massive Attack confirmó la influencia de la electrónica en la escena musical británica desde fines de los ’80 y dio vida al llamado trip hop. Hipnótica y sugerente, esta obra maestra mezcló hip hop y soul con influencias del Caribe y se convirtió en uno de los discos más importantes de la historia gracias a su espíritu innovador y a canciones como Safe from Harm o Five Man Army.

Massive Attack
Massive Attack

“Gish”, The Smashing Pumpkins (28 de mayo)

Por Juan Manuel Pairone

El primer disco de la banda liderada por Billy Corgan salió antes de tiempo. Poco antes de que Nirvana diera vuelta todo con Nevermind, los de Chicago trabajaron con Butch Vig para dar forma a un debut rockero, psicodélico y cargado de matices instrumentales. En su momento fue menospreciado, pero el tiempo acomodó las cosas. Además, es un fuerte indicio de lo que Corgan y compañía lograrían en Siamese Dream (1993) y Mellon Collie and the Infinite Sadness (1995).

"Gish", de The Smashing Pumpkins
"Gish", de The Smashing Pumpkins

“Metallica”, Metallica (12 de agosto de 1991)

Por Noelia Maldonado

Este disco, conocido como “The Black Album” por su portada negra, cumple en agosto 30 años y la banda ya prepara una reedición remasterizada, junto con una edición especial con reversiones de 50 artistas. No fue sólo una bisagra para el sonido de la banda, que comenzaba a trabajar con el productor Bob Rock, sino que se transformó en el más vendido en la historia del metal. Arranca con el inquietante riff de Enter Sandman y continúa con 11 temas, uno más contundente que el otro. Entre los recordados, Sad But True y Nothing Else Matters.

Metallica
Metallica

“Ten”, Pearl Jam (27 de agosto de 1991)

Por Juliana Rodríguez

Santo y seña del grunge, primer disco de Pearl Jam y el que lo cambió todo para una generación desencantada. Darle play a Ten despierta aquel gesto de los ′90 que duerme en muchos: el deseo de atarse una camisa a cuadros en la cintura, tener el pelo largo y escuchar los temas con un suave movimiento de headbanging. Aquí ya estaban la potencia, la épica y la versatilidad vocal de Eddie Vedder, como promesa que luego se cumpliría de una década de gloria para el género. Even Flow, Alive y por supuesto Jeremy están en este disco. Y bellezas superlativas como Black.

"Ten", de Pearl Jam
"Ten", de Pearl Jam

“Use Your Illusion” I y II, Guns and Roses (17 de septiembre y 3 de diciembre)

Por Diego Tabachnik

Tras el debut apetitoso en el que abrazaron el fuego sagrado, Guns N’ Roses dio este doble golpe de nocaut. El equilibrio entre hard rock crudo (Slash) y la grandilocuencia que buscaba algo así como dominar al mundo (Axl) dejó hits que se llevaron puesto todo. En estas 30 canciones hay tanto riffs arrolladores (Pretty Tied Up) como baladas exquisitas (Estranged), pero sobre todo un clima de época. Y si hay dudas, vale mirar el video de You Could Be Mine para volver a los ’90.

"Use your illusion" de Guns N' Roses
"Use your illusion" de Guns N' Roses

“Nevermind”, Nirvana (24 de septiembre)

Por Juan Manuel Pairone

Un antes y un después. Desde su aparición, Nirvana se convirtió en sinónimo del grunge y en bastión indiscutible del ascenso del rock alternativo como banda de sonido de la Generación X. Kurt Cobain se consagró como leyenda viva con himnos generacionales como Smells Like Teen Spirit o Come As You Are, pero varias de las canciones del segundo disco del trío se transformaron en clásicos para la eternidad. Grabado por Butch Vig, se distingue por su sonido sofisticado y preciso.

"Nevermind", de Nirvana
"Nevermind", de Nirvana

“Blood Sugar Sex Magik”, Red Hot Chili Peppers (24 de septiembre)

Por Andrés Fundunklian

El disco con el que RHCP impuso un estilo y un sonido “California” gracias al gran aporte del productor Rick Rubin. Este álbum de ¡17! tracks transita por todos los climas y puede pasar del hitazo Give it Away al hipnótico tema que le da nombre al material y luego bajar a una de las baladas más versionadas de todos los tiempos, Under the Bridge. Imposible no emocionarse al escuchar los riffs de guitarra de John Frusciante y esa combinación demoledora entre el bajo de Flea y la batería de Chad Smith.

Blood Sugar Sex Magik”, Red Hot Chili Peppers
Blood Sugar Sex Magik”, Red Hot Chili Peppers

“Screamadelica”, Primal Scream (8 de octubre)

Por Germán Arrascaeta

Una de las noticias más tristes en la prepandemia (febrero de 2020) fue la muerte de Andy Weatherall, el dee jay y productor inglés que craneó con el escocés Bobby Gillespie este alucinado cruce de rock & gospel y acid house. Los obituarios, claro, debieron dar cuenta de Screamadelica, su máximo legado, que muestra cómo una banda de garage capta una vibración de época y se reconvierte, además de recordar que (en el rock & roll) bailar es fundamental.

“Screamadelica”, Primal Scream
“Screamadelica”, Primal Scream

“Loveless”, My Bloody Valentine (4 de noviembre)

Por Germán Arrascaeta

Acaricia lo áspero y encuentra belleza en el caos. Loveless es una exploración del potencial noise de la guitarra para llevarla a un magma de melodía y ensoñación. De casi todo se encarga Kevin Shields, a quien Loveless y dos discos más con MBV lo convirtieron en uno de los violeros más influyentes de la historia. Acompaña este viaje la voz aniñada de Bilinda Butcher, que asoma tímida pero nítida en un enjambre de ruido y samplers. Imprescindible es poco.

“Loveless”, My Bloody Valentine
“Loveless”, My Bloody Valentine

“Achtung Baby”, U2 (18 de noviembre)

Por Juliana Rodríguez

Después de la incursión con la música folk de Estados Unidos de Rattle and Hum (1988) y antes de la experimentación electrónica de Zooropa (y mucho antes del derrape que significó Pop), este disco de los irlandeses tenía la combinación justa de sonido industrial (Zoo Station y The Fly), guiño pop (Misterious Ways), baladas biempensantes (One) y perlas oscuras (Love is Blindness). Quizás el último disco auténticamente “europeo” de U2 y, definitivamente, uno de los mejores.

"Achtung Baby", de U2
"Achtung Baby", de U2

Temas Relacionados

  • Discos
  • Metallica
  • U2
  • Guns N' Roses
  • Lenny Kravitz
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design