Este lunes el Teatro del Libertador San Martín está cumpliendo nada menos que 130 años. Para celebrar este aniversario de uno de los símbolos más importantes de Córdoba, en la víspera se realizó una transmisión especial que se emitió en la noche del domingo y quedó publicada en YouTube.

La fachada de los primeros años del teatro, cuando se llamaba Rivera Indarte. Foto: Archivo/La Voz.

La visita del tenor Enrico Caruso en 1915 reflejada en las páginas de La Voz. Foto: Archivo/La Voz.

Otra fachada del teatro, ya en la década de 1930.

El frente del teatro en la década de 1990. Foto: Archivo/La Voz.


Una intervención teatral durante el Festival del Mercosur en 2002. Foto: Archivo/La Voz.

Una protesta de los cuerpos estables y el Sindicato de Músicos ya comenzado este mileno. Foto: Archivo/La Voz.

En 2018, comenzaron los trabajos de restauración del teatro. Foto: Archivo/La Voz.

En 2018, comenzaron los trabajos de restauración del teatro. Foto: Archivo/La Voz.



La reinauguración del teatro llegó el 19 de marzo de 2019. Foto: Archivo/La Voz.

La "Aurora", una de las atracciones tras la remodelación. Foto: Archivo/La Voz.


Aún cuando no hay funciones, el trabajo en el Libertador no se detiene ni un instante.

La fachada más reciente, en este caso durante el Congreso de la Lengua. Foto: Archivo/La Voz.


Así quedó el renovado Teatro del Libertador San Martín, sede central del Congreso de la Lengua en Córdoba. (Prensa Gobierno)


Hadrian Ávila Arzuza, el director del teatro desde 2020. Foto: Nicolás Bravo.
Este envío de casi tres horas y especialmente realizado para la ocasión, fue conducido por Cruz Gómez Paz desde la sala mayor del propio teatro. Se puede disfrutra desde el canal Cultura Cba y la página de Facebook de la Agencia Córdoba Cultura.
Contó la participación de los cuerpos artísitcos estables como la Orquesta Sinfónica de la provincia, la Banda Sinfónica bajo la dirección de Andrés Acosta, quien se desempeña en ese cargo desde el año pasado.
Además, la Orquesta de Música Ciudadana mostró un fragmento de su homenaje al gran Astor Piazzolla que pusiera en escena el mes pasado al cumplirse el centenario de su nacimiento.
Mientras el Ballet Oficial de Córdoba puse en escena una parte de la obra Doble corchea, creación del coreógrafo y bailarín Vicente Nebrada.
Por su parte, el Coro Polifónico y el Coro de Cámara también mostraron lo suyo, con la particularidad de que sus integrantes cantaron con los tapabocas puestos en medida de prevención. Una imagen que pinta los tiempos que corren.

También hubo espacio para los testimonios de los jóvenes valores que integran los organismos de formación del teatro y para el cierre quedaron las palabras del actual director del teatro, Hadrian Avila Arzuza.
