20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Escena / Libros

Estado de alerta: por qué la “ley ómnibus” de Milei es un golpe a la cultura argentina

La “megainiciativa” elimina el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro. Desfinancia a los entes públicos que apoyan al cine y a la música, y amenaza al sector editorial.

29 de diciembre de 2023,

11:31
Demian Orosz
Demian Orosz
Estado de alerta: por qué la “ley ómnibus” de Milei es un golpe a la cultura argentina
Foto: web.

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

3

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

4

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

5

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

El proyecto de “ley ómnibus” que el poder Ejecutivo intentará aprobar en el Congreso de la Nación significaría un golpe de gracia para el ecosistema cultural argentino.

La “megainiciativa”, llamada “ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, se conoció el pasado miércoles 27. En el capítulo 3, se detallan las medidas que afectarán a las industrias vinculadas con el campo creativo y con la actividad independiente en el universo de las artes.

Entre las disposiciones, figura el cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA). El artículo 589 deroga el decreto de 1958 que dio vida a un ente público clave en el desarrollo del campo cultural. El artículo 590 establece que el Poder Ejecutivo “procederá a la reasignación de recursos humanos, presupuestarios y materiales con motivo de la derogación prevista en el artículo anterior”.

También se dispone la desaparición del Instituto Nacional del Teatro (INT). El organismo, creado en 1997, se puso de inmediato en alerta y emitió un pedido de auxilio. “El teatro es trabajo y, como tal, generador de miles de fuentes de empleo”, advierte un comunicado.

En ese mismo texto, que declara el estado de movilización del sector, se señala: “Con la derogación de la Ley Nacional del Teatro no sólo están en riesgo los puestos de quienes formamos parte del Instituto Nacional del Teatro, sino de todas aquellas fuentes laborales que dependen de la puesta en escena de obras y ciclos de teatro independiente: rubros técnicos, actorales, dramatúrgicos y de dirección, salas y espacios de todo el país, medios especializados e infinidad de actividades conexas a la producción de las artes escénicas”.

Menos cine, menos música

En caso de ser aprobada, la “ley ómnibus” introducirá además cambios profundos en el funcionamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

Una modificación de peso es que se le sustrae la fuente primaria de financiamiento, que actualmente es el 25% de la recaudación del Ente Nacional de Comunicación (surge del impuesto a la facturación de los canales de TV y servicios de cable). Según la nueva normativa, al Incaa se le derivará de modo directo el llamado “impuesto al cine”, un 10% sobre el precio de las entradas a salas, pero el resto de sus fondos quedarán al arbitrio del Ministerio de Economía.

En un hilo de X (ex-Twitter), el cineasta y guionista Iván Tokman detalló las transformaciones mayormente catastróficas que se prevén y opinó que el desfinanciamiento implica “una sentencia de muerte del cine nacional”.

Va un hilo sobre la reforma que propone Milei sobre el INCAA.
Spoiler Alert, es un desastre.

— Iván Tokman ⭐⭐⭐ (@hombretok) December 27, 2023

El Instituto Nacional de la Música (Inamu) se verá golpeado de manera similar. Se lo redefine como un “organismo descentralizado en la órbita de la Secretaría de Cultura”, se ataca su autonomía y se cercena el fondo de financiamiento que establece la ley 26.801.

Desde la Unión de Músicxs Independientes (UMI), se remarcó la preocupación que se instaló en el sector: “La aprobación del proyecto sería el certificado de defunción de la experiencia de fomento más federal, transparente y participativa de la actividad cultural”.

El comunicado de UMI añade que el proyecto “supone un cambio rotundo de paradigmas y la eliminación de una construcción de derechos y consensos, en algunos casos de cientos de años”.

Editoriales, libros y bibliotecas: ¡afuera!

Otro blanco de las medidas es la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), que incluso cambiaría su nombre y pasaría a llamarse Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.

Para este caso, entre otras reformas, se establece la eliminación de “beneficios” que garantiza la norma actual, como tarifas reducidas en servicios prestados por empresas del Estado o subvenciones para el mantenimiento de instalaciones. También se cancela un fondo especial para las bibliotecas populares que se obtiene de los juegos de sorteo y que implica hoy alrededor del 50% de los recursos de la Conabip.

Desde la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba, se hizo un llamado a los legisladores para impedir la sanción de las medidas. Allí se lee: “Las bibliotecas populares son entidades de la economía social, administradas por voluntarios empoderados, con autonomía, democracia, inclusión social y defensa de los derechos humanos”.

View this post on Instagram

A post shared by MARIA DEL CARMEN BIANCHI (@mariadelcbianchi)

La “ley ómnibus” propone asimismo derogar la ley N° 25.542, de precio uniforme de venta al público (PVP) de libros, lo que según el sector supondría dejar en estado de vulnerabilidad total a diversos actores del ecosistema editorial y librero.

El mismo miércoles, la Fundación El Libro declaró su “repudio absoluto” a la medida y explicó: “La Ley de Defensa de la Actividad Librera N° 25.542 protege la bibliodiversidad, y su derogación haría colapsar a toda la cadena de valor del libro, sobre todo a los eslabones más débiles”.

La fundación, que organiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, recibió el apoyo de numerosos autores y autoras, y del abigarrado segmento de editoriales independientes.

El comunicado suma preocupación sobre el porvenir de la cultura argentina: “Se busca hacer desaparecer a dos de las instituciones culturales insignias de nuestro país: el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro, y así destruir el entramado cultural argentino, tan admirado en todo el mundo”.

View this post on Instagram

A post shared by Claudia Piñeiro, Escritora (@claudiapineiroescritora)

Gobierno de Milei: navegá punto por punto la “ley ómnibus”

El análisis del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue realizado por la consultora Sicchar con el liderazgo técnico de Juan Pablo Paillet y licenciado para su uso por La Voz del Interior.

Hacé clic en el menú de navegación (las tres rayitas en el margen superior izquierdo) y accedé a cada artículo de la Ley.

En el margen inferior izquierdo tenés dos íconos, el primero es para acceder a cada uno de los 664 artículos de la “ley ómnibus”, con la interpretación y las posibles consecuencias positivas y negativas de su implementación. El segundo ícono para hacerle preguntas a “Lex”, el modelo de inteligencia artificial que te permite profundizar el análisis del decreto.

Temas Relacionados

  • Libros
  • Teatro
  • Cine
  • Exclusivo
Más de Escena
Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ
Premios SIRIPO al teatro

VOS

Así fue la entrega de los premios SIRIPO al teatro de Córdoba

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Natación

En Rumania. Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Redacción LAVOZ
“Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos (Gentileza)

Mundo

Precaución. “Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

🔴 EN VIVO | Megasesión: una diputada de la izquierda trató de “facho” a Milei

Redacción LAVOZ
Nazarena Vélez. Foto: captura pantalla

Mirá

Fuerte. En el barro: Nazarena Vélez reaccionó al personaje de su pareja y aseguró que llegó a odiarlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design