11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Escena / carlos paz 2019

Carlos Paz 2019, una temporada complicada: ¿qué se podría mejorar?

La temporada entra en su recta final y con sensaciones dispares los artistas arriesgan qué puede mejorarse para tener un mejor verano el año próximo en Carlos Paz.

17 de febrero de 2019,

13:00
Rodrigo Rojas
Rodrigo Rojas
Carlos Paz 2019, una temporada complicada: ¿qué se podría mejorar?

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

3

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

4

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

5

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

Cuando a mitad del año pasado el dólar se disparó y duplicó su valor, instantáneamente se abrió un gran signo de interrogación sobre la temporada de Villa Carlos Paz que estaba cerrando sus filas. Si alguna vez Florencia de la V describió en un viejo 2013 como la temporada de la lágrima a un verano en el que la crisis ajustaba a los veraneantes, la expectativa antes del inicio de ésta era, al menos, bastante mesurada.

A pesar del contexto, más de 40 espectáculos llenaron la grilla y encararon con entusiasmo un verano que alternó la cantidad de turistas llegados a la provincia con la justeza de los bolsillos que tuvieron un poder de compra acotado.

Si bien artísticamente las piezas estuvieron en concordancia con las expectativas, la venta de entradas fue la señal inequívoca de que no para todos fue un buen negocio desembarcar en Carlos Paz. Así y todo, las cifras oficiales pusieron a una obra de la Villa (Siddharta) como la más vendedora a nivel nacional.

A unas semanas del fin de la temporada oficial de verano salimos a formularle a distintos referentes del espectáculo una misma pregunta: “Ha sido una temporada complicada, ¿qué podría ayudar a tener una mejor la próxima? Desde el lugar de los artistas, empresarios, comerciantes, municipalidad o medios”.

Con la economía como denominador común a la hora del análisis, las respuestas alternaron visiones entre los que cuentan con el respaldo de algún productor y los que encararon el verano de manera autogestionada.

Flavio Mendoza. Creo que lo que haría es publicitar a la temporada como se merece, cada temporada en los medios se habla de un verano difícil. En lugar de vender lo que tenemos, que es la plaza turística por excelencia, al menos en los ocho años que llevo acá. Córdoba tiene todo: ríos, lago, montaña, paisajes maravillosos, hasta marcianos en el Uritorco. Hay que promocionarla y venderla durante todo el año. En ese aspecto Mar del plata tal vez tenga más marketing. La pálida siempre predomina, y hay que ser más positivos. Es lo que hago con mis shows, yo no traigo el peor espectáculo, traigo el mejor posible. Trato de poner lo mejor para que me elijan. Si haces lo mejor, te van a elegir.

Norberto Marcos (Marido y productor de Fátima Florez). Indudablemente la situación económica del país no es la mejor y por tanto los primeros que sufrimos las consecuencias, comercialmente hablando, somos los que nos dedicamos a actividades que tienen que ver con el ocio y la diversión. En cuanto a que podría ayudar a mejorar esta situación creo que, más allá de lo que pase con la economía propiamente dicha,  toda promoción que apunte a facilitarle a la gente la posibilidad de acceder a un combo que incluya pasaje estadía entradas y cena ayuda y mucho. Los precios controlados de alojamiento y restaurantes que no sean excesivos y los alquileres de casas y deptos. Para quienes venimos a hacer temporada de Buenos Aires y otras provincias que, generalmente es abusivo.

Camilo Nicolás. Creo que la temporada de Carlos Paz está atravesando un periodo de transición/transformación muy importante; de a poquito van asomando las nuevas generaciones, y los nuevos personajes que ya no surgen de la televisión, sino de otras plataformas como las redes sociales, YouTube, etc; el mejor ejemplo de esto sería show match, los últimos personajes sobresalientes son de redes (Flor Vigna, Mica Viciconte, Julián serrano y Sofi Morandi).  la gran baja que ha tenido Mar del plata es porque no ha sabido atraer a las nuevas generaciones (espectadores), los "instagramers" (que movilizan gran parte de la juventud) no hacen pie en dicha plaza por el poco apoyo recibido por parte de los productores "tradicionales"; la gran mayoría no confía en el caudal de gente de estos personajes; por eso transitan toda la costa y no hacen pie en un solo teatro.  Carlos Paz todavía está a tiempo de poder acunar a las "nuevas generaciones" y a las nuevas plataformas; siempre y cuando de permitan transformar las estructuras ochentosas/noventosas con las cuales se rigen desde hace mucho tiempo; tratando de "comprar" a los personajes porteños sobre todos los otros, para que a la temporada siguiente vuelvan a ser parte.

Oficial Gordillo. La mala temporada se debe también a la crisis nacional, la crisis que atravesamos todos los argentinos. La verdad que no tengo idea cómo hacer una temporada mejor, deberíamos hacer un brainstorming para ver cómo mejorar. Desde mi lugar y sabiendo que iba a ser una temporada difícil tuve que volver a las fuentes, al igual que lo que hacía en 2017 fue salir a la calle para "arriar" publico al teatro y contactarme con el público. Meterle mucha más pilas al tema prensa, desde mi lugar fue generar acciones poco convencionales para que la gente se entere que estoy en el teatro.  Tal vez ahí esté la clave, generar entre todos los que hacemos la temporada acciones poco convencionales, desde el intendente al comerciante. Para que aumente el consumo. Entre esas cosas están lo que hacen ahora algunos productores con las promos de entradas, eso está bueno. Por mi lado no tuve que hacer promo pero sí mantuve los precios del 2017, dos años sin subir un centavo.

Fabián Gianola. Viendo los números de Mar del plata, Buenos Aires y Carlos Paz ha sido una temporada complicada. El teatro no está exento de lo que pasa en el país. Tal vez lo mejor que pueda hacerse es un control de cantidad y calidad de espectáculos. Además, buscar otras formas de comercializar las entradas, en puntos de ventas, paquetes de entradas, trabajar con hoteles y localidades cercanas y ofrecer servicio de transporte.  Vender paquetes a sindicatos, empresas. También cuidar los precios, hoy no se puede cobrar lo que se debería. Trabajar mancomunadamente con todos los organismos, por ejemplo, la municipalidad no puede poner un evento gratuito un sábado. Son cosas que se puede hacer un día de semana y más temprano.

Rene Bertrand. La temporada fue complicada, pero hubo gente en Carlos paz. Lo que está marcando la tendencia a nivel espectadores es la economía. Algo en lo que estamos todos inmersos. La gente tiene poca plata en el bolsillo y no puede gastar más de lo que tiene. Seguramente va a mejor el poder adquisitivo en cuanto se estabilice la economía, y dios quiera sea pronto. Creo que no hay que mejorar nada y todo lo que pasó en complicaciones fue puramente económico. Yo no creo que algo que parta desde otro lugar haya hecho complicada a la temporada.

Carla Dogliani (La bicho). Se pueden hacer cosas desde muchos lugares. Primero a nivel macro, porque esto refleja una situación social, económica y política sobre todo. Es una consecuencia de muchas cosas que han pasado. Principalmente las plazas teatrales como Carlos Paz debería tomar conciencia del cuidado al turista, porque se habló de cuidar más los precios, por ejemplo, y realmente son excesivos los precios. Depende los locales, claro, pero encima la calidad no es buena. Después, esta temporada nos deja un aprendizaje a todos los teatreros y  productores, entre los que me incluyo porque hice mi propia producción, es que no se puede traer cualquier cosa a Carlos Paz. Eso es positivo porque la vara se ha subido un poco y los espectáculos sí o sí tiene que tener una puesta más importante, Y esto no es sólo dinero en el escenario, es trabajo y contenido. También es bueno que no está tan monopolizado con figuras de buenos aires que tratan de cortar entradas solo con aparecer, eso ya no pasa creo. Por ultimo ver cómo se puede invertir en los teatros durante el año para que no intenten salvarse cobrando carísimas las salas esos meses de temporada. En definitiva hay mucho por aprender, pero esta situación nos mostró cosas que están buenas atender.

Jorgelina Castagno (Payasa Alelhí). Una vez dije que los payasos somos tan necesarios como tomar agua y hoy después de este notable crecimiento artístico siento que los artistas somos los responsables de transmitir esperanza. Somos los encargados de mostrar que con sacrificio y convicción podemos salir adelante. La temporada fue crítica estamos atravesados por una situación económica difícil y eso hace que el público pierda su libertad de elección y de disfrute.  Me guío siempre con el concepto de Augusto Boal de que "el teatro es la capacidad de ponerse en el lugar del otro..." Y si yo estoy vacacionando me gustaría ver todas las obras de teatro, hacer todas las excursiones y conocer todos los centros de atracción turística... por el simple hecho de que trabajé todo el año y tengo mis merecidas vacaciones y ¿por qué no puedo disfrutarlas? La economía social está limitada, está recortada y emocionalmente nos debilita y sentimos que todo el esfuerzo que hacemos no tiene recompensa... no sé cuál sería la solución, sólo sé que desde mi lugar de artista y payasa puedo seguir soñando fuerte y dándole esperanza y buenas expectativas a la gente... juntos tenemos que recuperar la alegría y la libertad ¿Cómo se hace? No sé, estoy aprendiendo a buscar recursos para movilizar al público para que recuperemos juntos la humanidad sensible que merecemos ser.

Temas Relacionados

  • carlos paz 2019
  • Siddartha
  • Flavio Mendoza
  • fatima florez
  • Camilo Nicolás
  • El oficial Gordillo
  • Fabián Gianola
  • René Bertrand
  • carla dogliani
Más de Escena
Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ
Premios SIRIPO al teatro

VOS

Así fue la entrega de los premios SIRIPO al teatro de Córdoba

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

Timberwolves Warriors Basketball

Agencias

Edwards y Randle guían a Wolves a triunfo 102-97 sobre Warriors para adelantarse 2-1 en semis

Agencia AP
CACHORROS-METS

Agencias

Cade Horton gana su debut en las mayores y Cachorros superan 6-5 a Mets

Agencia AP
Rubén Daniele

Política

Paritarias. Sin otra oferta salarial, los estatales preparan nuevas protestas

Julián Cañas
PERÚ-MISA PAPA

Agencias

Peruanos celebran misa masiva de agradecimiento a León XIV por su labor en Chiclayo

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design