12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Bariloche

Estos son los sabores destacados de Bariloche a la Carta

El evento gastronómico más importante de la Patagonia presentó sus mejores platos. El viernes arranca la feria gastronómica.

30 de octubre de 2023,

21:32
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Estos son los sabores destacados de Bariloche a la Carta
Bariloche a la Carta: así fue la bienvenida en Casa Cassis (Prensa del evento).

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

4

Ciudadanos

Urgente. Detuvieron a Laurta y rescataron sano a P.R. en Gualeguaychú: quería cruzarlo ilegal a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.821 del sábado 11 de octubre de 2025

En medio de la nieve que comenzó a caer el fin de semana y sin cesar, el evento hotelero y gastronómico Bariloche a la Carta reunió a los mejores chef del país, a un conjunto de jurados, y prensa especializada para presentar y degustar los sabores que propone la ciudad patagónica.

Se trata de la décima edición de esta fiesta organizada por la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche que comenzó tiempo atrás como una excusa para atraer turismo durante la temporada baja y se transformó en una ruta gastronómica en sí misma que permite probar y entender las tendencias que guiarán la temporada.

Adriana Gressani, autoridad de la Asociación, comentó que generaron un evento con identidad barilochense para demostrarle al turista que la ciudad tiene opciones para todos. Desde hamburguesas bien preparadas para el circuito joven, hasta platos complejos para los paladares exigentes.

“En estos años fue creciendo el interés en el evento que tiene un circuito y una la feria. Todo los años se fue ampliando un poco hasta llegar a lo que es hoy. Sabíamos que iba a ser una construcción en el tiempo y hoy estamos posicionados donde tenemos que estar”, dice y asegura que ya hay gente que viene exclusivamente para esta época con la intención de probar las novedades.

A grandes rasgos se puede distinguir dos dimensiones en Bariloche a la Carta. Por un lado, la ruta de los sabores que exige que restaurantes y bares preparen menús especiales y compitan por quedar seleccionados entre los mejores del año. Por el otro, la feria que inicia este viernes y que debió ser reprogramada por la inclemencia del tiempo que trajo primero lluvias y luego nieve. Esta última tiene stands con productos regionales muy demandados por locales y turistas.

Bariloche a la Carta en Alto el fuego (Prensa del evento).
Bariloche a la Carta en Alto el fuego (Prensa del evento).

Los sabores patagónicos destacados

VOS fue invitado al evento como único medio cordobés y participó de diferentes degustaciones en restaurantes de la ciudad y de la montaña. El foco estuvo en demostrar que la cocina de Bariloche ha tomado un nivel de complejidad que es comparable con las de las ciudades más importantes del mundo al tiempo que ganó en identidad local, una tendencia global en materia gastronómica.

¿Qué significa esto en términos de sabor? Que cada menú tiene ingredientes que a priori pueden no parecer compatibles pero con creatividad y técnica dan un resultado único, son platos de autor que no se consiguen en otro lado. A todo esto se le suma, como ya dijimos, que en primer plano están los sabores e ingredientes que la Patagonia ofrece.

Algunos de esos ingredientes están destacados en el infográfico que acompaña esta nota a titulo ilustrativo. Son decenas los productos locales, que incluyen carnes, vegetales, hongos y muchas pero muchas hierbas que crecen en esas tierras frías del sur y que sirven para generar sabores autóctonos presentes en la cocina y en la coctelería.

Además Bariloche tiene una fuerte estacionalidad que agranda el abanico de propuestas turísticas que se manifiesta también en la comida, ya que no es lo mismo el intenso invierno nevado (y los platos que se comen en esa estación) que el suave verano con variedad de productos recién cosechados. Un capítulo aparte merece la pastelería y la chocolatería.

Bariloche a la Carta en Ánima restaurante (Prensa del evento).
Bariloche a la Carta en Ánima restaurante (Prensa del evento).

En cuanto a los platos que guiaron el evento hay muchísimos para destacar. El jueves por la noche se desarrolló una degustación en Casa Cassis, un espació de cocina y huerta familiar en la montaña, que ofreció un tapeo con productos regionales de excelente calidad y simplicidad. Trucha patagónica curada con yogurt y manzana fue uno de los destacados. El ciervo ahumado y los pickles de pera son otra combinación exquisita.

El viernes al mediodía se guió a los participantes a un almuerzo en el salón recuperado de la estación de trenes de la ciudad cuyo restaurante llamado Alto el Fuego ofreció una serie de pasos entre los que podemos destacar el strudell de hongos de la región y la pata de cordero asada con un imaginativo cous cous con vegetales.

Infográfico de gastronomía patagónica (Carlota Olmedo).
Infográfico de gastronomía patagónica (Carlota Olmedo).

Por la noche, la degustación gourmet ostentó maestría y técnica de la mano de un grupo de jóvenes cocineros que presentaron en Ánima restaurante un menú de 12 pasos, tan exquisitos como complejos. Destacamos solo algunos como la coca mallorquina de masa hojaldrada con carne y membrillos, la trucha envuelta en omelette y el ciervo a la brasa con tempura de cebollas. La panna cotta de avellanas del postre merecería un premio.

El cierre de oro se dio el sábado por la noche en el mismísimo hotel Llao Llao con platos en los que se lucieron las girgolas, el ciervo, las frambuesas y las peras. Los chefs se retiraron con aplausos.

La combinación de texturas fue un elemento presente en todos los platos que usualmente vienen con una salsa o crema de base, algún ingrediente principal que se sirve con alguna guarnición tipo contraste (los sabores dulces como las peras, son una opción) y se corona con algún crocante que puede ser de centeno o de harina de arroz, entre muchas otras opciones.

Un capítulo aparte merecen los vinos patagónicos entre los que se destacan el pinot noir Araucana, río de los ciervos, el malbec de esa misma bodega y el malbec de Humberto Canale 2022. Este año hubo una curiosidad recién salida del horno que está apunto de ofrecerse en la feria: el negroni Negrushka (de la chocolatería Mamuschka) que tiene gin local, bitter rojo, vermú rosso, nibs de cacao, frambuesa y yogurt natural. Se venderá en una lata lista para servir.

Bariloche a la Carta destaca por sus postres (Prensa del evento).
Bariloche a la Carta destaca por sus postres (Prensa del evento).

¿Qué ofrece la décima edición de Bariloche a la carta?

  • Circuito Gastronómico. Más de 70 establecimientos con menús especiales a precios promocionales. Además, habrá platos con propuestas veganas y aptos para celíacos.
  • Gran Feria BALC. Del 3 al 5 de noviembre en el Centro Cívico de la Ciudad. Es el punto de encuentro de productores, cocineros, emprendedores y visitantes, frente a una de las mejores vistas del Nahuel Huapi. Contará con más de 100 expositores. Habrá ofertas de dulces, cervezas, chocolates, frutos secos, fiambres, entre otro productos.
  • Catas, degustaciones gratuitas. Las catas de vinos, cervezas y sidras regionales y degustaciones de productos originales de la zona, se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad.
  • Pop Ups. Cenas exclusivas donde los cocineros más importantes del país intervienen las cocinas de chef locales para crear un menú especial.
  • Clases magistrales de cocina. De la mano de cocineros de renombre, tanto de la ciudad como del país. Con el aporte de las últimas investigaciones científicas del Conicet, más el conocimiento brindado por productores acerca de los productos autóctonos.
  • Descuento en hoteles. Los alojamientos de la ciudad ofrecen descuentos especiales que van desde 4x3 hasta 50 por ciento de descuento, con tarifas que pueden incluir almuerzo y cenas en los establecimientos del circuito, acceso a las catas y degustaciones y/o entradas a la Feria BALC.

Temas Relacionados

  • Bariloche
  • Gastronomía
Más de Comer y beber
La picante respuesta de una parrilla a un comensal que les puso solo una estrella.

Comer y beber

Delicia. No es Don Julio: este restaurante tiene la mejor carne del país

Redacción LAVOZ
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Estudiantes

Fútbol

Primera Nacional. Cómo quedó el panorama tras la primera fase del Reducido por el segundo ascenso

Redacción LAVOZ
Independiente

Fútbol

Crisis. Independiente fue derrotado 2-0 por Lanús y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este lunes 13 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design