15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Gastronomía

Cuatro medallas para vinos cordobeses: cuáles fueron los premiados

El destacado certamen nacional Guarda 14, realizado en Mendoza, condecoró a cuatro vinos cordobeses.

4 de agosto de 2022,

13:42
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Cuatro medallas para vinos cordobeses: cuáles fueron los premiados
Achala Blend de historias, vino premiado

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

¿En qué posición están los vinos de Córdoba a nivel nacional? ¿Qué se puede esperar de un vino cordobés?

Las preguntas que se hacían hace unos años los enólogos y los interesados no tenían demasiadas respuestas. Con el foco puesto en las provincias históricamente productoras, el mundo del vino soslayaba la producción cordobesa. Pero poco a poco algunos pioneros afinaron los procesos y recuperaron la tradición vitivinícola heredada de los inmigrantes, o directamente sucumbieron a la tentación de plantar vides en lugares de las Sierras que no tenían tradición.

En los últimos 10 años, más de 20 bodegas florecieron en diferentes geografías de la provincia de Córdoba y dieron lugar a un espacio de importante desarrollo que no sólo dignifica y acompaña la gastronomía autóctona, sino que también apuntala al turismo, con un atractivo emotivo y lúdico, escoltando a las consabidas bellezas de la geografía cordobesa.

Premios que estimulan

Esas preguntas sobre la calidad del vino cordobés empezaron poco a poco a responderse, a fuerza de premios y de distinciones que ponían a Córdoba a la misma altura que otras regiones. Los laureles de los vinos cordobeses rodearon los cuellos de las botellas con distinciones que empardaban a los de larga trayectoria.

Este fin de semana, se realizó en Mendoza el primer concurso nacional de vinos organizado por Guarda 14, sitio especializado del diario Los Andes. Los más importantes enólogos del país se dieron cita en una degustación a ciegas, con todos los recaudos para que fuera una experiencia de crítica anónima y profesional, en la que los jurados no podían saber nada del vino que estaban degustando y calificando.

Las distintas comisiones formadas por prestigiosos enólogos y sommeliers fueron puntuando los diferentes vinos en una ficha de degustación profesional que arrojó varios oro y plata. En el resultado final, hubo cuatro medallas para vinos de Córdoba, dos de oro y dos de plata, y esos laureles rectifican todos los preconceptos que se podían tener sobre los vinos cordobeses.

Colonia Caroya y Traslasierra, en el podio

Sorprende que, de las cuatro medallas, tres sean para una bodega que es algo así como el secreto mejor guardado de los tesoros vitivinícolas de la provincia. Achala Bodega Exótica, instalada en un paraje extremo y de difícil acceso en Traslasierra, es el emprendimiento de un cordobés y de una mendocina que compraron un campo para cumplir el sueño de dedicarse a producir algo en las Sierras y que, por las vueltas del destino y el empecinamiento en el trabajo bien hecho, están construyendo una de las bodegas modelo de la provincia.

Achala Bodega Exótica está instalada en un paraje extremo y de difícil acceso en Traslasierra.
Achala Bodega Exótica está instalada en un paraje extremo y de difícil acceso en Traslasierra.

Casi nadie lo sabe, pero esta bodega fue la primera en Latinoamérica en empezar estudiando el suelo de manera científica antes de plantar, un método francés de hacer las cosas bien, atendiendo primero al terroir para luego plantar las cepas adecuadas y en las condiciones necesarias para producción de uvas de alta calidad.

Para eso trajeron a Pedro Parra, hoy un reconocido especialista en suelos en el mundo, pero que en ese momento era un desconocido, y descubrió en la Pampa de Achala una riqueza de piedras y de suelo comparable a la de los mejores lugares de la Borgoña francesa.

Los vinos de Achala nacieron de ese estudio de los suelos y la íntima convicción de que se puede lograr una calidad similar a los vinos europeos. La roca madre, dura y terca, hace que la pala rebote y las vides busquen su alimento en las profundidades de la montaña.

El Clos del Molle Ingrato es un syrah que ganó la medalla de oro y promete ser un ícono de los vinos de Córdoba: proviene de una pequeña parcela en la que hay un molle antiquísimo. De esta misma parcela proviene el malbec que ganó la plata y se suma a los laureles el Achala Blend de Historias. Tan secretos y ocultos son estos vinos, que aún no están disponibles para el público. Algo que activa el misterio, aunque hacia fin de año empezarán a mostrarse estos vinos de perfil francés que saldrán a la venta a un precio cercano a los seis mil pesos.

Socavones

El otro vino cordobés premiado con oro fue el Socavones Gran Quilino 2020, de bodega Terra Camiare, establecimiento de Colonia Caroya que, bajo la dirección enológica de Gabriel Campana (quien también fue jurado en este certamen), viene posicionando desde hace tiempo a Córdoba en el mapa de los vinos argentinos de prestigio.

El Gran Quilino es un clásico entre los grandes vinos cordobeses, constituido por una combinación de cabernet franc, malbec y tannat con uvas provenientes de viñedos propios en el norte cordobés, con una parte del vino cofermentado en toneles de 500 litros, lo que permite integrar el roble desde la fermentación. Este perfil lo hace muy atractivo para los paladares especializados, tanto que varios de los grandes críticos de vinos del mundo lo han distinguido varias veces.

Socavones Gran Quilino 2020, de bodega Terra Camiare, premiado.
Socavones Gran Quilino 2020, de bodega Terra Camiare, premiado.

El enoturismo en la agenda provincial

La importancia de estos premios no se circunscribe sólo a los logros particulares de las bodegas, sino a todo un grupo de gente que está trabajando en pos de posicionar los vinos de Córdoba en el mapa nacional, pensando el vino como un producto que ayuda a fomentar el turismo, porque acompaña todo el año con un producto de calidad.

Nora Cingolani, a cargo de Caminos del vino de la Agencia Córdoba Turismo, y junto con la Cámara de bodegas y productores vitivinícolas de Córdoba (CaByP), acompañaron a los vinos cordobeses en este evento. Cingolani destaca que el trabajo en ferias, el acompañamiento en los estudios y la caracterización de las zonas, y las diversas acciones que se llevan a cabo fomentan la visibilización de la calidad del vino cordobés.

Eso se confirmó con la visita la última semana de Magdalena Pesce, vicepresidenta de Wines of Argentina, la institución encargada de mostrar el vino argentino al mundo. La sinergia entre lo público y lo privado ha permitido construir herramientas para mostrar el presente y el futuro del vino cordobés. Algo que estas distinciones de Guarda 14 coronan y abren el camino para seguir trabajando en la calidad del vino de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

Últimas noticias

Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

Redacción LAVOZ
Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design