18 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Gastronomía

Aceite de oliva: cómo reconocer uno de calidad y cuáles son las confusiones más comunes

Debido a los controles deficientes, en Argentina hay poca claridad en restaurantes y entre comensales sobre lo que es y cómo se comporta un aceite de oliva en la mesa. Hablamos con especialistas.

3 de noviembre de 2023,

11:56
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Aceite de oliva: cómo reconocer uno de calidad y cuáles son las confusiones más comunes
Aceite de oliva virgen extra. Shutterstock / HQuality

Lo más leído

1
juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

2

Política

Pelea. Entre acusaciones cruzadas, escala la interna del PRO Córdoba

3

Política

Bajo palabra. Juez se mueve como si estuviera en campaña

4

Sucesos

Condena. Inédito: la Justicia federal incauta criptomonedas a estafadores de una “criptosecta”

5

Sucesos

Poder Judicial. Responde el juez Emilio Andruet, de Río Cuarto: ¿por qué renunció?

El aceite de oliva sigue siendo un tema pendiente en la agenda gastronómica local. Tanto en restaurantes como en nuestros hogares, hay confusiones con respecto a lo que es realmente el aceite de oliva y a sus funciones dentro de la cocina.

Es algo que no sucede tanto en Mendoza, por ejemplo. Es provincia productora y esa cultura se materializa en restaurantes destacados. Antes de comer, muchos lo ofrecen como aperitivo junto con pan, en lugar de un escabeche o una crema saborizada, como sucede en Córdoba.

Ese pequeño gesto ya capacita comensales, que probando aprenden a diferenciar algo natural de algo modificado con técnicas poco claras y saludables y que, como muchas veces vimos, se venden sin ningún tipo de control en las rutas argentinas.

Según Roal Zuzulich, el referente número uno de la cocina cordobesa, chef ejecutivo de Sibaris Restaurante y Herencia Casa de Cocineros, “hay voluntad, pero no tenemos conocimiento de lo que es bueno o malo. La gente busca precio bajo y se encuentra con un producto de mala calidad”.

Chef Roal Zuzulich.
Chef Roal Zuzulich.

“Eso que muchas veces se consume en casa o en algunos restaurantes no es saludable, está elaborado con tratamientos químicos poco recomendables”, agrega el chef, quien a la vez sugiere usar un buen aceite de maíz antes que uno malo de oliva.

Y sigue: “El aceite de oliva es como un perfume, un ingrediente más del plato, para una pasta o un arroz es una terminación, ni hablar en una ensalada. Si es bueno, sube el sabor, el aroma. Si es bueno, vas a tener como resultado un plato más complejo. Si es malo, te tapa todo el trabajo que hiciste anteriormente”.

Productores

Según Sandro Ruscito, elaborador de aceite de oliva marca Rústico, en Casa Grande (Valle de Punilla), “se aprendió mucho en los últimos 10 años. Antes siempre se buscaba un aceite de color verde con un gusto muy intenso y ahora la gente ya busca algo más frutado y con un color más claro”.

Aceite de oliva Olium.
Aceite de oliva Olium.

Pablo Geier, productor de aceitunas y elaborador de aceite Olium, de Villa de las Rosas (Valle de Traslasierra), está de acuerdo con Sandro y hace foco en el público cordobés: “En los últimos 20 años, el público cordobés igualó al porteño en cuanto al interés por el consumo de un buen aceite de oliva”.

¿Cuáles son las principales confusiones? Según Pablo, lo principal es el concepto de prensada en frío y los términos extra virgen y virgen. “A la calidad la describen los términos “virgen extra”, “virgen” y “aceite de oliva”, que eso está en el código alimentario argentino y dependen de la acidez que tengan. Una acidez baja es lo mejor, y eso habla de un proceso de extracción efectuado inmediatamente después la recolección de la aceituna, métodos naturales y buena materia prima. Los dos primeros son naturales y sin químicos, el último usa calor o químicos que ayudan a la extracción. Eso luego se refina, queda sin sabor o color, por eso se mezcla con parte de virgen”.

Imagen de Shutterstock/Luigi Giordano.
Imagen de Shutterstock/Luigi Giordano.

Para Sandro, las principales confusiones son tres: “El color, la apariencia y el sabor. Con el color, la mayoría siempre cree que cuanto más verde mejor, y les explico que el color va desde un amarillo hasta un verde dorado. Luego está la apariencia, quieren que quede totalmente líquido, sin perturbaciones, sin sedimentos, y explico que es un jugo de fruta. Y por último, el sabor, siempre creen que cuanto más fuerte mejor, es decir, se confunden aún más, y se siguen confundiendo entre el sabor afrutado con el amargo y picante, y el sabor de la aceituna verde que no debe estar”.

¿Ayudan los puestos ruteros a aclarar dudas? Según Pablo, no, y “restan mucho”. “Porque, en principio, no venden aceite de oliva. Venden algún aceite de girasol o de alguna oleaginosa saborizado con pasta de aceituna y le dan sabor a aceituna, lo cual genera confusión. Los puestos ruteros venden a un precio mucho menor y mucha gente cae en ese engaño. Después tienden a comparar ese precio con el precio de las fábricas reales y hay gente que lo entiende, lo toma bien y se da cuenta del engaño. Pero hay otra gente que no y sigue comprando el malo lo mismo”.

Usos

“Para las ensaladas, uso los frutales –explica Roal Zuzulich–. Pero para complejizar, uso variedad Arauco o Picual, que deja picante final. Para un tomate redondo lindo, de verano, con sal de mar, uso sólo cosecha temprana y albahaca. Lo sirvo como aperitivo antes de comer”, explica.

Chef Julio Figueroa.
Chef Julio Figueroa.

Julio Figueroa dice que en sus restaurantes De a Deveras e Ida Restaurante usa aceite mendocino de primera marca: “Tiene el equilibrio justo que la gente busca, es un aceite de buen sabor y aroma, no invade, pero deja su sello con un sutil picor”.

Para el cocinero, un aceite malo “arruina la comida”: “Se siente el aroma a aceituna en conserva y tira por la borda el trabajo y toda la experiencia del cliente. Pero a veces la gente se cree que nuestro aceite no es bueno porque no presenta esos aromas defectuosos a los que se acostumbró, por la confusión que genera la desregulación del mercado. Por eso es muy importante la capacitación de los mozos, para que le expliquen a la gente cómo son los atributos y cómo se comporta un buen aceite en el plato”.

Chef Tony Raphael.
Chef Tony Raphael.

Tony Raphael, el chef propietario del restaurante árabe Al Malek, opina igual: “Luego de 25 años de probar tantos aceites, ya sé qué tipo de aceite de oliva necesitan mis platos. Nosotros usamos mucho aceite y tengo que usar uno bueno. Un virgen extra mendocino de primera marca. La ensalada tabbule y el keppe crudo, sin un oliva bueno, realmente se arruinan”, concluye el chef.

En fin, un tema sensible que es muy importante. España, Italia, Grecia y Túnez producen el 80% del aceite que se consume a nivel mundial. La Argentina es el primer productor mundial de aceite luego de esos países, y el conocimiento siempre suma para mejorar todas las experiencias.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Miguel Escalante

Comer y beber

Gente Picante. Miguel Escalante: Cocinar fue mi forma de entender el mundo

Laura González
La picante respuesta de una parrilla a un comensal que les puso solo una estrella.

Comer y beber

Delicia. No es Don Julio: este restaurante tiene la mejor carne del país

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

Federico Noguera
Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*
Estudiantes de Rio Cuarto

Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto. El León afila las garras: las razones de un ascenso posible

Agustín Caretó
juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así quedó el bar Posto tras la caída de toneladas de ladrillos.

    Exclusiva. Derrumbe fatal en Córdoba: por dentro, el primer video del bar tras la caída de toneladas de ladrillos

  • 01:51

    Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

    Esfuerzo. Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

  • La Renga tocó en el Estadio Kempes

    Panic Show. Mariana Brey apuntó contra La Renga por ridiculizar a Milei en un show: Son conocidos gracias al presidente

  • 00:43

    Temporal en Caleta Olivia.

    Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

  • 06:38

    Mauro Icardi, Moria Casán y China Suárez

    Con lujo de detalle. China Suárez le contó a Moria Casán cómo comenzó su relación con Mauro Icardi: Fue algo de otra vida

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

Últimas noticias

Incendio en la Patagonia. (Instagram @greenpeacearg)

Ambiente

Fuego. Avanzan los incendios en la Patagonia: preocupación por los focos activos en Epuyén y El Bolsón

Redacción LAVOZ
Así quedó el bar Posto tras la caída de toneladas de ladrillos.

Ciudadanos

Exclusiva. Derrumbe fatal en Córdoba: por dentro, el primer video del bar tras la caída de toneladas de ladrillos

Redacción LAVOZ
Donald Trump

Mundo

Estados Unidos. Trump insultó a una periodista días antes de la votación clave por los archivos de Jeffrey Epstein

Redacción LAVOZ
Tragedia en Buenos Aires: un niño de un año murió tras caer por el hueco de un ascensor

Sucesos

Conmoción. Tragedia en Buenos Aires: un niño de un año murió tras caer por el hueco de un ascensor

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10651. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design