La perfección técnica, la poética visual y el espléndido reparto de la versión muda de Blancanieves, de Pablo Berger, han arrancado a los académicos 18 nominaciones en la XXVII edición de los premios Goya del cine español, en los que también optará a premio el mexicano Daniel Giménez-Cacho.
Además, en la categoría de película iberoamericana competirán la argentina Infancia clandestina, de Benjamín Ávila, la paraguaya Siete cajas, de Juan Carlos Maneglia y Ana Schembori, la mexicana Después de Lucía, de Michel Franco, y la cubana Juan de los muertos, de Alejandro Brugués.
Los actores Elena Anaya y Antonio de la Torre anunciaron hoy las nominaciones a estos premios, que se entregarán en una gala que se celebrará en Madrid el próximo 17 de febrero. Junto a Blancanieves, se sitúa como favorita Grupo 7, la cinta de acción de Alberto Rodríguez, que está nominada en 16 categorías.
Dos filmes que han superado a la película-fenómeno del cine español de 2012, Lo imposible, de Juan Antonio Bayona, que ha traducido sus 40 millones de euros en taquilla en catorce nominaciones. La cuarta en discordia es El artista y la modelo, la otra propuesta poética y en blanco y negro, esta vez firmada por Fernando Trueba, que cerraba la lista de grandes nominadas, con trece opciones a premio con su oda a la creación artística.
Las cuatro películas colocaron a sus directores en liza por el busto del pintor aragonés, mientras que en la categoría de mejor actriz se sitúan una estrella de Hollywood (Naomi Watts, por Lo imposible), una perversa madrastra (Maribel Verdú, por Blancanieves), una ganadora de un Óscar (Penélope Cruz, por Volver a nacer) y una "modelo" (Aída Folch, por la película de Trueba).
En el apartado masculino, los nominados son Antonio de la Torre por Grupo 7, que se enfrentará a una injusticia histórica, el ninguneo a José Sacristán (por fin nominado por El muerto y ser feliz), al reconocimiento a un monstruo del cine europeo (Jean Rochefort, por El artista y la modelo) y a Giménez-Cacho, por Blancanieves.
Como actor secundario los candidatos son, De la Torre, de nuevo, esta vez por Invasor; Josep Maria Pou, por Blancanieves; Julián Villagrán, por Grupo 7, y Ewan McGregor, por Lo imposible. En la categoría de mejor actriz de reparto, Una pistola en cada mano, gran olvidada de esta edición de los Goya, ha colocado a su única finalista, Candela Peña, que se las verá tres actrices con premio en la vitrina: Ángela Molina, por Blancanieves, Chus Lampreave, por El artista y la modelo, y María León, por Carmina o revienta.