02 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / mujercitas

Se estrena la nueva versión de “Mujercitas”: destinos de época

Greta Gerwig entrega su versión contemporánea del clásico de Louisa May Alcott, con Saorsie Ronan como Jo March. Suma seis candidaturas al Oscar. EStrena en las salas este jueves 30 de enero.

26 de enero de 2020,

10:04
Javier Mattio
Javier Mattio
Se estrena la nueva versión de “Mujercitas”: destinos de época
"Mujercitas" en versión 2020.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.391 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este domingo 31 de agosto

4

Ciudadanos

Es oficial. Trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

5

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

Lectura iniciática occidental de los últimos tres siglos, Mujercitas no podía sino reinventarse para la cultura global en tiempos de intensas discusiones de género. La flamante adaptación a la pantalla grande del clásico estadounidense de Louisa May Alcott corre en efecto por cuenta de la inquieta Greta Gerwig, actriz devenida cineasta que ya probó con Lady Bird (2017) su capacidad para equilibrar osadía y mimos de la industria.

Con seis nominaciones a los Oscar incluyendo mejor película, el filme juega con su escenario de época para erigir un artefacto contemporáneo sobre los sinsabores de la liberación femenina, los conflictos familiares y sociales nacidos del afán de independencia y la precariedad que afronta toda artista.

Cuestiones que Gerwig había abordado de manera similar en Lady Bird, donde una adolescente se peleaba con su madre mientras proyectaba escapar de la sofocante Sacramento, y en Frances Ha (2012) y Mistress America (2015), que escribió en colaboración con su pareja Noah Baumbach -responsable de Historia de un matrimonio- antes de lanzarse de lleno a la dirección.

  • Por siempre "Mujercitas": por qué aquella novela del siglo 19 sigue vigente

Ahora como nunca, los juegos de espejos biográficos entre autora y personaje se ven multiplicados por la novela de Alcott, que ya en 1868 retrataba los temibles obstáculos que se ciernen sobre una joven que aspira a ser narradora. Si bien en Mujercitas repite elenco con Saorsie Ronan y Timothée Chalamet, Gerwig viaja ahora al pasado y a un texto ajeno para inocularles su característico sello de diálogos rápidos y cuerpos exaltados.

La película se focaliza en las tribulaciones literarias de Jo March (Ronan), que crece junto a sus hermanas Meg (Emma Watson), Amy (Florence Pugh) y Beth (Eliza Scanlen) en la Nueva Inglaterra de la Guerra de Secesión bajo custodia de su madre Marmee (Laura Dern) y la influyente y despierta tía March (Meryl Streep). Desde el vamos, la Mujercitas de Gerwig esquiva el famoso comienzo triste del libro y muestra a una Jo crecida que encara la puerta de una editorial para vender uno de sus relatos.

Mientras que la novela estaba dividida en dos partes mediadas por un par de años, en el filme ambos momentos coexisten con el hincapié puesto en el segundo lapso, cuando las March emprenden el camino por fuera del hogar familiar. Así, Amy intenta dar sus primeros pasos en el mundo de la pintura, Meg en la carrera de actriz y Beth como pianista, ecos corales de la ambición de la central Jo. Todas tendrán que lidiar con un mundo de hombres, con el mandato que indica casarse y tener hijos y hasta con una enfermedad mortal.

  • Cómo será la nueva película de "Mujercitas"

Sin irse a la revisión histórica extrema de una Sofia Coppola, Gerwig se toma licencias que indican que al menos algunas cosas han cambiado en más de 150 años: los pretendientes (Chalamet como el vecino Theodore "Laurie" Laurence, Louis Garrel como el profesor alemán Friedrich Bhaer) dejan de ser decisivos y el final de destino matrimonial cambia 180 grados, similar al revés apócrifo de Quentin Tarantino en Había una vez en Hollywood.

Para la directora, ese cierre moderno es el que Alcott hubiera querido: "Al final de Mujercitas Jo se casa, tiene hijos y abandona la escritura. En la vida real, Louisa nunca se casó, no tuvo hijos y ¡mantuvo el control de sus malditos derechos! Ella hizo mucho dinero gracias a esa decisión y mantuvo a su familia entera, que había sido siempre pobre", apuntó Gerwig a Variety.

Arte, mujeres, dinero

La realizadora regresó al libro con una mirada distinta en su treintena, después de haberlo leído por última vez en la adolescencia. Cuando era niña se lo leía su madre, y durante la infancia se convirtió en una de sus ficciones de cabecera. Ella siempre se identificó con Jo, con su ambición, los sueños de ser escritora, la vitalidad y el temperamento artístico.

Gerwig había escrito un guion temprano de Mujercitas hace varios años, pero su agente le decía que no le iban a dar el proyecto si no había dirigido nunca. Al terminar su debutante Lady Bird, entonces, Gerwig reescribió la adaptación y se puso manos a la obra. El filme llega 25 años después de la última recordada versión de Hollywood con Winona Ryder en el papel de Jo (que también supo interpretar Katharine Hepburn), y con la lectura particular que hizo la realizadora de que la esencia del libro son las mujeres, el arte y el dinero.

La directora explica en una entrevista a Film Comment: "El núcleo de la hermandad y la familia está ahí, pero también descubrí un lado práctico e igualmente emocional. La primera línea dice 'La Navidad no sería la misma sin regalos. Es tan terrible ser pobre. No es justo que algunas chicas tengan tantas cosas lindas y otras no posean nada en absoluto'. Y yo pensé 'este libro va sobre el dinero'. Y resulta que la vida de Louisa también giraba en torno a eso. Muchas de las líneas que le doy a Jo/Louisa son de las cartas de la escritora, de sus diarios, de sus escritos. Cuando Jo dice en el filme 'no puedo permitirme morir de hambre por alabanzas', eso viene de ella, que estaba tomando decisiones económicas constantemente", sentencia Gerwig.

El fanatismo de la directora por el libro es compartida con Ronan, que a pesar de encabezar Lady Bird no había sido pensada protagonista. La irlandesa, que con su vigente candidatura a mejor actriz es una de las pocas con menos de 30 años en haber sido nominada a tres Oscar, se le acercó a Gerwig descaradamente en una entrega de premios y le dijo que sabía de sus planes; y que, si le otorgaba un rol, tenía que ser el de Jo March.

La directora no le dio el sí inmediato, pero finalmente la convocó. "Patti Smith escribe gracias a Louisa May Alcott y Jo March. Cualquier chica que quiera ingresar al mundo de la escritura y lea sobre Jo puede verse reflejada en ella, el personaje le ha dado coraje a un montón de personas", le dijo Ronan a Deadline. Y completó: "Siempre la adoré como personaje. Amo que ella sea diferente, la única en decir cosas como 'prefiero ser una solterona libre y remar mi propia canoa'".

La sorpresa sin embargo la dio Florence Pugh, nominada a mejor actriz de reparto por su interpretación de la inquisitiva Amy. Hacia la mitad de la película la actriz británica de 23 años –que estuvo hace poco en cartelera con Midsommar de Ari Aster– entona un monólogo en contra del conformismo que atrajo a críticos y jurados. Richard Brody de New Yorker dijo que su performance es "la más cercana en encarnar la pasión que la historia evoca".

En una decisión controvertida, Gerwig recibió la nominación al Oscar por mejor guion adaptado pero no por mejor dirección: naturalmente, el descarte no la desalentará a continuar avanzando en su inspirada senda creativa.

Apuntó la directora en otra nota: “Creo que nunca hubo un mejor momento para que una mujer escriba y dirija. Para cuando las chicas que hoy tienen 15 años hagan sus películas el sistema ya se habrá dado vuelta. Y Louisa hizo posible que esto pasara. Ella le dio un lugar en la página a su historia de vida; nos enseñó que las vidas internas de las mujeres tienen valor. ¡Fue una mujer utópica! Y no supo todo lo que había conseguido. Así funcionan las cosas: a veces el futuro nos alcanza y nos tira hacia adelante”.

Mujercitas
(EE.UU., 2019). Guion y dirección: Greta Gerwig. Con: Saoirse Ronan, Emma Watson y Florence Pugh. 135 minutos. Apta para todo público. Estrena en Argentina el jueves 30 de enero.

Temas Relacionados

  • mujercitas
  • Greta Gerwig
  • Saoirse Ronan
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Política

Análisis. ¿Todo marcha de acuerdo al plan?

Laura González
La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

Matías Calderón
Talleres 0 Riestra 1

Fútbol

461 minutos. Talleres, seco de goles: ¿un problema de aptitud, actitud o mental?

Hugo García
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer subió el audio de su jefe.

    Qué incómodo. “Te olvidaste de las cámaras”: una joven mostró el audio que le mandó su jefe y generó debate en TikTok

  • Ruptura (imagen ilustrativa)

    Le puso humor. Se terminó la “suscripción”: un joven anunció su ruptura con humor y su posteo fue furor en redes

  • La  receta de la “limoná serrana” para la resaca.

    ¿Funcionará? Compartió el remedio casero contra la resaca que prepara su abuela y causó furor: “Lo necesito ya”

  • 01:29

    Patricia Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo (Captura de video).

    Audios de Karina. Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo

  • Córdoba: los bomberos extinguieron un incendio en una vivienda de Villa Las Chapas

    Video. Córdoba: los bomberos extinguieron un incendio en una vivienda de Villa Las Chapas

  • Detuvieron a un chofer de aplicación por robar valijas a turistas en Berazategui.

    Video. Detuvieron a un chofer de aplicación por robar valijas a turistas en Berazategui

  • Traniela Campolieto, la piloto trans de Aerolíneas, se postuló para ser CEO de la compañía (X).

    Viral. Traniela pone un pie en Córdoba como influencer y promociona en sus redes un sexshop de Villa Allende

  • 00:57

    Nicolás Maduro

    Máxima tensión. Maduro promete una “república en armas” si EE.UU. ataca a Venezuela: “Somos guerreros”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Paulo Londra

Música

En fotos. Paulo Londra terminó la segunda parte de su gira internacional: otra multitud y puesta descomunal

Redacción LAVOZ
Bolsonaro

Mundo

Por golpista. Sin Bolsonaro presente, comenzó el juicio en la Corte Suprema de Brasil

Redacción LAVOZ
auto

Clasificados Autos

Pesados. Auto Show: el camión más tecnológico estuvo en la exposición

Elvio Orellana
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10574. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design