09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / Cine Cordobés

Llega a cines “El vasco”, filmada en Córdoba: la migración pero en camino inverso

Filmada y coproducida en terreno local, “El vasco” cuenta la accidentada migración de un joven español a un pueblo cordobés. Se estrena en salas.

14 de septiembre de 2023,

08:04
Javier Mattio
Javier Mattio
Llega a cines “El vasco”, filmada en Córdoba: la migración pero en camino inverso
Foto: web.

Lo más leído

1
Choque fatal en la avenida de Circunvalación, a la altura de Villa Boedo. (José Hernández/La Voz)

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

2

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

3

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

4

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

5

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

Cuando la migración al viejo continente es pan de cada día, un europeo se atreve a emprender el camino contrario replicando a sus ancestros en El vasco, largometraje del español Jabi Elortegui que llega esta semana a salas. Filmada entre Villa María, Morrison y Mendoza, la película exhibe la llegada al país del desahuciado Mikel (Joseba Usabiaga), fruto de una invitación optimista que le hace su tío Chelo (Eduardo Blanco) desde la comunidad vasca local.

Lejos de arribar al paraíso que le prometieron, el joven deberá adaptarse a la convivencia picaresca con su tío embaucador, con la madre anciana de él que ha perdido la memoria (Itziar Aizpuru) y con su apacible cuidadora Inés (Inés Efrón), con la que el protagonista inicia un lazo afectivo. Y a vivir entre los habitantes del modesto pueblo, donde Mikel asiste a elocuentes celebraciones vascas que lo intimidan un poco así como a rituales tan autóctonos como el mate o un paseo en Renault 12.

Laura Oliva y los cordobeses Hernán Sevilla y Analía Juan cierran el elenco de El vasco, que contó con producción de la cordobesa Prisma Cine, la mendocina Oeste Films y la vasca Pausoka Entertainment, y que se presentó en festivales como el de San Sebastián.

“La idea surgió de una charla que tuve con mi socio y guionista del filme, Xavi Zabaleta –cuenta Elortegui por vía telefónica–. Cuando había presentado mi anterior película mucha gente de países como Argentina, Chile y Uruguay se contactó conmigo por redes sociales diciéndome que eran vascos, que tenían familiares acá, que coincidían con mi apellido, que les gustaría conocerme. Comentando todo esto con Xavi él también comenzó a contarme su experiencia de cuando había visitado la Argentina, de cómo había sido recibido en las casas vascas y la verdad es que nos reímos mucho con esas anécdotas. Pensamos que ahí había una historia y que había que contarla, y nos pusimos manos a la obra. Quisimos hacer una comedia que hable de la migración y se nos ocurrió contarlo por medio de una señora que migró hace 60 años y que tiene problemas de memoria, jugar con esa contradicción de que ella es la que mantiene la memoria viva de su pasado y de sus ancestros y la que hace que sus hijos y sus nietos no olviden de dónde viene la familia. Así es como empezó todo”.

¿Qué sucede cuando un vasco actual llega a la Argentina? ¿Cómo se manifiesta ese trasvase cultural? Elortegui dice: “Bueno, puedo contar mi caso. Como Mikel en la película, yo he sido recibido con honores de presidente. Te hacen un baile, te invitan a comer, te lo dan todo. Creo que el argentino en general es así, siempre me he sentido a gusto cuando he ido allá y he tenido invitaciones de asado, de dormir en casa de otros, la verdad es que en eso es una gente increíble, muy hospitalaria. Y con los vascos argentinos ni qué decir, porque como decían ellos son vascos pero nosotros éramos vascos vascos, entonces nos recibían con los brazos abiertos. Tengo amigos de Argentina que saben que tienen familia aquí, que me llaman y que tienen mi casa abierta para ellos”, señala el director.

Pequeña comunidad

–¿De qué manera se desarrolló el rodaje? ¿Qué te llevó a elegir Morrison?

–El rodaje fueron cuatro semanas en Córdoba y una en Mendoza, y básicamente todo el rodaje tuvo lugar en Morrison. Conocí el pueblo cuando estaba localizando, me atrapó, dije este es el sitio en el que hay que contar la película. Me gustaron la estación, el ambiente, las calles con poca gente. Me imaginaba que ese tenía que ser el pueblo al que nuestro protagonista llegaba y donde se encontraba con que no había nadie, con una Argentina algo desolada. También todo surge en Córdoba porque desde la producción local se contactaron con la comunidad vasca del Centro Euzko Etxea de Villa María, sin ellos esto tampoco hubiera sido posible. Ellos nos cedieron atrezo, arte y vestuario de dantzaris, se prestaron a hacer de figurantes, ensayábamos y comíamos con ellos. A pesar de estar lejos me hacían sentir como en casa, fueron maravillosos.

–¿Cómo caracterizarías a la cultura vasca y cómo se refleja en la película?

–La cultura vasca es la cultura que yo he mamado, que tiene un idioma propio, el euskera. Es una comunidad pequeña que tuvo que defenderse durante el franquismo para defender y proteger sus raíces. Y eso es lo que la ha hecho fuerte, y nos une tener un idioma. Somos poquitos, pero hay que proteger las cosas pequeñas porque la globalización nos hace perder lo pequeño y creo que se puede vivir en un mundo global manteniendo las tradiciones aunque sean pequeñitas. La vasca no es ni mejor ni peor cultura que otras, es una más, pero al contar cositas locales se pueden contar problemas universales, y eso es lo que intenta proponer la película.

Para ver “El vasco”

España, Argentina, 2023. Guion: Arantxa Cuesta y Xabi Zabaleta. Dirección: Jabi Elortegi. Con: Joseba Usabiaga, Eduardo Blanco e Inés Efron. Duración: 98 minutos. En cines.

Temas Relacionados

  • Cine Cordobés
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

Ciudadanos

Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

Redacción LAVOZ
Cumbia papal

Mirá

Humor cristiano. Yayo Guridi recordó la reacción de Bergoglio a “la cumbia papal”: Se rió mucho

Redacción LAVOZ
Girasol en el establecimiento La Florida, en el departamento Colón.

Agricultura

Cultivo en expansión. Al norte de Córdoba, el girasol debutó en La Florida

Alejandro Rollán
ASI-GEN PAKISTÁN-INDIA PARTICIÓN-AO EXPLICA

Agencias

India y Pakistán en conflicto desde la Partición de 1947: un vistazo a su legado problemático

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design