29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Utuco

Ciencia y gastronomía ancestrales: la receta de la estancia Guayascate

Cerca de San José de la Dormida, en el norte cordobés, propone un menú que fusiona gastronomía aborigen –basada en recientes descubrimientos- con productos típicos de la región. El establecimiento cuenta con alojamiento y actividades para todas las edades.

19 de julio de 2022,

18:02
Franco Colamarino*
Ciencia y gastronomía ancestrales: la receta de la estancia Guayascate
Estancia Guayascate

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Mundo

Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

Para algunas apuestas, en ocasiones no alcanza sólo con la esperanza. También hay que echar mano a la obstinación. Y cuando se trata del norte cordobés hay que lidiar con una zona muchas veces subvalorada y tantas otras olvidada.

Sin embargo, con sus principales características a flor de piel -la hospitalidad y el amor por la tierra-, ser anfitrión no resulta una quimera.

Proyecto Utuco

Ciudadanos

Utuco, un viaje cultural en busca del “sabor Córdoba”

Redacción LAVOZ

Así lo entendió Mario José Dell’Orsi, un auténtico referente del norte cordobés que empezó con un emprendimiento rural para la cría de ganado bovino, luego incorporó caballos, erigió un quincho y hace 15 años que se interesó en ofrecer turismo aventura con tirolesas, cuatriciclos y senderismo, entre otros atractivos.

Hasta que una fatalidad le dio paso a un gran descubrimiento.

Estancia Guayascate
Estancia Guayascate

Fuego sagrado

Un feroz incendio les permitió hallar un asentamiento aborigen, con morteros y una gran cantidad de utensilios que, debido a la ley nacional y provincial que prohíbe la tenencia privada, los movilizó para abrir un museo en la cercana localidad de Las Peñas.

Más tarde, dos biólogas y dos arqueólogas del Conicet realizaron investigaciones periódicas: desde micromuestras hasta informes minuciosos acerca de los alimentos que consumían los aborígenes en el asentamiento.

Estancia Guayascate
Estancia Guayascate

Además, descubrieron que se trataba de una población numerosa y que fue prolongada en el tiempo, a escasos 10 kilómetros en línea recta de otro asentamiento muy reconocido en Cerro Colorado. Por la profundidad de los morteros, las científicas sostienen que han permanecido cuatro o cinco generaciones en el lugar.

Ellas aportaron toda la información técnica y teórica in situ de los alimentos que comían en ese asentamiento. “Encontrar pozos con cenizas y la algarroba significan que ellos habían descubierto cómo cuidar mediante la acidez a la planta para que no la atacaran los insectos. También usaban el Aguaribay como conservante y para saborizar. Gracias al trabajo de los científicos nos fuimos nutriendo de los pueblos originarios”, dice Dell’Orsi. Y cuenta que el aborigen era fundamentalmente vegetariano: “Comían semillas del tala, piquillín, la algarroba o la quinoa y tenían una influencia andina mucho más fuerte de lo que creíamos”.

Estancia Guayascate
Estancia Guayascate

Elaboración propia

A partir de dichos alimentos comenzaron a elaborar comidas con el agregado de carnes salvajes y especias a base de pimienta de aguaribay y ají del campo, por ejemplo. El cocinero Walter Correa, otro de los integrantes de la red de Utuco se entusiasmó con la fusión que le proponía Mario y fue así como lograron ir armando una carta con fuerte presencia ancestral.

Correa se enamoró de productos que ya habían sido olvidados, como la achira, que es un tubérculo muy parecido a la mandioca y de uso frecuente por los aborígenes. Para no perder la mística, casi todo see cocina al aire libre. “No importan ni el frío ni el calor”, se ríe Walter, cuyos productos más pedidos son el chipá guazú y las empanadas de quinoa o de riñón.

Estancia Guayascate
Estancia Guayascate

Para quienes no andan apurados, Guayascate ofrece un día de campo con comidas criollas y actividades en la naturaleza. También desde caminatas a visitas al asentamiento aborigen, cancha de footgolf de 11 hoyos, tirolesas, cancha de vóley y fútbol, cabalgatas por el interior del campo, cicloturismo, pileta de natación, etc., en una reserva de 120 hectáreas.

Para el alojamiento cuentan con cuatro habitaciones triples más una casa para ocho personas.

El mix entre estancia, reserva ecológica y su propuesta de menú prehispánico hacen de esta una visita obligada.

Cerros de fondo, aire puro –cabalgatas de día completo por los ríos de la zona- paisaje repleto de flora y fauna autóctona y almuerzos o cenas con los mismos alimentos que hace miles de años degustaban los pueblos originarios de la región. Además de turismo masivo, es muy frecuente la visita de colegios o de empresas para pasar un día de campo o para talleres de coaching.

Estancia Guayascate
Estancia Guayascate

“Trabajar en red nos potencia porque tenemos a la vuelta muchísimo material y buena gastronomía de calidad para brindarle al pasajero. Los vinos son buenos, las mieles son buenas, las cervezas, los chacinados, todo lo que se produce le gusta a la gente y eso para Córdoba es motivo de orgullo”, dice Dell’Orsi sobre proyectos como Utuco.

Guayascate es, en definitiva, un buen ejemplo de la importancia del rescate de nuestros orígenes y la puesta en valor de productos relegados, con la gastronomía como delicioso puente cultural.

Facebook e Instagram: Estancia Guayascate

* Especial

Temas Relacionados

  • Utuco
Más de VOS
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Se reacomoda el tablero tras la movida de Llaryora y Schiaretti

Virginia Guevara
Alex y Melody Luz con su hija. Foto: captura pantalla Instagram.

Espectáculos

Una divina. Alex Caniggia y Melody Luz mostraron a su hija: Nos cansamos de ponerle emojis

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

  • 04:28

    Paloma Silberberg, la novia de Nico González, calentó Miami Beach con una bikini total black muy sensual

    Durísimo. Paloma Silberberg contó cómo descubrió la infidelidad de Nico González con cámaras en su casa de Italia

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

Últimas noticias

Córdoba clima.

Ciudadanos

Córdoba. Se viene la tormenta de Santa Rosa con fuertes lluvias este fin de semana

Redacción LAVOZ
Sebastián Graviotto y Juana Repetto

Tevé

Se agranda la familia. Sebastián Graviotto, sobre el embarazo de Juana Repetto: “Estamos contentos”

Redacción LAVOZ
rally

Motores

Rally Mundial. Kalle Rovanpera gana la exigente primera etapa del Rally de Paraguay

Rafael Cerezo
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design