24 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / Arte

Récord para el arte latinoamericano: subastan en casi 35 millones de dólares obra de Frida Kahlo

“Diego y yo” se convirtió este martes en la obra más cara del arte latinoamericano tras ser subastada por la firma Sotheby’s en 34.883.000 dólares.

16 de noviembre de 2021,

23:54
Télam, Julieta Grosso
Récord para el arte latinoamericano: subastan en casi 35 millones de dólares obra de Frida Kahlo
"Diego y yo'', se titula esta obra de la artista Frida Kahlo (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. Piden otra vez detener al conductor de la Amarok que embistió un auto con un bebé en su interior

5

Fútbol

Primera Nacional. La emoción de los jugadores de Estudiantes de Río Cuarto tras vencer a Madryn: “Nos queda solo un pasito”

“Diego y yo”, considerado el último autorretrato de la pintora mexicana Frida Kahlo entre los muchos que pintó en este formato, se convirtió este martes en la obra más cara del arte latinoamericano tras ser subastada esta noche por la firma Sotheby’s en 34.883.000 dólares, una cifra con la que destronó a “Baile en Tehuantepec”, un cuadro de su compatriota y compañero de vida Diego Rivera que en 2016 había sido adquirido por el empresario argentino Eduardo Costantini en 15,7 millones de dólares.

Como un acto de justicia poética tardía contra el hombre que fue parte de los padecimientos que debió afrontar la pintora podría caratularse la subasta concretada esta noche en la sede de la firma Sotheby’s en Nueva York, ya que el cuadro de la mexicana logró desplazar del ranking de artistas más cotizados a Rivera, con el que mantuvo una zigzagueante relación que incluyó un divorcio y un segundo casamiento. Se dice incluso que la gestación de “Diego y yo” se produjo cuando los rumores de un vínculo oculto entre el muralista y la actriz María Félix llegaron a oídos de Kahlo.

El "libro blanco", sin título ni autor

Cultura

Cita a ciegas: el misterioso libro sin título ni autor en su portada

Demian Orosz

La impactante obra que inmortaliza el rostro de la artista en plano cerrado y con un gesto sufriente que remata con lágrimas deslizándose sobre la piel, suma precisamente un retrato de Rivera, quien aparece incrustado en su frente con un ojo adicional. Fue pintada cinco años antes de la muerte de Kahlo y por su tamaño reducido se cree que podría ser una de los que realizó o retocó postrada en la cama, durante las largas convalecencias que la mantenían encerrada entre las paredes de la célebre Casa Azul.

El cuadro “Diego y yo” de Frida Kahlo.
El cuadro “Diego y yo” de Frida Kahlo.

Precisamente con esta obra que ahora es récord la pintora se había convertido en la primera artista plástica latinoamericana en superar el umbral de un millón de dólares cuando se vendió por 1.400.000 dólares en un remate realizado en 1990. Tres décadas después regresó al mercado con un valor casi 25 veces superior al de su última aparición y al mismo tiempo con el envión suficiente para desplazar doblemente a Rivera del ranking de obras mejor valoradas, que perdió el podio consolidado con “Los rivales” -vendida en 9,8 millones de dólares en mayo de 2018 por la casa Christie’s- y “Baile en Tehuantepec”, una pieza fechada en 1928 por la que Eduardo Costantini, fundador del Malba, pagó 15,7 millones de dólares hace cinco años.

La obra subastada hoy pertenecía al magnate inmobiliario Harry Macklowe y a su esposa Linda, una experta en arte que trabaja en el consejo de administración de la Fundación Guggenheim. Se separaron en 2016, después de 57 años de matrimonio. Un juez dictaminó que las propiedades de la pareja, con un valor aproximado de 2 mil millones de dólares, deberían dividirse por la mitad. De ahí la decisión de vender el cuadro de la pintora mexicana.

España

Mundo

España: robaron 45 botellas de vino, una valuada en 4 millones de pesos argentinos

Redacción LAVOZ

La subasta eclipsó el récord anterior para una obra de la artista, tras la venta en 2016 de “Dos desnudos en el bosque” (1939) por 8.000.000 dólares, que a su vez en 2006 había superado los 5.600.000 obtenidos por “Raíces” (1943), ambos en Nueva York.

Kahlo, hija de un inmigrante alemán y una mestiza, enfermó de poliomielitis a los seis años y, a los 18, resultó tan gravemente herida en un accidente de autobús que toda su vida usó un corsé de acero. Durante el período de convalecencia y desde la cama, Frida comenzó a pintar como pasatiempo. Esto supuso el comienzo de una carrera sin precedentes que la convirtió en la segunda artista más buscada en Google después del italiano Leonardo Da Vinci.

“He tenido dos accidentes graves en mi vida. El primero fue cuando un tranvía me atropelló; el otro fue Diego”. Esta famosa frase de la artista refleja la inusual historia de amor con el famoso pintor, 20 años mayor que ella. Para ella fue amor casi instantáneo y aunque ambos fueron infieles, nunca se separaron. El romance de Rivera con Cristina, hermana de Frida, fue quizá el tramo más duro de este vínculo.

Tras la muerte de Kahlo en 1954, a la edad de 47 años, Rivera confesó: “Me di cuenta de que lo mejor de mi vida fue mi amor por Frida”. Él dio a conocer la obra de la pintora hasta su muerte.

Proyecto de Excavación Arqueológica Blaundus.

Mundo

Descubren en Turquía un cementerio de 1800 años lleno de tesoros y obras de arte

Redacción LAVOZ

“Diego y yo” es el último autorretrato de una década en la que dio lugar a obras conmovedoras y lacerantes, en esa intersección tan apretada entre arte y biografía que la volvió tan singular, con obras como “Autorretrato con collar de espinas y colibrí” (1940), “La columna rota” (1944) y “Autorretrato como Tehuana”, también conocida como “Diego en mis pensamientos” (1943).

Activista dentro del Partido Comunista mexicano, amiga y benefactora de León Trotski, abogada de las causas del proletariado, Kahlo ha sido en parte fagocitada por un sistema que convierte al arte en mercancía y a la creación en “producto”. Los precios de sus cuadros se dispararon a partir que Madonna y otras celebridades mostraran interés en coleccionar su obra. Así, pasó a ser ícono de moda y la cultura popular, a punto tal que en la misma sala de Sotheby’s de Los Ángeles donde se exhibió la obra subastada era posible adquirir también joyas, bolsos Chanel y zapatos Nike.

¿De qué manera se comprende este auge de la figura de Frida Kahlo? “Es una combinación de factores -señalaba hace unas semanas a Télam la directora de Arte Latinoamericano de Sotheby’s, Anna Di Stasi-. En el caso de Frida su biografía es parte de su producción artística. Desde el momento en que se empezó a difundir su obra siempre se hizo de una manera biográfica y creo que eso ha sido una gran influencia en la forma en que le ha llegado al público. Otro gran artista cuya biografía es parte de su producción artística es Van Gogh. No se puede separar la obra de Van Gogh de la forma en que se ha escrito, se ha hecho el marketing. Es parte de la etiqueta, es parte de lo que el artista incluyó en su obra y no podemos dejarlo afuera”.

Muestra "Atonal"

Cultura

Artistas locales exhiben en “Rima en blanco”: Imágenes resonantes

Javier Mattio

“No podemos hablar de Frida sin hablar de Diego Rivera sobre todo en este caso que está pintado en su frente, entonces es algo tan biográfico y tan emocional para ella -acotaba en esa oportunidad la especialista a propósito de la subasta que tuvo lugar esta noche-. Creo que esta obra donde se ve ese drama, ese gran sufrimiento, esa gran relación que tenían, es parte de la lectura adecuada de la misma. Y eso es lo mismo por lo que el público se siente atraído a una obra de Frida Kahlo, es también ese tipo de emoción y relato biográfico”.

“Diego y yo” se convirtió en la obra de arte más valorada de un artista latinoamericano, y de una artista mujer. Este remate también representa la expansión de la categoría de arte moderno que adoptó la casa de subastas al incluir a artistas “infrarrepresentados”, sobre todo mujeres, como un replanteamiento del valor histórico de las subastas.

Emily Ratajkowski cobró 25 mil dólares por acompañar a un prófugo al Super Bowl

Mirá

Emily Ratajkowski cobró 25 mil dólares por acompañar a un prófugo al Super Bowl

Redacción VOS

Temas Relacionados

  • Arte
  • Frida Kahlo
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

Bajo palabra. El PJ quiere meter ruido en la relación Juez–Bornoroni

Redacción LAVOZ
Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

    Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

Últimas noticias

La planta que sorprende por su eficacia contra los mosquitos y resiste todo el año

Servicios

Verano. La planta que sorprende por su eficacia contra los mosquitos y resiste todo el año

Redacción LAVOZ
Budín Inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para Navidad

Recetas

Imperdible. Budín inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para Navidad

Redacción LAVOZ
Calendario Escolar 2026 en CABA: las fechas clave que organizan el año educativo

Servicios

Buenos Aires. Calendario escolar 2026: cuándo empiezan y terminan las clases en Caba

Redacción LAVOZ
Chumbi. 24 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10657. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design