22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / Gabriel Orge

Gabriel Orge y sus imágenes contra el vacío histórico

"Apareciendo", muestra sobre las intervenciones fotográficas de Gabriel Orge, se presenta en el Museo Dionisi. Recorre memorias políticas de distintas geografías del continente. Todo comenzó con la imagen de Julio López proyectada en un muro de Córdoba.

14 de abril de 2018,

09:23
Verónica Molas
Verónica Molas
Gabriel Orge y sus imágenes contra el vacío histórico
Apareciendo a los prisioneros de Calama. Desierto de Atacama. Chile 2017. Homenaje a 26 detenidos desaparecidos allí fusilados.

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Con un estímulo que se actualiza en cada acción, la serie Apareciendo de Gabriel Orge saltó al vacío con imágenes necesarias para la memoria colectiva y se fundió con los muros de la ciudad. Cruzó los límites de Córdoba y el país, para afirmarse en lo que empezó en 2015 con la legendaria imagen de Julio López proyectada en la pared frente a su casa primero, y luego en el paisaje del río Ctalamochita, Apareciendo a López en el río Ctalamochita (sobre una foto de Helen Zout). Hoy el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Yrigoyen 622) da cuenta de los pasos que siguió el artista en distintos escenarios y experiencias.

"Gabriel Orge trae en esta muestra los tres primeros años de su proyecto Apareciendo, una serie de acciones e intervenciones fotográficas sobre el paisaje natural y urbano", escribe la investigadora, fotógrafa y curadora de la muestra, Agustina Triquell. Y revela el mecanismo interno del proyecto: "La fuente de luz -trastienda del procedimiento- permanece fuera de cuadro, los rostros se nos presentan aquí como una emanación del paisaje, es lo que la superficie iluminada devuelve al gesto de la proyección, adquiriendo volumen, forma y un nuevo sentido a partir de este montaje".

Además de una acción estético-política de intervención fotográfica, sigue Triquell, Apareciendo es también un "acto performático de la memoria colectiva, un dispositivo que mediante la aparición proyectada de imágenes propone la constitución de vínculos y comunidades", y define a las prácticas de Orge como acciones urgentes de intervención pública que interpelan al espectador ocasional.

Gabriel cuenta a VOS cómo surgió Apareciendo: "Empezó como una acción que intentó activar el recuerdo en el aniversario de la desaparición de Julio López, luego sucedieron varios acontecimientos sincrónicos que posibilitaron la concreción de algunas intervenciones, como mi llegada a Asunción (Paraguay) el día que son identificados los primeros restos de desaparecidos de la larga dictadura stronista o las invitaciones de colectivos, instituciones y amigos que se interesan en el proyecto y hacen posible la continuidad".

El año pasado, realizó Apareciendo a los prisioneros de Calama. Desierto de Atacama. Chile 2017, una proyección que rinde homenaje a 26 detenidos desaparecidos por la llamada Caravana de la Muerte el 19 de octubre de 1973.

"Yo sigo trabajando, investigando, y buscando oportunidades para continuar", afirma el artista, aclarando que lo del Dionisi no es el final. "Al igual que cuando exhibí en el Museo del Barro en Paraguay –dice– son posibilidades de ir compartiendo el proceso en sus diferentes etapas. Me interesa América Latina, los procesos de formación de los estados latinoamericanos, las historias en común, en junio voy a estar trabajando en la ex cárcel de Miguelete en Montevideo a través de una residencia en el Espacio de Arte Contemporáneo. El proyecto continúa hacia nuevos territorios".

Para Orge, Apareciendo fue la necesidad de llenar "un vacío histórico" en la medianera vecina que todos los días lo interpelaba.

Sobre la obra de Orge, la investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba Laura Fandiño escribió: "Afín a la idea de que el pasado acosa el presente con sus fantasmas, la serie visual apela a una estética de la espectralidad al dar cuerpo a un conjunto de apariciones que, por una parte, constituye un acto de memoria y remite a un deseo de (devolver a la) vida mientras que, por otra, su condición precaria desde el punto de vista de la técnica -por lábil y efímera- parece alertar acerca del peligro de ciertos olvidos".

En las distintas geografías que recorrió su proyecto, Orge descubriría que cada paisaje (desierto, selva, el llano o la urbe) "atesora su propia historia, sus particularidades, cada intervención es un desafío, lograr una síntesis poética entre esas imágenes del pasado y el paisaje del presente".

En cada proyección busca dar cuerpo a historias individuales o colectivas que son parte de un territorio y hacen a la memoria del lugar: "Se produce un cruce temporal que me interesa y conmueve: el tiempo y las circunstancias en que fue tomada la fotografía que voy a proyectar, el devenir histórico, el momento experimentado en la proyección, el registro fotográfico que conserva un fragmento de esa experiencia y que se convierte en una nueva imagen que condensa esa intersección de temporalidades".

Las intervenciones fotográficas de Gabriel Orge tuvieron repercusiones que se trasladaron a la muestra. "Se suman voces que van ampliando el sentido, comentarios en redes, ensayos académicos, mails de familiares, réplicas del proyecto como los desaparecidos del Colegio Industrial en Santa Fe", cuenta el artista, que artista ve en estos gestos de apropiación una dimensión de lo colectivo.

"Me ilusiona pensar que un hecho estético pueda ser tomado por otros, apropiado y resignificado", opina. Ahora siente que las salas del museo permiten contemplar estas fotografías en su conjunto como objetos que proponen una nueva relación de escala distinta a la intervención, distinta a la pantalla.

Para ver

"Apareciendo", de Gabriel Orge. Museo Palacio Dionisi (Yrigoyen 622). Martes a domingo y feriados de 10 a 20. Entrada: 15 pesos, gratis los días miércoles. Jubilados, menores y estudiantes gratis.

Temas Relacionados

  • Gabriel Orge
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Diego Aguero,

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Nicolás Marchetti
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Tractores Farmtrac

Actualidad

Sobre ruedas. Otro gigante que acelera: lo que China es para los autos India lo es para los tractores

Alejandro Rollán
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Los referentes de Rosario Central presentes en el accidente de Kevin Gutiérrez. Ignacio Malcorra, Ángel Di María, Juan Elordi, Carlos Quintana, Axel Werner y Emanuel Coronel, que se encontraban yendo hacia la práctica en Arroyo Seco.

    Rosario Central. Kevin Gutiérrez chocó y lo asistieron sus compañeros en previa del clásico contra Newell’s

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Últimas noticias

Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

Mirá

El fin del amor. Se divorciaron Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: así fue el acuerdo por los bienes

Redacción LAVOZ
Los referentes de Rosario Central presentes en el accidente de Kevin Gutiérrez. Ignacio Malcorra, Ángel Di María, Juan Elordi, Carlos Quintana, Axel Werner y Emanuel Coronel, que se encontraban yendo hacia la práctica en Arroyo Seco.

Fútbol

Rosario Central. Kevin Gutiérrez chocó y lo asistieron sus compañeros en previa del clásico contra Newell’s

Redacción LAVOZ
La Voz Argentina 2025. Foto: captura pantalla.

Tevé

Qué esperar. La Voz Argentina: arrancan los playoffs con reglas inéditas y co-coaches estrellas

Redacción LAVOZ
Pérdida del olfato

Ciudadanos

¡Sniff! La técnica no invasiva que mejora el sentido del olfato sin cirugía ni remedios (en 5 minutos)

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design