Alta preocupación generó en vecinos de avenida Circunvalación en la capital de La Rioja al hallar en un parque una “macumba sexual”, magia negra contra un hombre llamado Walter.
Medios riojanos se hicieron eco del hallazgo. La Rioja Noticias publicó en sus redes que vecinos que pasaban por el lugar “se percataron de la presencia de una macumba”.
Sobre una roca había pochoclos, dos morrones, carne, una lata de cerveza y varias bananas podridas. El “trabajo” era el mensaje en un papel junto a un billete de 10 pesos: “Walter no se te va a par...”
Los vecinos alertaron a la Policía. Por creencias populares, ninguno se atrevió a tocar “el trabajo” que tenía entre otras cosas un billete de 10 pesos.

¿Qué es la Macumba?
La macumba es un término que originalmente designaba un instrumento musical de percusión africano, pero en Brasil evolucionó para referirse a prácticas religiosas y culturales afrobrasileñas, especialmente asociadas a la Umbanda y el Candomblé. En la macumba, los rituales incluyen ofrendas (como velas, flores, alimentos o bebidas), cantos, danzas y sesiones en terreiros (lugares de culto) para conectar con entidades espirituales. Estas prácticas buscan protección, sanación, prosperidad o resolución de problemas personales. En Umbanda, se trabaja con espíritus como pretos velhos (ancianos esclavos) o caboclos (indígenas), enfocándose en la caridad y el equilibrio espiritual.
En Brasil, la macumba es parte de la identidad cultural, pero sufre estigmatización debido a prejuicios históricos y racismo hacia las religiones afrobrasileñas. En la cultura popular, el término a veces se asocia erróneamente con magia negra o brujería, lo que lleva a malentendidos.
¿Qué es la Magia Negra?
La magia negra se refiere a prácticas esotéricas o rituales realizados con la intención de causar daño, manipular o controlar a otros, a menudo asociados con fuerzas sobrenaturales o demoníacas. A diferencia de la macumba, no está vinculada a una tradición cultural específica, sino que aparece en diversas culturas y contextos históricos, desde la brujería europea medieval hasta el vudú haitiano o el ocultismo moderno. El término “negra” alude a intenciones malévolas, en contraste con la “magia blanca”, que busca fines benéficos.