La reconocida fábrica platense Alfredo Pastas encontró una manera creativa de sumarse al fenómeno que generó el streaming del Conicet desde el Cañón Mar del Plata.
Su último lanzamiento fue una pasta rellena con masa de remolacha rosada y un corazón de merluza fresca, ideada como tributo a los descubrimientos científicos que se volvieron furor en redes.
Canal especial virales de La Voz
La expedición Talud IV, organizada por el Conicet, el INIDEP y el Schmidt Ocean Institute, permitió registrar por primera vez en tiempo real la vida a más de 3.000 metros de profundidad. El uso de tecnología robótica mostró comportamientos y relaciones entre especies que antes solo podían estudiarse con métodos invasivos. “Lo más impactante fue ver quién se alimenta de quién y cómo conviven”, señaló el biólogo Francisco Brusa.

Entre las sorpresas, se destacó una esponja carnívora capaz de atrapar presas, gusanos planos de vida libre extremadamente frágiles, corales blandos que forman “jardines verticales” y crustáceos poco comunes, como langostas especiales y cangrejos blancos adaptados a zonas extremas. También se filmó por primera vez a un calamar gigante juvenil en su hábitat y apareció la icónica estrella rosa, que se viralizó por su aspecto llamativo.
Para Cristina Damborenea, investigadora de la expedición, “Esto marca un salto cualitativo en la exploración marina argentina y mundial”.
La propuesta gastronómica de Alfredo Pastas, que ya bautizaron como “la estrella culona rellena”, buscó combinar ciencia y cultura popular en un mismo plato. “La estrella culona ya tiene su versión comestible… rellena y para compartir”, celebraron desde la fábrica.