Un evento inusual capturó la atención de los vecinos y vecinas en Achiras, una localidad del departamento Río Cuarto.
Todo sucedió el viernes cuando un vehículo de aspecto futurista, un Tesla Cybertruck fabricado por el multimillonario Elon Musk, hizo una parada en una estación de servicio YPF, generando sorpresa entre los presentes. El impacto fue tal que Manuel Coronel, un empleado, no dudó en acercarse.
El hombre trabaja en la estación de servicio y relató a Radio Río Cuarto-LV16 su experiencia al ver el vehículo eléctrico. Destacó su “estilo futurista” y la particularidad de ser un auto 100% eléctrico de la reconocida marca Tesla.
“Cuando me dijeron agarré la moto y me fui a verlo”, dijo el hombre.
“Los cyberlocos” en busca del récord Guinness
La aparición del Tesla Cybertruck en Achiras no fue un hecho aislado, sino parte de una audaz travesía. El vehículo es utilizado por un equipo denominado “Los cyberlocos”, compuesto por Alan, de Chile; y Lars, de Noruega. Su misión actual es de escala global: están intentando romper el récord Guinness por recorrer la mayor cantidad de países en un vehículo totalmente eléctrico.

El desafío que se propusieron es alcanzar un total de 60 naciones y cubrir 100 mil kilómetros en el lapso de un año.
De conseguirlo, superarían el récord actual, que está establecido en 28 países. Su épico viaje comenzó en enero de 2025 en Estados Unidos. Desde entonces, transitaron por varios territorios, incluyendo Perú, Bolivia, Chile y, más recientemente, Mendoza y San Luis, en Argentina.
Llegaron a Córdoba capital el viernes por la tarde, antes de su paso por Achiras, y su ruta planificada continuará hacia Rosario, Buenos Aires, Uruguay, Brasil y, posteriormente, el continente africano.