Lo que debía ser el comienzo de una nueva etapa se transformó en un auténtico calvario para Megan Lewis, una joven que compartió en TikTok cómo su casa recién comprada se llenó de moho en menos de dos meses. La humedad avanzó tan rápido que afectó su ropa, muebles y hasta sus zapatos.
Canal especial virales de La Voz
Megan, conocida en la red como @meganlewis31, había publicado su mudanza con entusiasmo. Pero solo ocho semanas después, su hogar estaba completamente invadido por el moho. “Pintaron encima del moho para disimularlo y después me dieron un deshumidificador industrial”, contó, al mostrar las paredes dañadas.
Pese a mantener la calefacción encendida y ventilar los ambientes todos los días, el problema continuó. El daño fue tal que varias de sus pertenencias quedaron inservibles. “Mis zapatos y la ropa están cubiertos, parece terciopelo”, describió entre la resignación y el enojo.
El video, que superó el millón de reproducciones, despertó solidaridad entre usuarios que compartieron experiencias similares y denunciaron la mala calidad de algunas construcciones nuevas.
Consultada por medios locales, la especialista Olivia Young explicó que el moho en viviendas nuevas no es infrecuente y que suele intensificarse durante el invierno. “La condensación se acumula en vidrios, paredes y rincones poco ventilados. Es el escenario perfecto para que el moho crezca”, detalló.
Además, advirtió sobre los riesgos para la salud: “El moho puede parecer un problema estético, pero genera alergias y agrava enfermedades respiratorias. Por eso, hay que eliminarlo apenas se detecta”.
La historia de Megan terminó convirtiéndose en una advertencia viral: detrás de las fotos de inauguración y las decoraciones nuevas, muchas viviendas esconden defectos que solo el tiempo —y la humedad— sacan a la luz.























