Un boliche ubicado en la provincia de San Juan, identificado como Quattro, se encontró recientemente en el centro de una fuerte controversia tras la publicación de un video promocional en su cuenta de Instagram. El material gráfico fue diseñado para anunciar su próxima fiesta de Halloween, pero en él se representaba la simulación del secuestro de una mujer.
De acuerdo con las imágenes, que rápidamente se hicieron virales, se observa a una mujer que es interceptada por dos personas disfrazadas con máscaras que hacen alusión a la temática del evento. Estos individuos la apuntan con un arma, la obligan a subir a un auto y la trasladan a un sitio cubierto. Una vez allí, la joven es sentada y atada de brazos, y sólo al retirarle la bolsa que cubre su rostro, ella anuncia: “Este 24 de octubre, la fiesta más grande de Halloween”.
Reacción y disculpas en San Juan
La difusión del video provocó un repudio contundente, cosechando decenas de comentarios negativos en redes sociales y obligando a los dueños del boliche a emitir una explicación pública.
Mediante un comunicado, los responsables de Quattro expresaron sus “más sinceras disculpas por el contenido difundido”. Si bien señalaron que su intención original era “solamente mostrar disfraces y terror en base a la temática del evento Halloween”, reconocieron la gravedad de las interpretaciones.
El comunicado concluye lamentando la confusión generada en la comunidad y admitiendo que el material “puede interpretarse como una apología de la violencia de género”. A pesar de la polémica y las disculpas, el posteo original no fue eliminado de las redes sociales.
Antecedente similar en Entre Ríos
El caso de San Juan se suma a un antecedente reciente que generó críticas similares. En Entre Ríos, una estación de servicio Shell, propiedad de Eric Wagner y Cia., en la localidad de Crespo (a unos 40 kilómetros de Paraná), enfrentó un fuerte rechazo social.
En ese incidente, los propietarios de la estación de servicio habían compartido un video con un supuesto tinte “humorístico” donde dos empleados simulaban secuestrar y desaparecer a una clienta a la que previamente habían tildado de “infumable”. En el video, los trabajadores deciden actuar su plan: simulan el secuestro de la mujer, la introducen en una bolsa de consorcio y la colocan dentro de un camión que se dirigía a Formosa.
A raíz del rechazo, la firma publicó un mensaje en Facebook solicitando disculpas y reconociendo que el material era “completamente inapropiado” y podía entenderse como una apología de la violencia de género. Manifestaron saber “la gravedad de este tema en nuestra sociedad” y lamentaron “de corazón haber causado malestar, enojo o dolor”. En este caso, el video fue eliminado de las plataformas, y la empresa se comprometió a “revisar con mayor responsabilidad” los mensajes futuros.