Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó en Menlo Park las nuevas Meta Ray-Ban Display, unos lentes inteligentes con una pantalla integrada en el lente derecho y controladas a través de una pulsera neural. Se realizaron demostraciones en vivo de las nuevas funciones y en más de una fallaron.

El lanzamiento de la empresa Meta Connect no estuvo exenta de problemas. Zuckerberg no logró responder a una videollamada en directo y atribuyó los fallos a una mala conexión wifi, aunque destacó que la función había andado bien en los ensayos.
Sí mostró cómo revisar mensajes o fotos con simples gestos de la muñeca, gracias a la Meta Neural Band, la nueva pulsera neural.
Zuckerberg afirma que su objetivo es crear unas gafas elegantes que ofrezcan una inteligencia personal avanzada y una sensación de presencia mediante hologramas realistas.
Sin embargo, en la demostración en vivo que quiso realizar Zukerberg con un chef que quiere utilizar la asistente de inteligencia artificial en vivo no funcionó.
El chef, que se encontraba en una cocina y salió en directo por una pantalla gigante en el evento, no pudo mostrar cómo la IA le ayudaba a cocinar.
El momento incómodo sucedió cuando el chatbot decía que ya había mezclado los ingredientes cuando no era cierto. Zukkerber, ante el error inminente, le atribuyó el problema a una mala conexión de wifi.
“La ironía de todo esto es que pasas años desarrollando tecnología, y luego resulta que es el wifi el que te crea problemas”, se lamentó Zuckerberg.
Cuáles son los avances que prometen las nuevas gafas de Meta
La mayor diferencia de este nuevo modelo es la incorporación de una pantalla y el control a través de movimientos corporales
Otros avances es la mejora de la autonomía de la batería. Ahora, el nuevo modelo promete hasta ocho horas de uso con una sola carga, el doble que el modelo anterior.
En cuanto a las grabaciones, ahora podrán ser en 3K.
“Tenemos una nueva forma de interactuar con las gafas: reemplazamos teclado, ratón, pantalla táctil y botones, ya que la pulsera neural detecta señales enviadas desde el cerebro a través de pequeños movimientos musculares”, explicó Zuckerberg. Con esta tecnología, demostró cómo escribir un mensaje en el aire.
Otra de las novedades es la función de “amplificar las voces de los amigos” al activar el modo de “conversación concentrada”.
Zuckerberg mostró un vídeo pregrabado en el que se pudo ver cómo las gafas de Meta pueden aislar las conversaciones en ambientes ruidosos y amplificar las voces de la persona que se tiene delante.
Meta también presentó unas gafas inteligentes diseñadas para deportes, las Oakley Meta Vanguard, que tienen una batería de hasta 9 horas y un precio de 499 dólares.