El mundo católico y Argentina lloran la partida de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en el Vaticano. La noticia, anunciada por el cardenal Kevin Farrell a las 7:35 hora de Roma (2:35 hora de Argentina), no solo marcó el fin de un papado reformista, sino que también desató una ola de especulaciones por las curiosas coincidencias numéricas que rodean su muerte.
Otro dato es que el número salió este lunes a la cabeza en la Quiniela de Córdoba e hizo “saltar la banca” como informaron desde la Lotería de Córdoba.
Las teorías sobre “el 88″, el número místico del Papa
El número 88, profundamente arraigado en la cultura popular argentina, es conocido como “el Papa” en la quiniela, este juego de azar que mezcla superstición y tradición.
Francisco, el primer pontífice latinoamericano, murió exactamente a los 88 años, una edad que resonó entre los fieles y los aficionados a las señales místicas.
Otra coincidencia: su carné de socio
Pero las coincidencias no terminan ahí: su carnet de socio vitalicio de San Lorenzo de Almagro, club del cual era ferviente hincha, lleva el número 88235. Además, la hora de su fallecimiento en Argentina, las 2.35, coincide con las últimas cifras de su número de socio, alimentando teorías sobre un destino marcado por el 88.
Un hincha del Ciclón hasta el final
Nacido en 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, Bergoglio creció con el fútbol en las venas. Su amor por el “Ciclón” lo llevó a convertirse en socio vitalicio con el número 88235, un carné que pagó religiosamente hasta sus últimos días. En 2013, cuando fue elegido Papa, San Lorenzo le rindió homenaje con camisetas que llevaban su imagen, y en 2014, el club le dedicó su primera Copa Libertadores.
El 88 y la quiniela: una tradición argentina
La conexión del Papa con el número 88 no es nueva. En Argentina, la quiniela asigna significados a los números, y el 88 siempre ha representado al Papa.
Curiosamente, el 13 de marzo de 2013, día en que Bergoglio fue elegido pontífice, la quiniela nacional matutina arrojó el número 8235, evocando las últimas cifras de su carnet de socio (88235).

Este 2025, la muerte de Francisco a los 88 años y a las 2:35 hora argentina reforzó la fascinación por estas coincidencias, con usuarios en redes sociales como X destacando el “timing místico” del suceso.
Un legado más allá de los números
Más allá de las coincidencias numéricas, el papa Francisco dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica. Durante sus 13 años de pontificado, promovió la justicia social, la inclusión de mujeres y minorías, y una Iglesia más cercana a los pobres. Su lucha contra la pederastia y su apertura al diálogo interreligioso marcaron un antes y un después. Ayer, en su última aparición pública durante la misa de Pascuas, ofreció la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de San Pedro, dejando un mensaje de paz que hoy resuena como su testamento espiritual.