Cotton House Craft Brewers, una de las cervecerías artesanales más queridas de Estados Unidos, en Cary, presentó una solicitud de quiebra “bajo el Capítulo 11″ de la Ley estadounidense debido a tensiones financieras agravadas por un intento fallido de expansión en catering.
La noticia, compartida el 9 de abril en su página de Facebook, sorprendió a sus fieles seguidores, pero la empresa asegura que no cerrará sus puertas. En cambio, opta por una reestructuración estratégica para revitalizar su modelo de negocio y mantener su compromiso con la comunidad y la calidad de sus cervezas.
Quiebra bajo el Capítulo 11: ¿Qué pasó?
Cotton House, ubicada en 307 S. Academy St., enfrentó “desafíos significativos” tras un intento de asociación para expandir su negocio de catering, según su comunicado oficial.
Esta movida no salió como se esperaba, sumándose a las dificultades generales del sector cervecero artesanal, que vio una caída del 1% en ventas en 2023, según la National Brewers Association. La cervecería decidió acogerse al Capítulo 11, un proceso legal que permite a las empresas reorganizarse financieramente mientras continúan operando.
“Estamos comprometidos con nuestra misión. La reestructuración nos permitirá evolucionar y seguir ofreciendo cervezas excepcionales”, afirmó Cotton House en su publicación, tranquilizando a los clientes con un enfático: “¡No nos vamos a ninguna parte!”. La empresa seguirá sirviendo sus emblemáticas cervezas, como la pale ale Hoppin’ Johnny, en su taproom y mantendrá sus eventos comunitarios, un pilar de su identidad.

¿Cerveza artesanal en crisis?
El sector de la cerveza artesanal enfrenta vientos en contra. La producción de cerveza en EE.UU. cayó un 5% en 2023, y las cervecerías artesanales lidian con costos crecientes, como los derivados de las tarifas del 25% sobre aluminio y acero importados, según Reuters. Marcas como Alamo Beer Company y World of Beer también recurrieron al Capítulo 11 en 2025, mientras otras, como Squatters y Wasatch, cerraron sus instalaciones.
Cotton House, sin embargo, apuesta por la resiliencia, siguiendo el ejemplo de World of Beer, que salió del Capítulo 11 en cinco meses con un modelo más eficiente.
En X, los fans expresaron apoyo y preocupación: “Cotton House es el corazón de Cary. ¡Fuerza, equipo!”, escribió un usuario. Otro comentó: “Espero que la reestructuración funcione; sus cervezas son únicas”. La cervecería respondió agradeciendo el apoyo y prometiendo “nuevas oportunidades” tras la quiebra.
¿Qué sigue para Cotton House?
El proceso de Capítulo 11 permitirá a Cotton House renegociar contratos, reducir deudas y optimizar operaciones sin cerrar su local. Aunque no se divulgaron detalles financieros específicos, la empresa enfatizó su compromiso con la comunidad, que incluye eventos como catas de cerveza y noches de trivia. “Nuestra pasión por la cerveza artesanal y por Cary sigue intacta”, señaló el comunicado.
Analistas ven el movimiento como una oportunidad. “El Capítulo 11 no es el fin, sino una chance de reinventarse. Si Cotton House mantiene su base de clientes y ajusta costos, puede salir fortalecida”, explicó Jonathan Maze, experto en negocios de restaurantes. Sin embargo, la cervecería deberá navegar un mercado competitivo, donde los consumidores exploran alternativas como seltzers y bebidas sin alcohol, según CNN Business.
Un futuro con esperanza
Cotton House no está sola en su lucha. Su decisión de reestructurarse refleja una tendencia entre cervecerías artesanales que buscan adaptarse a un entorno económico desafiante. Con el apoyo de su comunidad y un plan claro, la marca aspira a emular casos de éxito como World of Beer, que tras la quiebra planea expandirse. Por ahora, los fanáticos pueden seguir disfrutando de sus cervezas en el taproom, mientras la empresa trabaja en su recuperación.