27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Viral / Mundial Qatar 2022

La historia de Nasser, el primer qatarí en declarar públicamente su homosexualidad

Es médico, tiene 35 años y nació en Doha, Qatar. Desde que pidió asilo político en Estados Unidos mantiene una incansable lucha por los derechos de la comunidad LGBT

8 de diciembre de 2022,

08:16
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La historia de Nasser, el primer qatarí en declarar públicamente su homosexualidad
Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Ciudadanos

Femicidio y suicidio. Quién era Florencia Revah, la mujer asesinada por su expareja y encontrada en un auto en la ruta

Nasser Mohamed tiene 35 años, nació en una zona rural de Doha, Qatar, y es el primer qatarí en declararse públicamente gay.

No existe registro de otro nativo de Qatar que exponga su defensa a la comunidad LGBT como él. Sin embargo, lo hace desde el exterior porque no lo puede hacer en su nación.

Nasser vive actualmente en San Francisco, Estados Unidos, pero antes, en Qatar, vivió en una familia conservadora de ingresos bajos, en un hogar donde no podía escuchar música, donde no tenía acceso a medios occidentales, donde desconocía la existencia de una comunidad homosexual.

  • Canal especial Mundial Qatar 2022

El hombre relata que tenía doce años cuando empezó a experimentar atracción hacia su mismo sexo, pero eligió reprimir e ignorar cualquier idea referida a su orientación sexual, debido a la estricta prohibición que tenían estos temas en su cultura.

Mundial Qatar 2022

Fútbol

“Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, la canción argentina que se quiere aprender en Qatar

Sebastián Roggero, Enviado a Qatar

“No hablamos de sexo donde crecí. Es algo que sucede cuando te casas, y muchas personas se casan con su cónyuge el primer día que se conocen en un ambiente arreglado”, contó en diálogo con la BBC.

Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae
Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae

“Le dije a mi familia que no quería casarme porque quería ser médico y no podía formar una familia mientras estaba en la facultad. Esa era mi forma de evitar el tema”, explicó Mohamed. Ya que conocía lo que dicta la doctrina islámica: el castigo con la pena de muerte por relaciones homosexuales entre hombres, bajo las interpretaciones de la ley Sharia.

Cómo fue que Nasser supo que era gay

Mohamed estudió en la Weill Cornell Medicine, una facultad de medicina estadounidense correspondiente a la Universidad de Cornell, en una sede anclada en Doha. Volaba periódicamente a Nueva York por sus materias de estudio.

Pero un viaje a Las Vegas, donde le tocaba presentar un trabajo sobre cirugía traumatológica, cambió todo su paradigma.

Twitch

Fútbol

“El Kun” Agüero y una charla en Twicht con Messi y “Papu” Gómez antes de los cuartos de final

Redacción Mundod

“Todavía me vestía con el atuendo tradicional de Qatar, pero compré algo de ropa occidental para ponerme. Era muy conservador, todavía virgen y nunca había bebido. Estaba caminando por uno de los casinos para llegar a mi habitación y vi a estos hombres mirando a una bailarina. No quería mirarla, pero luego lo hice y no sentí nada. Pensé para mis adentros: ‘Debo ser un chico musulmán muy bueno’”.

No era eso. Recuerda que su primera excitación fue una casualidad: un chico le chocó el hombro. Algo de ese contacto le encendió el libido. Pero no comprendió lo que estaba sintiendo ni podía poner en palabras sus sensaciones: “De vuelta en mi habitación y en mi computadora, comencé a buscar. Busqué atracción hacia personas del mismo sexo y vi los términos ‘gay’ y ‘homosexual’. Empecé a leer todo sobre el tema y necesitaba saber si era gay. Así que encontré un club gay”.

Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae
Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae

Fue cuando visitó un bar gay el momento en que le quedó clara su orientación sexual.

“Cuando mostré mi pasaporte en la puerta, el portero simplemente dijo: ‘Buena foto. Adelante’”. El que le sedujo, esta vez, era un bailarín. Lo consoló saber que todos los hombres a su alrededor se sentían atraídos por el mismo bailarín.

“Volví a mi habitación y tuve un colapso total. Fue un momento de crisis. Estaba en conflicto con mis creencias religiosas, acababa de darme cuenta de que era diferente y tenía miedo de irme a casa”, relató en un artículo de opinión publicado en el medio británico.

Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae
Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae
Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae
Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae

“Vivía con un miedo constante. Pensé que me matarían si alguien se enteraba de que soy gay, si se sabía públicamente. Los asesinatos de honor son muy tribales en Qatar. Algunas familias lo hacen, otras no, y el gobierno trata de no intervenir”, contó Nasser. “Despertarse con miedo todos los días es agotador”, agregó.

Se cumplen dos años del fallecimiento de Sabella y su legado está presente en Qatar

Fútbol

Se cumplen dos años del fallecimiento de Sabella y su legado está presente en Qatar

Té lam

La primera vez que se lo contó a alguien fue a un hombre ruso heterosexual, un amigo de la facultad mientras estaba en Nueva York. La primera vez que huyó de Qatar fue para hacer su residencia en Estados Unidos.

“Necesitaba más tiempo afuera. Cuando me fui, me hice mi primer tatuaje. Es un texto en árabe que dice: ‘Complací a los demás con una vida que me llevó a la muerte. Ahora es el momento de que otros me vean nacer victorioso’”.

Al terminar su carrera a los 24 años, decidió instalarse en Connecticut tres años para completar su capacitación profesional.

Estaba viviendo una vida doble: a través de videollamadas hablaba en áraba con su familia y enseñó al nuevo Nasser Mohamed que se había despertado en Estados Unidos.

Cursó una beca en Pittsburgh con el propósito de no volver a la reclusión y la censura.

Pero en 2015 el temor lo embargó ya que finalizaba su formación académica y debía regresar a Qatar ser el hombre que ya no era.

“Mi visa estaba a punto de expirar y tuve un momento de pánico con mi agente de inmigración. Le dije que tenía que encontrar una manera de vivir fuera de Qatar. ‘No entiendes -le dije-. No estoy a salvo’. Me preguntó por qué y le expliqué. Me dijo que debería solicitar asilo, en base a mis temores de persecución. Luego me dijo: ‘Simplemente no puedes volver a casa nunca más’”, dijo.

Llamó a su madre para confesarle por qué no quería volver a Qatar, sin embargo, fue rechazado.

Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae
Nasser Mohamed tuvo que solicitar asilo político en los Estados Unidos porque temía sufrir represalias cuando regrese a su país. Foto: Infobae

“No salió bien -contó-. Ese fue el principio del fin de nuestra relación. Quería saber si estaba enfermo, si había recibido tratamiento. No hay recursos para que un padre qatarí sepa qué decir. Su reacción fue avergonzarme y recordarme que le estaba haciendo esto a toda la familia”. Tampoco recompuso la relación con sus hermanos. Nadie de su familia fue capaz de procesar o aceptar su decisión y cortó todo tipo de vínculo.

Qué opina Nasser del Mundial de Qatar 2022

Desde que pidió asilo político vive en San Francisco y es la voz de los derechos LGBT en Qatar.

En octubre de 2022, en las vísperas de la Copa del Mundo y desde su activismo por el respeto a la diversidad, Nasser Mohamed cooperó con la ONG Human Rights Watch para contactarlos con cuatro mujeres transgénero, una mujer bisexual y un hombre gay, todos oriundos de Qatar.

En una entrevista con el medio canadiense CBC, se le preguntó si la celebración del Mundial puede instaurar un nuevo cambio ideológico en su país.

“Poner a Qatar en el centro de atención no es algo que les haga cambiar sus políticas en nada. Hay rumores de la comunidad local sobre lo que llaman ‘limpieza occidental’ después de la Copa del Mundo, lo que significa redoblar esfuerzos y poner las cosas en orden. No sé cómo se verá eso, pero espero que haya una plataforma y un canal para continuar arrojando luz sobre lo que suceda allí”, señaló.

Texto publicado por Los Andes

Temas Relacionados

  • Mundial Qatar 2022
  • Qatar 2022
  • Homofobia
Más de Viral
Horóscopo.

Viral

Astrología. Horóscopo de hoy: descubre qué te depara el universo este miércoles 27 de agosto de 2025

Redacción LAVOZ
córdoba y el mar.

Viral

Sondeo. Encuesta: si Córdoba tuviera mar, ¿debería independizarse?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

Últimas noticias

El cronograma de pagos para los empleados públicos de la Provincia arranca este viernes 29.

Servicios

Atención. Cuándo cobran los empleados públicos y los jubilados de Córdoba el sueldo de agosto

Redacción LAVOZ
Pintura robada por los nazis.

Sucesos

Mar del Plata. Allanaron la casa de la hija del exfuncionario nazi, pero no estaba la pintura robada

Redacción LAVOZ
Iker Zufiaurre, jugador cordobés de Boca

Fútbol

De Adelia María. El juvenil cordobés de Boca que se hizo viral por un golazo de chilena

Redacción LAVOZ
Facundo Gambandé en la Voz en Vivo

Escena

En cartel. Facundo Gambandé, el cordobés que actuó en Violetta y ahora volvió con Las cosas maravillosas

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design