La simple acción de dormir permite que el cuerpo y el cerebro se recuperen del estrés diario. Es común tener un lado preferido para acostarse, influenciado por la comodidad, la cercanía a la puerta, ventana o baño, y otras consideraciones personales.
Sin embargo, la ciencia, la psicología y hasta el Feng Shui sugieren que esta elección es mucho más significativa, impactando directamente en la calidad del sueño, la salud general, e incluso desvelando aspectos profundos de la personalidad y los sueños.
Beneficios y consideraciones de salud según tu posición
La posición al dormir puede ser un aliado o un detractor para tu bienestar físico. Expertos coinciden en que dormir de lado es, en general, mejor que boca arriba para funciones como la digestión y el alivio del dolor de espalda.

Dormir del lado izquierdo:
- Favorece la digestión al facilitar el tránsito de alimentos y jugos gástricos, lo que ayuda a que el estómago y el páncreas funcionen eficientemente y disminuye problemas de acidez y reflujo.
- Optimiza la circulación sanguínea ya que el corazón, ubicado en el lado izquierdo del cuerpo, recibe un flujo sanguíneo óptimo, reduciendo la presión sobre la arteria principal, la aorta.
- Es la posición ideal para mujeres embarazadas, mejorando el flujo sanguíneo hacia el útero, los riñones y otros órganos vitales, lo que contribuye a una mejor oxigenación y nutrición del feto, y reduce la presión sobre la vena cava inferior.
- Beneficia la columna vertebral al favorecer su alineación y reducir el riesgo de dolores lumbares y cervicales, distribuyendo mejor el peso del cuerpo.
- Puede reducir los episodios de apnea del sueño al evitar que la lengua y los tejidos de la garganta colapsen hacia la vía aérea, facilitando una respiración más fluida.
- Ayuda al sistema linfático del cerebro a eliminar toxinas de manera más efectiva.
Dormir del lado derecho:
- Según un estudio de la Universidad de Rochester, puede contribuir a mejorar la eliminación de toxinas del cerebro.
- Puede disminuir la actividad del sistema nervioso, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Algunos científicos sugieren que la preferencia por este lado en la adultez podría ser una forma instintiva de proteger el corazón.
- A excepción del embarazo, descansar sobre el lado derecho no suele generar inconvenientes.
- Puede llevar a menos pesadillas que dormir del lado izquierdo.
Dormir boca arriba:
- A pesar de no ser la posición más popular, es considerada óptima para muchas personas porque permite que el cuerpo mantenga su alineación natural, distribuyendo el peso de manera uniforme y reduciendo la presión en puntos específicos.
- Puede aliviar el dolor físico y la rigidez, siendo beneficiosa para personas con artritis, aunque no para todos los tipos de dolor de espalda o cuello.
- Reduce los síntomas nocturnos de reflujo ácido si el esófago está más alto que el estómago.
- Ayuda a prevenir arrugas y brotes de acné al evitar la presión de la cara contra la almohada.
- No es recomendable si roncas o tienes apnea obstructiva del sueño, ya que puede agravar estas condiciones.

Dormir boca abajo:
- Es la posición menos recomendada por los expertos debido a que puede causar dolor y tensión en la espalda y el cuello al forzar la alineación de la columna y girar el cuello 90 grados.
- Puede provocar más arrugas en la cara debido a la presión contra la almohada.
- Aunque puede reducir los ronquidos y la apnea del sueño leves, sus desventajas generalmente superan los beneficios.
Dormir en posición fetal:
- Es una variación popular del sueño lateral, especialmente entre las mujeres.
- Ofrece beneficios similares a dormir de lado en cuanto a la reducción de ronquidos y el alivio de la presión sobre la espalda.
- Las desventajas incluyen la rigidez matutina y la posible restricción de la respiración si el cuerpo se enrolla demasiado.
Lo que tu posición revela sobre tu personalidad
La psicología sugiere que la elección de tu lado de la cama no es una decisión aleatoria y puede revelar aspectos sorprendentes de tu personalidad y carácter.
Si duermes del lado izquierdo:
- Tiendes a ser más sociable y feliz en tu vida laboral.
- Son más optimistas y tienen mayor probabilidad de despertar con buen humor.
- Enfrentan los desafíos diarios con una perspectiva positiva y mayor resiliencia.
- Se les asocia con la parte izquierda del cerebro más dominante, lo que indica que son más imaginativos y creativos. Prefieren la música clásica, películas de drama y la cerveza.
- Puede vincularse con una necesidad inconsciente de protección y una mayor sintonía con las emociones, buscando seguridad emocional.
- Algunos estudios sugieren una inclinación hacia la introspección o niveles más altos de ansiedad.
- En pareja, tienden a ser más empáticos o conciliadores, cediendo el lado derecho a su compañero por comodidad o control, mostrando una tendencia natural hacia el cuidado y la armonía.
Si duermes del lado derecho:
- Puedes ser más solitario, pesimista y con más probabilidades de despertar de mal humor.
- Los investigadores indican que las personas que duermen del lado derecho son más habilidosas en su lado derecho del cerebro, lo que significa que su personalidad es más analítica y lógica. Disfrutan más del rock, las películas de acción y el vino.
- Tienden a ser más activas, optimistas y enfocadas en el futuro.
- También se ha señalado una mayor propensión a fumar y depender de la cafeína.

Otras posiciones y personalidad:
- Boca arriba: Se asocia con la confianza en sí mismo y la terquedad. Pueden tener altas expectativas para sí mismos y para otros.
- Boca abajo: Relacionado con la actitud defensiva, el perfeccionismo y la sensibilidad a la crítica. Pueden sentirse abrumados y con falta de control.
- Posición fetal: Vinculada a la sensibilidad, ansiedad y un deseo de comodidad. Quienes duermen así pueden ser escrupulosos, organizados, con tendencia a pensar demasiado, y aunque inicialmente tímidos, son de buen corazón.
Feng Shui: La armonía energética del descanso
El Feng Shui, un antiguo sistema filosófico chino con 3.500 años de historia, también ofrece pautas sobre el lado correcto de la cama para cada miembro de la pareja.
- En este sistema, el lado izquierdo es la parte Yang o lado dragón, asociado al principio masculino, el cielo, la luz y la actividad. Por ello, el hombre debe dormir en la parte del Yang (izquierdo).
- Por otro lado, el lado derecho es el Yin o lado tigre, que representa lo femenino, la tierra, la oscuridad y la absorción. Por tanto, la mujer debería dormir en el lado del Yin (derecho).
- Dormir en una posición contraria a la recomendada por el Feng Shui puede dificultar la conciliación del sueño y el descanso.