El Día Internacional del Zurdo, celebrado cada agosto, es una fecha instaurada por el LeftHanders Club de Londres en 1992. La conmemoración se instauró con el fin de concientizar las necesidades y dificultades que enfrentan las personas zurdas.
Se estima que el 10% y el 15% de la población mundial tiene esta condición, lo que corresponde a mas de 800 millones de personas, según datos de Human Handeness.
La propensión a utilizar la mano izquierda esta determinada por la lateridad, un proceso biológico y genético, en la que se conectan de manera cruzada pies y brazos. Este fenómeno suele ocurrir entre los 3 y 5 años de edad.
El origen de la conmemoración: Día Internacional del Zurdo o de la Zurdera
La iniciativa de dedica un día a los zurdos surgió en 1976 de mano del estadounidense Dean R. Campbell, fundador de LeftHanders International, Inc. Cambpell eligió el 13 de agosto, una fecha tradicionalmente vinculada a la mala suerte, como gesto simbólico desafiante para las supersticiones suele afectar a los zurdos.

La celebración cobró alcance internacional en la década del 1990 gracias a The Left-Handers Club, con sede en Londres.
Fundado en en 1990 la fundación se ha dedicado a desvirtuar y desconfigurar mitos, además de garantizar desarrollo y asesoramiento.
En 1992, el organismo, organizo un reunión para revindicar los derechos de las personas zurdas, consolidando el 13 de agosto como efeméride que no tardo en tener un alcance internacional.
El Día Internacional del Zurdo está dentro de las tendencias de búsquedas de Google Trends este miércoles.
Una fecha para la conciencia global
El Día Internacional del Zurdo, establecido el 13 de agosto de 1976 por iniciativa de Dean R. Campbell, fundador de Lefthanders International, Inc., busca dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que enfrentan las personas zurdas en una sociedad predominantemente diestra. Esta jornada celebra la sinistralidad y promueve la conciencia sobre las ventajas y desventajas de ser zurdo. Se estima que entre el 10% y el 15% de la población mundial es zurda.
Los desafíos de vivir en un mundo diestro
Ser zurdo implica enfrentarse a un entorno diseñado para la mayoría diestra, lo que puede generar estrés y dificultades cotidianas. Herramientas, utensilios y dispositivos electrónicos son comúnmente pensados para diestros. Acciones aparentemente sencillas como abrir una lata, recortar papeles, usar el teclado numérico, mover el ratón de la computadora, o incluso conducir un coche con la palanca de cambios a la derecha, pueden representar un reto o una “odisea” para ellos.
Históricamente, la zurdera ha sido perseguida y estigmatizada, a menudo intentando “corregirla” desde la infancia, forzando a los niños a usar la mano derecha. Esta práctica puede tener consecuencias graves, como retraso en el desarrollo, trastornos de aprendizaje, dislexia, tartamudez y problemas en el desarrollo del habla.
Desmontando mitos comunes sobre las personas zurdas
Existen varias ideas erróneas sobre las personas zurdas que los expertos han desmentido:
- “Son introvertidas”: Falso. Las personas zurdas suelen ser más comprensivas y flexibles que los diestros, debido a la forma en que se desarrolla su cerebro. El hemisferio derecho, que controla el lado opuesto del cuerpo, opera la música, el arte, la innovación, la opinión y las emociones, lo que las hace muy creativas y visuales.
- “Tienen dificultades para realizar tareas cotidianas”: Falso. Si bien es cierto que ciertas acciones resultan más trabajosas, no se trata de impericias propias, sino de las limitaciones de equipos e instrumentos diseñados para diestros. La necesidad de adaptarse estimula su ingenio y la resolución de problemas. Actualmente, es posible encontrar objetos diseñados específicamente para zurdos, como cuadernos con espirales superiores, guitarras, abrelatas, tijeras y cuchillos.
- “Ser zurdo tiene impacto sobre la esperanza de vida”: Falso. La habilidad con una mano u otra no tiene relación alguna con la expectativa de vida de una persona.
- “Es posible dejar de ser zurdo a medida que se crece”: Falso. La preferencia por un lado del cuerpo se mantiene a lo largo de toda la vida. Sin embargo, en un mundo con mayoría diestra, los zurdos adquieren práctica para realizar diversas tareas con ambas manos o pies, logrando efectuar movimientos con mayor velocidad, elegancia y naturalidad.

El potencial creativo y la adaptabilidad de los zurdos
La psicología ha revelado que las personas zurdas a menudo poseen un mayor potencial creativo. Las diferencias cognitivas y neurológicas, como la mayor actividad en el hemisferio cerebral derecho –vinculado a la creatividad, la imaginación y la intuición–, pueden favorecer habilidades como el pensamiento divergente. Este tipo de pensamiento permite encontrar múltiples soluciones a un mismo problema, una cualidad común entre artistas, escritores y músicos.
Además, el hecho de crecer en un entorno diseñado para diestros lleva a los zurdos a desarrollar estrategias alternativas de adaptación desde temprana edad. Esta necesidad constante de adaptación estimula sus habilidades cognitivas y fomenta la variabilidad cognitiva, un rasgo asociado a formas de pensamiento poco convencionales y a la resolución de problemas.
Consejos clave para apoyar a los niños zurdos
Es fundamental que padres y maestros identifiquen la zurdera en los niños y les brinden el apoyo necesario para facilitar su adaptación y aprendizaje, jamás forzándolos a usar la mano derecha.
Para ayudar a los niños zurdos en casa y en la escuela, se recomienda:
- Informar a los maestros sobre la zurdera del niño para que respeten su proceso y necesidades.
- Proporcionar material escolar adaptado, como lápices, cuadernos y tijeras para zurdos.
- Ayudar al niño a adoptar una posición cómoda al escribir, manteniendo el papel más hacia su lado izquierdo y ligeramente inclinado hacia la derecha para facilitar el barrido y evitar tapar lo que escriben.
- Los profesores deben colocar a los niños zurdos en las filas más a la derecha y lo más adelante posible para una buena visión.
- Estimular y alentar su trabajo diario, evitando regaños o presiones.
- Brindar apoyo emocional y reconocer las dificultades que enfrentan.
- Fomentar un ambiente inclusivo, educando a otros adultos y niños sobre la zurdera para promover la comprensión y aceptación.
- Observar su progreso y proporcionar apoyo adicional si es necesario para su éxito académico y bienestar emocional.
Figuras célebres que marcaron la historia con su mano izquierda
A lo largo de los siglos, numerosos zurdos influyentes han dejado una huella profunda en la humanidad, demostrando que esta característica puede ir de la mano del talento y la genialidad:
- Ciencia y Arte: Albert Einstein, Marie Curie, Leonardo da Vinci, Pablo Picasso, Vincent van Gogh.
- Música: Paul McCartney, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, Gustavo Cerati, Charly García, Ludwig Van Beethoven.
- Deporte: Diego Armando Maradona, Rafael Nadal, Emanuel Ginóbili, Guillermo Vilas, Lionel Messi (con lateralidad cruzada).
- Cine y Cultura: Charles Chaplin, Marilyn Monroe, Angelina Jolie, Robert De Niro, Ned Flanders.
- Líderes Políticos: Barack Obama, la Reina Isabel II.
- Literatura: Lewis Carroll, Franz Kafka.
Estas figuras son un testimonio de que ser zurdo no es una limitación, sino una característica que puede potenciar habilidades únicas y el éxito en diversas áreas.