La escena ocurrió en el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, donde las autoridades interceptaron a un hombre que intentaba abordar un vuelo con tres pitones bola ocultas en su ropa interior. El pasajero, identificado como Sheehan, era de nacionalidad de Sri Lanka y ya contaba con antecedentes por delitos similares, según informó el Bangkok Post.
Canal especial virales de La Voz
La operación se activó tras una alerta recibida el día anterior. Luego de que Sheehan llegara en taxi a la terminal, realizara el check-in y etiquetara su equipaje en el mostrador de Thai Airways, las autoridades solicitaron una revisión especial con rayos X. Aunque su equipaje no mostró irregularidades, una inspección corporal posterior reveló el intento de contrabando: tres serpientes escondidas en una red dentro de su ropa interior.
“Estaban ocultas en una bolsa de red, entre su ropa interior”, detalló Polavee Buchakiat, director del Centro de Inteligencia sobre Delitos contra la Vida Silvestre.
El historial del detenido fue un agravante. Según el mismo organismo, Sheehan había estado involucrado previamente en el tráfico de múltiples especies exóticas: lobos, cacatúas negras, suricatas, iguanas, petauros del azúcar, puercoespines, salamandras, ranas y tortugas, entre otros.
En 2024, ya había sido arrestado en Colombo por cargos similares relacionados con la fauna silvestre.
La operación fue posible gracias al trabajo coordinado entre varias entidades de protección animal y aduanas tailandesas, entre ellas el Departamento de Parques Nacionales, la Policía Real y la Red de Control de Vida Silvestre de Tailandia (Thailand WEN), quienes venían monitoreando al sospechoso desde su arribo al país.

Las serpientes incautadas, conocidas como pitones bola (Python regius), están protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). Su traslado sin los permisos adecuados constituye una violación a leyes de conservación y a la normativa aduanera tailandesa.
Tras el hallazgo, las autoridades informaron al sospechoso sobre las infracciones cometidas y procedieron a su detención formal. Las investigaciones continúan con el objetivo de determinar si existen más personas involucradas en una red internacional de tráfico de fauna silvestre.