15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Viral / mansión

Buenos Aires: cómo es por dentro una imponente mansión con cine, boliche y salón de juegos

Se ubica en el barrio de Vicente López y cuenta con lujosos espacios que cualquier familia soñaría con tener. Por la casa pasaron apellidos muy conocidos de la política argentina.

13 de septiembre de 2022,

17:46
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Buenos Aires: cómo es por dentro una imponente mansión con cine, boliche y salón de juegos
La casa principal de la propiedad. (La Nación)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Una impresionante mansión de la Ciudad de Buenos Aires que se encuentra en venta, esconde la construcción de espacios espectaculares que cualquiera soñaría con tener. La propiedad se ubica en la calle Melo 1049 del barrio Vicente López, a pocas cuadras de Avenida del Libertador.

Mansión de Vicente López, Melo 1049. (La Nación)
Mansión de Vicente López, Melo 1049. (La Nación)

Según los rumores por esa casa pasaron apellidos importantes de la política argentina y lo cierto es que se trata de uno de los barrios más atractivos por su cercanía al río y a la capital bonaerense, además de ser el segundo barrio más caro en la zona norte con un índice promedio de US$3247 por metro cuadrado según Zonaprop.

La entrada de la casa en una esquina de Vicente López. (La Nación)
La entrada de la casa en una esquina de Vicente López. (La Nación)

La propiedad de 750 metros cuadrados cubiertos, cuenta con dos casas que comparten tereno. A la casa principal se ingresa por una escalera de caracol de piedra que se rodea de plantas. Una puerta de cedro abre paso a un hall vidriado y con pisos de mármol donde se pueden dejar paraguas o zapatos.

La entrada de la casa principal. (La Nación)
La entrada de la casa principal. (La Nación)

Continuando por la derecha se encuentra se encuentra el living en el que predominan pinturas de artistas locales como Quinquela Martín. El espacio aún conserva el piso de madera original que se instaló al construir la casa hace 90 años. Lo mismo ocurre ocn las molduras de flores en las paredes que son idénticos a cuando fueron tallados.

La sala de estar principal. (La Nación)
La sala de estar principal. (La Nación)

Luego se continúa a un comedor para ocho personas donde la decoración va desde cuadros a esculturas originarias de sitintas partes del mundo. Las peredes y pisos del ambiente también son los originales de su construcción con pisos de madera con machimbre de roble americano.

El comedor con pisos y paredes originales.  (La Nación)
El comedor con pisos y paredes originales. (La Nación)

La propiedad se encuentra a siete metros de altura por precaución debido a que el rio llegaba hasta muy cerca de la mansión en el pasado. Los distintos ambientes se distribuyen en varios niveles y es por eso que cada casa posee un ascensor para facilitar la movilidad entre los diferentes pisos. En la planta baja se encuentran la cocina, el comedor y dos salas de estar.

El living de la propiedad. (La Nación)
El living de la propiedad. (La Nación)

Después, en el primer piso se encuentran los cinco dormitorios de la familia. Cada niño en la familia tiene su habitación en suite con decorados del gusto de cada uno. De esta foprma, mientras un cuarto tiene una decoración con los colores de Boca Juniors, en el otro predomina el rosa claro y el empapelado de flores.

El dormitorio de la niña de la familia. (La Nación)
El dormitorio de la niña de la familia. (La Nación)
Dormitorio del niño de la familia. (La Nación)
Dormitorio del niño de la familia. (La Nación)

La habitación principal la precede un gran vestidor vidriado, iluminado por una apertura en el techo. Este espacio tiene una isla central con tapa de mármol con betas grises y marrones cálidos.

El vestidor tiene una isla central con tapa de mármol. (La Nación)
El vestidor tiene una isla central con tapa de mármol. (La Nación)

A partir de allí se da lugar a la habitación de la pareja con una cama de dos plazas en el centro. Tiene vista al jardín con dos enormes ventanales que iluminan por completo el espacio.

La habitación matrimonial. (La Nación)
La habitación matrimonial. (La Nación)

También en el primer piso, existe un cuarto dedicado a la pintura y el arte parecido a un invernadero con techos y paredes vidriadas que dejan ingresar luz y permiten una vista a los árboles cercanos.

Una sala de arte con vista al jardín. (La Nación)
Una sala de arte con vista al jardín. (La Nación)

Uno de los ambientes más visitados por la familia es la sala de cine que muestra una estética parecida a las salas oficiales antiguas con cortinas rojas y butacas reclinables individuales. Además, una sala con la cartelera de las películas favoritas de la familia precede al cuarto de cine.

La cartelera de la familia con sus películas preferidas. (La Nación)
La cartelera de la familia con sus películas preferidas. (La Nación)
La sala de cine. (La Nación)
La sala de cine. (La Nación)

Al lado de la sala de cine hay una pequeña cava con sillones acompañada por uno de los 16 baños que equipan las dos casas. Más abajo, se encuentra la cochera con los vehículos familiares.

Para pasar los días de verano hay un gran jardín entre las dos propiedades en el cual se contruyo un quincho, una huerta, arcos de fútbol y un pequeño invernadero.

Entre las dos casas hay una huerta y un gran jardín. (La Nación)
Entre las dos casas hay una huerta y un gran jardín. (La Nación)
Un invernadero en una esquina del jardín. (La Nación)
Un invernadero en una esquina del jardín. (La Nación)

El terreno de 1170 m² alberga también la segunda propiedad de 400 metros cuadrados cubiertos. Los dueños compraron la pri}opiedad construida en 1937 en 2017 cuando supieron que se agrandaba la familia. La entrada principal que se ve desde el jardín tiene una gran puerta traída desde la India.

El primer piso de esta segunda construcción esta acondicionado como vivienda individual: tiene un comedor-cocina que la familia usa como quincho interior y por otro lado una sala de juegos con mesas de ping pong y varios arcades.

La sala de juegos en la segunda casa. (La Nación)
La sala de juegos en la segunda casa. (La Nación)

Además, la segunda casa tiene una pileta cubierta y climatizada con techo corredizo para disfrutar todo el año.

La casa tiene una pileta cubierta tiene techo corredizo y climatizada. (La Nación)
La casa tiene una pileta cubierta tiene techo corredizo y climatizada. (La Nación)

Además de un gimnasio y un sauna, esta parte de la casa tiene un pequeño boliche que la familia usa para fiestas privadas. Está equipado con un gran sistema de parlantes y luces, así como una pista de baile con paredes oscuras. Se encuentra en el subsuelo, que tiene siete baños y dos dormitorios

El subsuelo de la segunda casa tiene un boliche. (La Nación)
El subsuelo de la segunda casa tiene un boliche. (La Nación)

En la sala contigua se encuentra el ex cine de la casa, equipado con un gran sillón de cuero esquinero y una pantalla plana grande en la pared. También hay una sala intermedia entre estos dos espacios que aún conserva sus paredes originales de ladrillo a la vista.

El subsuelo de la segunda casa tiene una sala que los dueños solían usar de cine antes de construir el de la principal. (La Nación)
El subsuelo de la segunda casa tiene una sala que los dueños solían usar de cine antes de construir el de la principal. (La Nación)
Algunas partes de la segunda casa no pueden reformarse por lo que conservan su construcción original con sus paredes de ladrillo a la vista.
Algunas partes de la segunda casa no pueden reformarse por lo que conservan su construcción original con sus paredes de ladrillo a la vista.

Temas Relacionados

  • mansión
  • Casa
  • Buenos Aires
  • Viral
Más de Viral
Se quedó afuera y fue a un shopping.

Viral

No puede ser. Se quedó afuera de su casa y terminó durmiendo en el baño de un shopping: el insólito video de su noche

Redacción LAVOZ
La mujer se largó a llorar.

Viral

De no creer. Confiaron en ChatGPT para planear su viaje y perdieron el vuelo a Puerto Rico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

Últimas noticias

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Captains Run de los All Blacks

Rugby

En el Kempes. Scott Barrett, capitán de los All Blacks: Estamos preparados para un duro partido mañana a la noche

Ignacio Massari
ARGENTINA-MILEI ELECCIONES

Política

Nueva York. El Gobierno celebró el fallo por YPF y volvió a apuntar al kirchnerismo: “Nos trajeron hasta acá”

Redacción LAVOZ
Pumas

Rugby

Rugby Championship. Cuándo juegan Los Pumas-All Blacks en Córdoba: día y hora

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design