Tras la caída ante Huracán de Parque Patricios, Boca Juniors se encuentra sumido en una profunda crisis futbolística, arrastrando una racha de 11 partidos sin conocer la victoria, una estadística que marca el peor antecedente en sus 120 años de historia.
Esta desoladora seguidilla trasciende a varios directores técnicos, incluyendo a Fernando Gago, Mariano Herrón (interino), y Miguel Ángel Russo, quien aún no ha logrado ganar en su tercer ciclo al mando del club.
La última vez que el “Xeneize” saboreó el triunfo fue el 19 de abril, hace exactamente 102 días. En aquella ocasión, por la fecha 14 del Torneo Apertura, Boca le ganó 2-0 a Estudiantes de La Plata en la Bombonera, con Fernando Gago todavía como director técnico. Los goles fueron anotados por Carlos Palacios y Miguel Merentiel, quien también asistió en el primer tanto. En ese partido, Edinson Cavani erró un penal con el marcador aún en 0-0.
Desde esa victoria, el equipo ha sumado cuatro empates y tres derrotas hasta el 25 de junio, y para el 27 de julio, la racha negativa se incrementó a seis empates y cinco tropiezos, totalizando 11 partidos sin ganar.
La participación de Boca en el Mundial de Clubes finalizó sin victorias, registrando un empate 2-2 con Benfica, una derrota 2-1 ante Bayern, y un fatídico empate 1-1 con Auckland City (equipo semi-amateur), que selló su eliminación.
Con el partido ante Racing cumplirá 111 días sin saber lo que es ganar. El diario Olé recopiló en un video los hitos en el mundo antes de la última victoria.
El mundo en la última victoria de Boca (19 de abril)
Para comprender la magnitud de esta racha, es revelador mirar cómo estaba el mundo en el momento de la última victoria de Boca, el 19 de abril:
- Todavía no se había designado al nuevo Papa León XIV, ya que Francisco vivía y seguía en su cargo.

- Todavía no se había estrenado la serie argentina “El Eternauta” en Netflix
- La expresidenta Cristina Kirchner estaba libre.
- Franco Colapinto no había corrido en la escudería Alpine de la Fórmula 1.
- Pepe Mujica, expresidente uruguayo estaba vivo
- El presidente Javier Milei y Yuyito González estaban en pareja. Lo mismo que Nico Vázquez y Gimena Accardi.
- Russo era DT de San Lorenzo.

- Platense no tenía títulos en Primera.
- Paris Saint Germain nunca había ganado la Champions.
- El dólar estaba a $ 1100
- Di María jugaba en el Benfica y De Paul en el Atlético de Madrid
- Todavía no se había levantado el cepo a la compra de dólares.
- Los participantes del reality Gran Hermano aún estaban dentro de la casa.
- Faltaban casi dos meses para el inicio del Mundial de Clubes.
- La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encontraba a un mes de sus elecciones legislativas.
- El reconocido futbolista Harry Kane aún “dormía con 0 títulos” en su palmarés. (Nota: Kane sí salió campeón de la Bundesliga en 2025, tiempo después de la victoria de Boca, rompiendo esa sequía).
Esta racha actual de 11 partidos sin ganar supera los peores antecedentes del club, que eran de 10 partidos sin triunfos en 2021 y 1957.
Curiosamente, Miguel Ángel Russo fue el técnico en uno de esos períodos de 10 partidos sin ganar en 2021, con ocho empates y dos caídas. Actualmente, Russo ostenta cuatro empates y tres derrotas en su tercer ciclo. Si el “Xeneize” no suma de a tres puntos ante Racing en la próxima fecha, Russo se convertirá en el DT con el peor arranque en la historia del club.
La preocupación se extiende entre los hinchas no solo por la escasa cantidad de puntos, sino también por la falta de juego del equipo y los bajos rendimientos individuales, problemas que, hasta ahora, parecen no tener solución.
Los 11 partidos de Boca sin ganar
1-2 vs. River, como visitante
1-1 vs. Tigre, como visitante
0-0 vs. Lanús como local -ganó por penales 4-2-
0-1 vs. Independiente como local y eliminación
2-2 vs. Benfica, en el Mundial de Clubes
1-2 vs. Bayern Múnich, en el Mundial de Clubes
1-1 vs. Auckland City, en el Mundial de Clubes
0-0 vs Argentinos Juniors, como visitante
1-1 vs. Unión, como local
1-2 vs. Atlético Tucumán, en Copa Argentina
0-1 vs. Huracán, como visitante