Tras superar la primera ronda escolar, 300 estudiantes de quinto y sexto grado de escuelas municipales participaron de la instancia intercolegial de la Olimpiada Ñandú.
En la primera ronda, el concurso matemático reunió a más de 3.000 estudiantes de 34 escuelas municipales.
La instancia intercolegial se realizó simultáneamente en cuatro sedes de la ciudad: Parroquial San Pablo, Colegio La Salle, Instituto Sagrada Familia y Dr. Raúl Martínez.
Durante esta etapa, los jóvenes brillantes resolvieron problemas desafiantes de álgebra, geometría y análisis combinatorio, disciplinas fundamentales que buscan fomentar el razonamiento lógico y el pensamiento creativo.
Los resultados de esta ronda se darán a conocer en los próximos 20 días.
La clasificación a la siguiente fase, la ronda zonal, dependerá de que los estudiantes hayan resuelto correctamente al menos dos de los tres problemas propuestos.
Este éxito en la Olimpiada Matemática Ñandú se suma a otros logros recientes en el área.
Días atrás, 769 estudiantes de escuelas municipales fueron reconocidos por su destacado desempeño en la Olimpiada Matemática Canguro, superando la cantidad de premiaciones obtenidas el año pasado.

Estos resultados se enmarcan en las políticas de innovación pedagógica que se están implementando en el Sistema Educativo Municipal.
Un componente clave de este logro es la implementación de la plataforma educativa Matific en todas las escuelas y jardines.
Tiene 11 años, vive en Laboulaye, y resultó primero en la Olimpíada Internacional de Matemáticas
Esta herramienta didáctica, que utiliza inteligencia artificial y juegos interactivos, tiene como objetivo enseñar matemáticas de manera personalizada.
Se considera que Matific, junto al equipo docente, son factores claves en la mejora del desempeño y conocimiento de las matemáticas en las instituciones educativas municipales.