13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Vida cotidiana

Qué es un gestor de contraseñas y cómo afecta a los usuarios la brecha de datos de LastPass

Uno de los gestores de contraseñas más utilizados en el mundo admitió una preocupante vulnerabilidad en los datos de sus usuarios. ¿Qué pasa ahora? ¿Hay que usar o no un gestor?

13 de enero de 2023,

09:43
* Marta Beltrán
Qué es un gestor de contraseñas y cómo afecta a los usuarios la brecha de datos de LastPass
Las contraseñas son un mal necesario pero ya están llegando a su fin.

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

4

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

LastPass, uno de los gestores de contraseñas más utilizados, ha admitido en las últimas semanas que la brecha de seguridad que sufrió el año pasado ha afectado a datos de sus usuarios. Esto significa que contraseñas de ciudadanos de a pie, las de sus correos electrónicos, sus bancos, sus monederos digitales, todo, han ido a parar a las manos de delincuentes. Aunque, en principio, cifradas.

Imagen ilustrativa. (Rupixen/Pixabay.com)

Tecnología

Escuchar los sonidos de las pulsaciones en el teclado: el nuevo método para robar contraseñas

Portaltic/Europa Press

El hecho ha desatado la alarma entre los usuarios de LastPass, y de otros que utilizan gestores de contraseñas similares. En este punto, ¿qué hacemos? ¿Continuamos fiándonos de estas soluciones? ¿Es posible hacerlo de otro modo?

Cómo funciona un gestor de contraseñas

Un ciudadano medio emplea hoy en día varias decenas de contraseñas, tanto en su esfera personal como profesional. Todas ellas deben ser diferentes y suficientemente largas, aleatorias y complejas. De esta forma, una brecha de datos en un servicio sólo compromete la contraseña del usuario en ese servicio. Y se hace difícil para un adversario averiguar la contraseña por fuerza bruta, usando diccionarios de contraseñas habituales o información personal sobre ese usuario (fecha de nacimiento, nombre de la mascota).

Esto hace imposible que se recuerden estas decenas de contraseñas, diferentes, largas, aleatorias y complejas. Por lo que, intuitivamente, la solución es “apuntarlas” en algún sitio.

La solución analógica es un cuaderno o libreta, pero el problema es que sus dueños tienen que protegerla muy bien, ya que si se pierde o alguien la roba, se verán comprometidas todas sus cuentas. Y además la tienen que llevar siempre con ellos para poder acceder en el día a día a todas sus aplicaciones y servicios.

GOOGLE. Quiere dejar atrás el uso de contraseñas (AP/Archivo).

Tecnología

Google propone un futuro sin contraseñas ni claves de acceso

Redacción LAVOZ

La solución tecnológica es el gestor de contraseñas, que nos permite “apuntar” las contraseñas en formato digital, en un almacén. ¿Dónde se guardan? Hay dos alternativas: en el propio dispositivo del usuario o en la nube. Idealmente, cifradas de manera lo suficientemente robusta para que si el almacén de contraseñas se ve comprometido, no se puedan recuperar todas las contraseñas con facilidad. Cada usuario podrá descifrar sus contraseñas cuando necesite utilizarlas mediante una contraseña o frase maestra de la que depende la seguridad del gestor.

Lo que sabemos de la brecha de LastPass

En agosto de 2022 LastPass, con más de 25 millones de usuarios, anunció que había sufrido una brecha de seguridad. Los adversarios habían accedido al código de su solución y a otra propiedad intelectual, pero no a los almacenes de contraseñas de sus usuarios.

Sin embargo durante la navidad de ese 2022 admitieron que los atacantes habían podido acceder a datos personales de sus clientes y, lo que es peor, a las copias de seguridad de los almacenes de contraseñas de algunos de ellos.

CONTRASEÑAS. Las más populares se mantienen año a año (redusers.com).

Tecnología

Cinco técnicas que usan los ciberdelincuentes para robar tus contraseñas

Europa Press

En la notificación de la brecha no se proporciona el número de usuarios o de contraseñas afectadas, por lo que no podemos estimar el impacto real que ha tenido este incidente.

El cifrado: la frase maestra

El equipo de LastPass ha intentado tranquilizar a sus usuarios explicando que en estos almacenes la información crítica está cifrada con una clave que se obtiene a partir de la frase maestra de cada usuario. Estas frases tienen que ser desde el 2018, obligatoriamente, de 12 caracteres como mínimo, romperlas por fuerza bruta (lo que implica probar todas las combinaciones posibles) sería muy costoso en tiempo y en recursos. Se calcula que costaría varios miles de años.

Pero si esta frase maestra se ve comprometida de otra manera, las contraseñas en los almacenes que se han visto afectados por la brecha se podrían descifrar. Esto podría ocurrir, por ejemplo, si los atacantes tuvieran éxito empleando alguna técnica de ingeniería social, por ejemplo, de phishing. O si el usuario estuviera usando la misma frase maestra en otro servicio que se hubiera visto afectado también por una brecha de datos.

Contraseñas. El ranking de las más usadas. (redusers.com)

Tecnología

Ranking: estas son las ocho contraseñas más débiles usadas en América Latina

Té lam

Así que queda en manos de cada usuario afectado la decisión de modificar o no todas las contraseñas que estaban guardadas en el almacén de LastPass. O al menos las de los servicios y aplicaciones más críticos en los que no haya configurado un segundo factor de autenticación (que haría que el compromiso de la contraseña no fuera tan crítico). Todo depende de la confianza que tengan en su frase maestra y en que ésta no se haya visto comprometida.

Además, surge una incertidumbre adicional, ya que no toda la información en los almacenes de LastPass se guarda cifrada. Esto significa que quien tenga acceso a ella podrá averiguar, por ejemplo, sin mayores esfuerzos, las URLs de las aplicaciones y servicios accedidos por cada usuario, e incluso otra información que pueda ayudar a realizar un perfilado de los usuarios afectados o a priorizar posteriores ataques.

Obviamente será más interesante invertir más tiempo y esfuerzos en recuperar las contraseñas de un presidente del gobierno o de una gran corporación que de un ciudadano medio.

Entonces ¿debemos usar un gestor o no?

A pesar del incidente que ha sufrido LastPass, y de que probablemente la gestión que han realizado de la crisis no haya sido la mejor posible desde el punto de vista de la comunicación y de la transparencia, el uso de gestores de contraseñas sigue siendo muy recomendable para todos los usuarios. Junto con la activación de un segundo factor de autenticación, como mínimo, en las aplicaciones y servicios cuya seguridad sea crítica (correo principal, banco).

Celular. Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Tecnología

Día Mundial de las Contraseñas: la mitad de los usuarios no cambia nunca sus claves de acceso

Agencia DPA

Simplemente, como en otros muchos casos, hay que informarse un poco antes de decidir cuál es la mejor alternativa para cada uno de nosotros. En este momento hay muchas dudas acerca de que LastPass lo siga siendo para alguien porque han encadenado ya un número significativo de incidentes. Es importante realizar una comparativa entre las diferentes opciones y valorar su precio, funcionalidad, flexibilidad y, obviamente, su seguridad, dado lo crítico que un incidente de estas características puede llegar a ser.

Gestor de contraseñas sí, pero no cualquiera, ni utilizado o configurado de cualquier manera. La seguridad de la frase maestra, por ejemplo, es crítica, y eso sí es nuestra responsabilidad.

* Profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Tecnología
  • Ciberseguridad
  • Internet
Más de Tecnología
iPhone

Tecnología

Tecnología. iPhone 17 vs iPhone 16: los cambios más notorios en la nueva versión que todos quieren

Redacción LAVOZ
El chip N1 de Neuralink: cómo funciona y qué cambia en la vida de los pacientes

Tecnología

Tecno. Cómo funciona el chip cerebral de Elon Musk que ya tienen 12 pacientes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Suvico

Ciudadanos

Suvico. Inauguran un instituto de educación y profesionalización para la seguridad privada en Córdoba

Redacción LAVOZ
Filósofo Alemán, Thomas Meyer

Cultura

Entrevista. Thomas Meyer: Las democracias entran en crisis cuando ya no se distingue entre la verdad y la mentira

Ernestina Godoy
Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

Mirá

Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design