La inteligencia artificial no sólo aprende de bases de datos, también se entrena cada día con millones de prompts generados por usuarios en todo el mundo.
Un informe reciente de Kapwing, que analizó 4,9 millones de solicitudes de imágenes y videos en Midjourney, expone quiénes son los artistas, marcas y estilos más invocados en la creación con IA.

Alphonse Mucha y WLOP: los artistas más invocados
El Art Nouveau es el estilo artístico más solicitado por los usuarios de IA. El diseñador de carteles Alphonse Mucha es el artista plástico más mencionado en Midjourney, aparece en 230.794 prompts. Le siguen nombres como Rembrandt, Da Vinci y Rockwell.
El ilustrador digital WLOP, con 166.415 menciones, encabeza la categoría contemporánea junto al polaco Greg Rutkowski, actualmente en litigio contra Midjourney y Stability AI por uso no autorizado de su estilo.
“Cualquiera puede crear algo con mi nombre en cinco segundos”, declaró Rutkowski. “Lo aterrador es que resulta muy difícil vislumbrar nuestro propio futuro”.

Del cine a la arquitectura: Wes Anderson y Zaha Hadid, los referentes
Entre los directores de cine, Wes Anderson domina con 92.378 prompts, superando ampliamente a Christopher Nolan, Ridley Scott y Stanley Kubrick combinados.
En arquitectura, Zaha Hadid encabeza la lista con 63.103 solicitudes, por delante de Frank Lloyd Wright y Frank Gehry, confirmando su estatus como ícono del diseño futurista.

Star Wars, Akira y McDonald’s: la cultura pop impulsa el motor creativo de la IA
El estudio de Kapwing también muestra el peso de las franquicias mediáticas y marcas globales en el entrenamiento visual de la IA:
- Star Wars es la franquicia de medios más mencionada con 160.495 menciones, seguida por Batman (48.935) y El Señor de los Anillos (42.028).
- Akira lidera el anime con 53.333 menciones, seguida de Naruto y Ghost in the Shell.
- McDonald’s duplica en menciones a cualquier otra cadena de comida rápida, con 18.318 prompts, casi el doble que Starbucks.
- La ciudad más consultada en Midjourney es Nueva York con 156.598 vídeos o imágenes.
Esta tendencia plantea una pregunta incómoda: ¿dónde termina la inspiración y comienza la apropiación?

El futuro de la originalidad en la era de la IA
La oleada de imágenes al estilo Studio Ghibli de 2025 demostró el poder de la IA para transformar la esencia de una franquicia. Este fenómeno reabre el debate sobre derechos de autor, estilo y propiedad intelectual.
En respuesta a la creciente controversia, las grandes empresas de IA han comenzado a tomar medidas de protección:
• DALL-E 3 de OpenAI rechaza solicitudes de imágenes al estilo de artistas vivos.
• Midjourney retiró su recomendación de “invocar a artistas únicos para obtener un estilo único” tras la demanda colectiva presentada en su contra.
Pese a las restricciones, nombres y estilos famosos siguen siendo noticia, incluso cuando se altera la esencia misma de la realidad.
Sin embargo, la clave del futuro de la creatividad podría residir en aquellos artistas verdaderamente originales que se atreven a ir más allá de la estética establecida, subvirtiendo el potencial de la IA o desarrollando nuevas estéticas que inspiren asombro.






























