15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Tecnología

Más que creatividad. Las imágenes con IA al estilo Ghibli abren el debate sobre derechos de autor

La tecnología avanza más rápido que la legislación, y artistas, usuarios y plataformas ya están en el centro de una polémica que redefine la autoría en la era digital.

10 de abril de 2025,

08:52
Kai Riemer y Sandra Peter *
Las imágenes con IA al estilo Ghibli abren el debate sobre derechos de autor
Hayao Miyazaki, artista y fundador de Studio Ghibli: la nueva actualización de ChatGPT permite generar imágenes en el estilo mundialmente famoso de su estudio de animación y se ha convertido en tendencia en las redes sociales. Chris Pizzello/AP

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Recientemente, las redes sociales se inundaron de imágenes que parecen sacadas de una película de Studio Ghibli. Selfies, fotos familiares e incluso memes fueron reimaginados con la suave paleta de pasteles característica de la compañía de animación japonesa fundada por Hayao Miyazaki.

Esto siguió a la última actualización de ChatGPT de OpenAI. La actualización mejoró significativamente las capacidades de generación de imágenes de ChatGPT, permitiendo a los usuarios crear imágenes convincentes al estilo de Studio Ghibli en segundos. Y fue extremadamente popular, tanto que el sistema colapsó debido a la abrumadora demanda de los usuarios.

Los sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa como ChatGPT se entienden mejor como “motores de estilo”. Y lo que estamos viendo ahora es que estos sistemas brindan a los usuarios más precisión y control que nunca.

Pero también plantea preguntas completamente nuevas sobre los derechos de autor y la propiedad creativa.

Cómo crea imágenes el nuevo ChatGPT

Los programas de IA generativa funcionan produciendo resultados en respuesta a las solicitudes del usuario, incluida la creación de una imagen.

Las generaciones anteriores de generadores de imágenes de IA utilizaban modelos de difusión. Estos modelos refinan gradualmente los datos aleatorios y el ruido hasta convertirlos en una imagen coherente. Pero la última actualización de ChatGPT utiliza lo que se conoce como un “algoritmo autorregresivo”.

Fotos al estilo Studio Ghibli con ChatGPT

Tecnología

Datazo tecno. Los links oficiales para transformar tus fotos al estilo Ghibli con inteligencia artificial y gratis

Redacción LAVOZ

Este algoritmo trata las imágenes de forma más similar al lenguaje, dividiéndolas en “tokens”. Así como ChatGPT predice las palabras más probables en una oración, ahora puede predecir diferentes elementos visuales en una imagen por separado.

Esta tokenización permite que el algoritmo separe mejor ciertas características de una imagen y su relación con las palabras de un mensaje. Como resultado, ChatGPT puede crear imágenes a partir de indicaciones precisas del usuario con mayor precisión que las generaciones anteriores de generadores de imágenes. Puede reemplazar o cambiar características específicas mientras conserva el resto de la imagen y mejora el antiguo problema de generar texto correcto a partir de imágenes.

Una ventaja particularmente poderosa de generar imágenes dentro de un modelo de lenguaje grande es la capacidad de aprovechar todo el conocimiento ya codificado en el sistema. Esto significa que los usuarios no tienen que describir cada aspecto de una imagen con gran detalle. Simplemente pueden referirse a conceptos como Studio Ghibli y la IA entiende la referencia.

La reciente tendencia de generación de imágenes con IA al estilo Studio Ghibli empezó con el propio OpenAI, antes de extenderse entre los ingenieros de software de Silicon Valley y luego incluso entre los gobiernos y políticos, incluyendo usos aparentemente improbables como la Casa Blanca creando una imagen ghibliificada de una mujer llorando siendo deportada, o el gobierno indio promoviendo la narrativa del Primer Ministro Narendra Modi de una “Nueva India”.

Entendiendo la IA como “motores de estilo”

Los sistemas de IA generativa no almacenan información en ningún sentido tradicional. En lugar de ello, codifican fragmentos de texto, hechos o imágenes como patrones –o “estilos”– en sus redes neuronales.

Entrenados con grandes cantidades de datos, los modelos de IA aprenden a reconocer patrones en múltiples niveles. Las capas inferiores de la red pueden capturar características básicas como relaciones entre palabras o texturas visuales. Las capas superiores codifican conceptos o elementos visuales más complejos.

Esto significa que todo (objetos, propiedades, géneros de escritura, voces profesionales) se puede transformar en estilos. Cuando la IA aprende sobre el trabajo de Miyazaki, no almacena imágenes reales de Studio Ghibli (aunque los generadores de imágenes a veces pueden producir imitaciones cercanas de las imágenes de entrada). En cambio, está codificando “Ghiblicity” como un patrón matemático, un estilo que se puede aplicar a nuevas imágenes.

Lo mismo ocurre con los plátanos, los gatos o los correos electrónicos corporativos. La IA aprende qué es “bananidad”, “felinidad” o “jerga corporativa”: patrones que definen lo que hace que algo sea reconociblemente un plátano, un gato o una comunicación profesional.

La codificación y transferencia de estilo ha sido durante mucho tiempo un objetivo expreso en la IA visual. Ahora contamos con un generador de imágenes que logra esto con una escala y un control sin precedentes.

Este enfoque abre extraordinarias posibilidades creativas tanto en texto como en imágenes. Si todo es de un mismo estilo, entonces estos estilos se pueden combinar y transferir libremente. Es por esto que nos referimos a estos sistemas como “motores de estilo”. Prueba a crear un sillón con estilo de gato, o bien, con estilo elfo.

Controversia sobre derechos de autor

Si bien la capacidad de trabajar con estilos es lo que hace que la IA generativa sea tan poderosa, también está en el centro de una creciente controversia. Para muchos artistas, resulta profundamente inquietante ver sus distintos enfoques artísticos reducidos a simplemente otro “estilo” que cualquiera puede aplicar con una simple orden de texto.

Hayao Miyazaki no ha comentado públicamente sobre la reciente tendencia de personas que utilizan ChatGPT para generar imágenes en su estilo de animación mundialmente famoso. Pero ya había criticado la IA anteriormente.

Todo esto también plantea preguntas completamente nuevas sobre los derechos de autor y la propiedad creativa.

Liniers opinó sobre la generación de imágenes al estilo "Ghibli" por intermedio de ChatGPT.

Mirá

Contundente. Liniers habló de la nueva función de ChatGPT para crear imágenes y la moda Studio Ghibli

Redacción LAVOZ

Tradicionalmente, la legislación sobre derechos de autor no protege los estilos, sino sólo expresiones específicas. No es posible registrar los derechos de autor de un género musical como el “ska” o de un movimiento artístico como el “impresionismo”.

Esta limitación existe por una buena razón. Si alguien pudiese monopolizar un estilo entero, sofocaría la expresión creativa de todos los demás.

Pero hay una diferencia entre estilos generales y estilos muy característicos que se vuelven casi sinónimos de la identidad de alguien. Cuando una IA puede generar un trabajo “al estilo de Greg Rutkowski” (un artista polaco cuyo nombre, según se informa, se utilizó en más de 93.000 indicaciones en el generador de imágenes de IA Stable Diffusion), podría amenazar tanto su sustento como su legado artístico.

Algunos artistas ya han emprendido acciones legales

En un caso presentado a fines de 2022, tres artistas formaron un grupo para demandar a varias empresas de inteligencia artificial, argumentando que sus generadores de imágenes fueron entrenados usando sus obras originales sin permiso y ahora permiten a los usuarios generar obras derivadas que imitan sus estilos característicos.

A medida que la tecnología evoluciona más rápido que la ley, se está preparando una nueva legislación para intentar equilibrar la innovación tecnológica con la protección de las identidades creativas de los artistas.

Cualquiera que sea el resultado, estos debates resaltan la naturaleza transformadora de los motores de estilo de IA y la necesidad de considerar tanto el potencial creativo sin explotar como la protección de los estilos artísticos distintivos.

* Profesor de Tecnología de la Información y Organización, Universidad de Sidney; Directora de Sydney Executive Plus, Universidad de Sidney. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Inteligencia artificial
  • Privacidad de datos
  • Vida cotidiana
Más de Tecnología
Citas en línea

Ciudadanos

¡Salí de ahí! Por qué las apps de citas pueden hacer que las personas pierdan tiempo buscando el amor

Redacción LAVOZ
Apple Watch Series 10.

Tecnología

Salud. Los Apple Watch recuperan en Estados Unidos la medición de oxígeno en sangre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Balboa

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Con gol de Balboa, Racing le gana 1 a 0 a Tigre

Redacción LAVOZ
Khamzat Chimaev

Poli

MMA. Chimaev buscará arrebatarle a du Plessis el cinturón de peso medio en la estelar del UFC 319: hora y TV

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo: el ministro Lugones apuntó al kirchnerismo y llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design