15 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Inteligencia artificial

Google y OpenAI, entre otras, firman un acuerdo para evitar el uso engañoso de la IA en las elecciones

Son unas 20 empresas del sector tecnológico, incluidas Meta y Microsoft, que reiteran su compromiso para evitar el uso fraudulento de la Inteligencia Artificial en procesos eleccionarios.

19 de febrero de 2024,

11:28
Europa Press
Europa Press
Google y OpenAI, entre otras, firman un acuerdo para evitar el uso engañoso de la IA en las elecciones
Inteligencia Artificial. Ilustración de Eric Zampieri

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Negocios

Desarrollo. Infinito Open, el megaparque que busca atraer a 450 mil visitantes en Córdoba, abre a principios de enero

3

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

4

Ciudadanos

Salud. El estudio clave para detectar a tiempo el cáncer de próstata: cómo se realiza y quiénes deben hacerlo

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

Un total de 20 empresas tecnológicas, entre las que se encuentran Google, Microsoft, Meta y OpenAI, han firmado un acuerdo en el que reiteran su compromiso para evitar el uso fraudulento de la Inteligencia Artificial (IA) en los distintos procesos electorales de este año.

“AI Elections Accord” es un pacto que se ha anunciado el viernes en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), que tiene por objetivo combatir el uso de ‘deepfakes’ durante las elecciones previstas este año en más de 40 países, en las que votarán más de 4.000 millones de personas.

El ‘deepfake’ es un tipo de modificación de un contenido multimedia con herramientas de inteligencia artificial que muestra un gran realismo y puede generar dudas sobre su legitimidad, en especial cuando altera la apariencia, la voz o las acciones de personas reales.

Los procesos electorales de 2024, en riesgo por la inteligencia artificial

Mundo

Los procesos electorales de 2024, en riesgo por la inteligencia artificial

Carlos Luca de Tena Piera

En este caso, se busca combatir el uso fraudulento de esta tecnología con la imagen y la voz de candidatos políticos y funcionarios electorales, entre otros. Por tanto, con este acuerdo, firmado por un total de 20 empresas tecnológicas, entre las que se encuentran Amazon, Meta, Nokia, Google, LinkedIn, Snapchat, Adobe, IBM, McAfee, TikTok y OpenAI; se busca garantizar que “los votantes conserven el derecho a elegir quién los gobierna”, libres de la manipulación basada en IA.

Otro de los firmantes de este acuerdo, Microsoft, ha subrayado en un comunicado que la IA “está generando una forma de manipulación nueva y potencialmente más peligrosa” y que, en los últimos meses, el público “ha sido testigo de este problema en expansión” y de los riesgos que esto supone para los usuarios.

Para ejemplificar este problema, ha hecho referencia a las primarias de New Hampshire (Estados Unidos), donde los votantes recibieron llamadas automáticas que empleaban la IA para falsificar la voz y las palabras del actual presidente del país, Joe Biden.

El empleo fraudulento de esta tecnología también se ha extendido a otros países, como Reino Unido, ya que en diciembre del año pasado circularon varios vídeos ‘deepfake’ del primer ministro británico, Rishi Sunak. En base a esto, las compañías que han formalizado el acuerdo buscan lograr que los votantes estén bien informados para elegir a los líderes que les gobernarán.

Antonio Guterres

Mundo

ONU: Para Guterres, la humanidad “está entrando en la era del caos”

Héctor Brondo

Microsoft ha explicado que se trata de “un desafío” en el que están implicadas dos partes del sector tecnológico. Por un lado, aquellas empresas que crean modelos, aplicaciones y servicios de IA para crear estos contenidos y, por otro, aquellas que ofrecen servicios al consumidor donde se pueden distribuir estos ‘deepfakes’.

Compromisos del acuerdo para evitar engaños con IA en las elecciones

El pacto reúne una serie de compromisos a cumplir con el objetivo de promover el uso legítimo de este tipo de herramientas de IA. En primer lugar, se centra en el trabajo de empresas que las desarrollan y les pide que fortalezcan su arquitectura de seguridad para prevenir y detectar su uso deliberadamente fraudulento.

También busca promover la autenticidad del contenido generado, adjuntando señales o etiquetas que indiquen su procedencia, así como marcas de agua, como los metadatos de la Coalición para la Procedencia y Autenticidad de Contenido (C2PA, por sus siglas en inglés),, lo que puede ayudar a las organizaciones y a los consumidores a diferenciar mejor el contenido aunténtico del que no lo es.

Asimismo, este acuerdo ayudará a promover la transparencia y a desarrollar la resiliencia de la sociedad ante las falsificaciones en escenarios como los procesos electorales, respetando en cualquier caso la libertad de expresión, pero protegiendo a quienes buscan estar informados.

Por último, obliga al sector tecnológico a continuar colaborando con un conjunto diverso de organizaciones de la sociedad civil, académicos y otros expertos en la materia, que “desempeñan un papel indispensable en la promoción y protección de las democracias del mundo”, según Microsoft.

De esta manera, se pueden crear programas públicos y soluciones basadas en IA -incluidas herramientas de código abierto cuando corresponda-, para ayudar a proteger el debate público y defender la integridad del proceso democrático.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Google
  • ChatGPT
  • Microsoft
  • Meta
Más de Tecnología
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: nuevas Licenciaturas de la Universidad Blas Pascal

Tecnología

Brecha. El 48% de los trabajadores argentinos pide formación en IA, pero las empresas aún no la ofrecen

Redacción LAVOZ
plan canje

Tecnología

Tecno. Empresa cordobesa lanza el primer plan canje de impresoras 3D con impacto social

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Javier Milei y Donald Trump

Opinión

Análisis. Divergencias entre el “siglo de oro” y el “metro cuadrado”

Juan Turello
8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

  • 00:08

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

  • Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía

  • 00:49

    La Renga

    "Yo soy el León..." La Renga habló del uso que hace Javier Milei de su canción: Se la robó como se está robando todo el país

Últimas noticias

El Duar halló muerto al joven. (Policía)

Sucesos

Investigación. Encontraron muerto a un joven de 18 años en el río Los Molinos

Redacción LAVOZ
Palito Ortega en el Quality Espacio

Música

Problemas de salud. Palito Ortega suspendió todos los conciertos de su gira: qué pasará con Córdoba

Redacción LAVOZ
Así quedó una de las fábricas afectadas (Francisco Loureiro/Clarín).

Sucesos

🔴 EN VIVO | Ezeiza: el día después, intentan determinar por qué se originó el incendio que derivó en explosión

Redacción LAVOZ
Envidiosa 3. Foto: Netflix.

Cine y series

Streaming. Furiosa, Envidiosa 3 y otros recomendados semanales de Netflix

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10648. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design