Mark Zuckerberg, el empresario tecnológico que está detrás de Meta la empresa dueña de WhatsApp, sentenció el fin inminente de los smartphones. Según el CEO, la hegemonía del celular tiene sus días contados y el reemplazo ya está cerca: se trata de los lentes inteligentes con realidad aumentada.
Este dispositivo se reveló en septiembre, durante el evento Meta Connect 2025, donde el foco estuvo puesto en el modelo más innovador de esta generación: las Meta Ray-Ban Display. Zuckerberg fue contundente y lanzó una predicción importante: “Dentro de 10 años muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo”.
El dueño de WhatsApp tiene una visión clara de por qué los celulares ya cumplieron su ciclo. Para él, son dispositivos “pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales”. Y sostiene que su evolución llegó a un punto muerto.
Así son los lentes inteligentes que llegan para quedarse, según Mark Zuckerberg
Los lentes inteligentes, integran pantalla, audio, cámara y conectividad en un formato que es estético y ergonómico. Zuckerberg las definió como el “formato ideal para la superinteligencia personal”. Es decir, que puede ver, oír y hablar con el usuario durante todo el día, generando información relevante en tiempo real.

La clave está en que los lentes integran una pantalla monocular de alta resolución que es invisible para la gente de afuera, pero visible únicamente para el usuario. Esta pantalla habilita interfaces de realidad aumentada.
¿Qué podés hacer con ellas? Mostrar notificaciones, traducción en tiempo real, subtítulos y navegación sin la necesidad de sacar el celular del bolsillo. El control es de científica-ficción: podés manejar la interfaz por voz, gestos, e incluso mediante un accesorio llamado Neural Band, una pulsera que lee los impulsos musculares para maniobras intuitivas.
El precio para hacerse con las Meta Ray-Ban Display arranca en 799 dólares en Estados Unidos. Si bien el lanzamiento inicial es en tiendas selectas, se espera que la expansión a otros mercados, incluido el nuestro, esté prevista para 2026.

























