20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Ciberseguridad

El 80% de los crímenes serán ciberdelitos dentro de una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

9 de diciembre de 2023,

15:57
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El 80% de los crímenes serán ciberdelitos dentro de una década
En los ciberdelitos, el atacante siempre está oculto dentro del anonimato: existe la particularidad de tener una víctima y un resultado, pero no al imputado. (Foto: Pexels)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (Ufeic) de San Isidro, Buenos Airesm, una de las pocas que abordan la temática en Argentina y Latinoamérica, aseguró que uno de cada cinco delitos son fraudes o hackeos cibernéticos, a la vez que alertó que dentro de 10 años este tipo de hechos constituirán el 80 por ciento del total de los crímenes.

El titular del organismo, el fiscal Alejandro Musso, aseguró que los datos surgen de una estadística publicada por el Bureau Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos.

La fiscalía liderada por Musso se creó el 27 de diciembre de 2022 con el fin de investigar los ciberdelitos patrimoniales ocurridos en el departamento judicial de San Isidro, que comprende también los de Pilar, San Fernando, Tigre y Vicente López.

El 80% de los crímenes serán ciberdelitos dentro de una década

Ciberseguridad

Cultura

Datos públicos abiertos: el balance entre transparencia y seguridad de la privacidad

Roxana Martínez

”Los delitos que más vemos son aquellos en los que un hacker suplanta la identidad de un usuario, especialmente a partir de las redes sociales”, advirtió el representante del Ministerio Público, al tiempo que agregó: “También observamos muchas estafas digitales mediante la clonación de páginas webs o links apócrifos, en los que el atacante se hace pasar por una determinada entidad para conseguir contraseñas”.

Por otra parte, Musso se refirió a las particularidades a la hora de encarar una investigación sobre un ciberdelito, ya que ésta conlleva la realización de procedimientos muy diferentes a los empleados en los delitos más tradicionales, como los homicidios o los robos.

”En los ciberdelitos, el atacante siempre está oculto dentro del anonimato: tenés la particularidad de tener una víctima y un resultado, pero no tenés al imputado. Esto es muy diferente a un delito tradicional, donde muchas veces tenés identificado al imputado y tenés que ir a buscarlo. En la información recolectada en los crímenes cibernéticos no te va a aparecer la fotito del delincuente y listo. La investigación siempre es indiciaria y es necesario concatenar los datos”, detalló.

En la misma línea, el fiscal indicó que el acceso a las pruebas, a diferencia de otras investigaciones, es mediante la intervención de empresas privadas, por lo que insistió en la necesidad de crear una fuerte interacción público-privada a lo largo de las investigaciones.

Cómo se resuelven los delitos digitales

Ciberseguridad

Opinión

Argentina lidera el ranking de ciberataques de la región

Sergio Oroña

Otra particularidad que notó Musso tiene que ver con que la prueba en los ciberdelitos es en un gran porcentaje digital, ya que “no se necesitan declaraciones testimoniales, ni rastros de sangre”, aunque remarcó que dicha tendencia también comenzó a reflejarse en los delitos tradicionales a raíz del avance tecnológico.

”No solo los cibercriminales se pueden investigar mediante técnicas de investigación digital. Un homicidio lo podés resolver con un teléfono, ya sea del imputado o de la víctima. El mundo está cambiando debido a que las herramientas y mecanismos de investigación del ciberdelito sirven para investigar delitos tradicionales. Dentro de poco no van a existir eventos que no puedan ser investigados detrás de un escritorio”, profundizó Musso.

Sobre ello, el fiscal contó que colaboró en el esclarecimiento del doble crimen de Vicente López, en el cual fue clave la utilización de la prueba digital para hallar al principal acusado del crimen, Martín del Río, hijo de las dos víctimas.

Volviendo a referirse a los ciberdelitos, Musso advirtió: “El ciberdelito técnico avanzado siempre está más adelante nuestro” e instó a empresas y usuarios a capacitarse sobre la temática.”Destruir es fácil y rápido; construir es difícil y lleva tiempo. No se trata de gastar un dineral en computadoras ni en servicios de ciberseguridad. Hay que capacitar al personal”, reflexionó.

El cibercrimen se incrementó exponencialmente

El fiscal aseguró que “la pandemia y el 2020 fueron momentos de quiebre para el cibercrimen”, el cual se incrementó exponencialmente a raíz del aislamiento social y la digitalización de gran parte de la vida cotidiana, por lo que instó a la creación de más fiscalías especializadas dentro del sistema judicial argentino.

”Según el FBI, hoy uno de cada cinco delitos son ciberdelitos. Dentro de cinco años, la ecuación va a ser tres de dos. Y dentro de 10 años, posiblemente cuatro de cinco tendrán un origen cibernético”, resaltó citando al “Internet Crime Report”, elaborado por la agencia de seguridad estadounidense a raíz de los casos de ciberataques registrados en el 2022 .

Coincidiendo con esa mirada, el especialista en ciberseguridad Sergio Oroña afirmó a Télam que Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante el 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por “falta de cultura” en la prevención de este tipo de hechos.

Al igual que Musso, Oroña destacó el crecimiento de los ciberdelitos durante la pandemia y alertó sobre el recrudecimiento de esta problemática a raíz del avance de la inteligencia artificial. ”Con ChatGPT podés armar un ransomware -uno de los ataques más comunes- en cuestión de minutos sin ser programador. En la mayoría de los casos, los delincuentes buscan tomar control del backup de las empresas, para cifrarlo y luego pedir un rescate. Hay un negocio muy grande detrás de eso”, describió el especialista.

Ciberseguridad

Ciudadanos

Cómo proteger tu información personal en el celular y evitar el robo de tu línea

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Ciberseguridad
  • Crimen
  • Internet
  • Inteligencia artificial
  • Seguridad
  • Tecnología
Más de Tecnología
Redes sociales emociones

Tecnología

Comportamiento online. La emoción que vuelve más viral un contenido en redes (no, no es la alegría)

Redacción LAVOZ
Plan canje de televisores: cómo funciona el plan para renovar tu Smart TV en 2025

Servicios

¡Atención! Renová tu Smart TV con el Plan Canje de Televisores 2025: ahorro de 36% y cuotas sin interés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

En el debate oral, intervienen el fiscal general Marcelo Colombo y la auxiliar fiscal Agustina D'Angelo. (Fiscales.gob.ar)

Política

A 10 años del crimen. Arrancó el juicio por la manipulación de la investigación judicial del asesinato de Mariano Ferreyra

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ
alejandra torres

Política

La Voz En Vivo. Ley de Emergencia en Discapacidad: Alejandra Torres confirmó que cambiará su voto y la apoyará

Redacción LAVOZ
La zona del choque. (Policía)

Sucesos

Córdoba: conducía borracho, chocó un auto estacionado y terminó detenido

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design