28 jun 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Tecnología

Educación. Crece el uso de ChatGPT entre adolescentes: el 26% lo utiliza para hacer los deberes

El uso de chatbots por parte de adolescentes se duplicó en dos años, según un estudio privado. Principalmente lo emplean para investigar, aunque sigue generando debate su papel en tareas escolares.

16 de enero de 2025,

10:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Crece el uso de ChatGPT entre adolescentes: el 26% lo utiliza para hacer los deberes
Un estudio del Pew Research Center revela que uno de cada cuatro adolescentes utiliza ChatGPT para realizar tareas escolares, principalmente para investigar nuevos temas.. (AP Photo/Matt Rourke, File)

Lo más leído

1
Tecnología NFC en smartphones

Tecnología

Tecnología. Función NFC del celular: para qué sirve, cómo usarla y por qué es tan útil

2

Actualidad

Histórico. China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

3

Ciudadanos

El domingo. Esperan probables nevadas en Córdoba: los puntos de la provincia que se vestirían de blanco

4

Política

Nueva York. $Libra: Hayden Davis declaró ante la Justicia y dijo que la cripto se iba a usar para las “pequeñas empresas”

5

Sucesos

Caminera. Otro escándalo con la Policía de Córdoba: uno por uno quiénes son los 7 detenidos y de qué se los acusa

La inteligencia artificial está transformando la manera en que los adolescentes abordan sus estudios. Según una encuesta del Pew Research Center, el 26% de los estudiantes de entre 13 y 17 años utiliza ChatGPT para realizar tareas escolares. Esta cifra representa un aumento significativo frente al 13% registrado en 2023.

El principal uso de esta herramienta es para investigar nuevos temas, con un 54% de adolescentes que considera aceptable emplearla con este fin. Sin embargo, el debate persiste en torno a su uso para resolver problemas matemáticos (29% a favor) o redactar ensayos (18% a favor).

Quiénes usan más ChatGPT

El estudio también revela diferencias en el uso de ChatGPT según el nivel educativo y la demografía:

Día de la Ciencia y la Tecnología

Ciudadanos

El ChatGPT revolucionará las aulas: ¿hay que temerle al “bot” que nos habla?

Mariana Otero
  • Mayor uso en estudiantes mayores. El 31% de los adolescentes de entre 16 y 18 años recurre a ChatGPT para sus tareas, comparado con el 20% de chicos de entre 11 y 13 años.
  • Brechas raciales y étnicas. El 31% de adolescentes hispanos utiliza esta herramienta, frente al 22% de adolescentes blancos.
  • Ingresos y familiaridad. Los estudiantes de hogares con ingresos superiores a 75.000 dólares anuales son más propensos a conocer y utilizar ChatGPT en comparación con aquellos de hogares con ingresos inferiores a 30.000 dólares.

Por qué los adolescentes prefieren ChatGPT

La facilidad y rapidez para obtener información convierte a ChatGPT en un aliado para los estudiantes, especialmente cuando investigan sobre nuevos temas. Sin embargo, la encuesta apunta que su uso no es uniforme:

  • El 79% de los adolescentes que han oído hablar mucho de ChatGPT considera aceptable usarlo para investigar.
  • Entre quienes conocen menos sobre la herramienta, solo el 61% lo ve como una opción válida para tareas escolares.

Qué opinan los adolescentes sobre los límites de ChatGPT

El uso de ChatGPT genera opiniones divididas entre los estudiantes:

  • Resolver cálculos matemáticos: un 29% lo considera aceptable, mientras que el 28% se opone.
  • Escribir ensayos: sólo el 18% apoya su uso en esta área, frente al 42% que está en contra.
  • Un porcentaje significativo (entre el 15% y el 21%) no está seguro de si es apropiado utilizar ChatGPT en estas tareas específicas.
Inteligencia artificial

Ciudadanos

Chatbots en las aulas: especialistas en educación llaman a una discusión urgente

Redacción LAVOZ

El reto para padres, educadores y estudiantes será definir cómo integrar estas tecnologías de manera responsable, asegurando que complementen, en lugar de reemplazar, las habilidades académicas tradicionales.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Inteligencia artificial
  • Adolescencia
  • Vida cotidiana
Más de Tecnología
Lanzan un nanodron en China.

Mundo

Revolución militar. Video: China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

Redacción LAVOZ
Doppl.

Tecnología

Video. Esta app de Google muestra cómo te queda la ropa que ves en internet

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen Taos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos. Volkswagen Taos: todo el confort, seguridad y tecnología en una SUV

Mundo Maipú
Créditos universitarios en la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Reforma. Sistemas de créditos universitarios: La UPC es pionera en Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Invitación de la UPC a los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales (JUC)

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deporte. La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Así se ve el codo de una cañería (imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Fuga de agua. La historia del inexistente “codo” de $ 3 mil que le costó $ 100 millones a una constructora de Córdoba

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora

Política

La trastienda. “Los de azul” le traen las peores noticias al gobernador Llaryora

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. Cuando la estabilidad macro no se percibe en el mostrador

Juan Turello
Empleo joven

Ciudadanos

Cambio. ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Los jóvenes redefinen su vínculo con el empleo

Mercedes Luna
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Sentencia juicio Neonatal

    Lunes 30 de junio. Se estrena el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

  • Niñera Brasil maltrato infantil

    Video. Horror en Brasil: detienen a una niñera por sedar a un bebé de 11 meses con medicación psiquiátrica

  • Así son los robots.

    Muy reales. Hizo el check in en un hotel de Tokio y la atendieron robots: su reacción

  • La confusión.

    Insólito. Quería cocinarle a su novia, se confundió el aceite con el detergente y se volvió viral

  • El ave.

    ¿Será un TOC? El asombroso ritual del ave del paraíso que cautivó a millones: barre cada hoja antes de su baile

  • 00:22

    El camión que transportaba las medias reses (Gentleza Elonce).

    Entre Ríos. Volcó el camión de un frigorífico y vecinos se agolparon para llevarse las medias reses

  • 00:10

    Lanzan un nanodron en China.

    Revolución militar. Video: China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

  • Quebracho blanco de la av. Luchessi

    Villa Allende. Córdoba: continúan cavando la zanja alrededor del quebracho de la Luchesse para extraerlo

Últimas noticias

Conferencia Climática Internacional

Ciudadanos

Ambiente. Córdoba se prepara para la Conferencia Climática Internacional con más de 4.200 inscriptos

Redacción LAVOZ
Fogón de San Pedro

Ciudadanos

Fiesta popular. Queman el diablo en el fogón “más grande del país” en Traslasierra

Corresponsalía LaVoz
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 28 de junio

Redacción LAVOZ
ruidazo de ADIUC

Ciudadanos

Conflicto. Docentes de la UNC suspenden exámenes y no comenzarán las clases del segundo cuatrimestre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10508. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design