Se terminó la odisea de salir del chat para entender un mensaje de un contacto extranjero. WhatsApp, la aplicación que conecta a más de 3.000 millones de usuarios repartidos en más de 180 países, lanzó una novedosa herramienta de traducción que promete eliminar las barreras idiomáticas sin romper la inmediatez de la conversación.
La nueva función, disponible para Android e iPhone, permite traducir mensajes directamente, evitando el viejo truco de copiar el texto y pegarlo en un traductor externo.
El proceso para usar esta funcionalidad es simple y directo, pensando en la fluidez del intercambio. Funciona tanto en conversaciones individuales como en grupos e incluso en las actualizaciones de los Canales.
¿Qué tenés que hacer?
Para usarlo, el usuario solo debe mantener pulsado el mensaje que quiere entender y, del menú que se despliega, seleccionar la opción que dice “Traducir”. Inmediatamente, la aplicación mostrará el texto en el idioma seleccionado por el usuario y guardará los paquetes de idioma descargados para futuros usos.

Un punto crucial a tener en cuenta es que, para que el sistema funcione, es necesario descargar previamente estos paquetes de idioma y contar con espacio de almacenamiento suficiente en el celular.
Si bien la función está llegando de manera gradual, hay una diferencia importante entre sistemas operativos. Los dispositivos iOS tienen una ventaja inicial: su abanico es más amplio, admitiendo más de 19 lenguas desde el principio, apoyándose en la infraestructura de Apple. En cambio, para los usuarios de Android, el comienzo se limita a seis idiomas: español, inglés, hindi, portugués, ruso y árabe.
No obstante, los usuarios de Android tienen un plus clave: la posibilidad de activar una traducción automática para todos los mensajes entrantes de una conversación específica. Esta opción está pensada para quienes mantienen intercambios continuos en otra lengua, evitando tener que traducir mensaje por mensaje.